
1 minute read
ENERGÍA
Ecuador contratará electricidad para afrontar el estiaje
Ecuador contratará por emergencia 300 megavatios electricidad para suplir a su mercado interno durante el severo estiaje en la cuenca oriental previsto para octubre de 2023.
El ministro de Energía, Fernando Santos, explicó se está preparando el Decreto para que el Presidente de la República autorice la contratación de emergencia por el menor tiempo posible, ya que estamos en cambio de gobierno y no queremos hacer una contratación a largo plazo. Santos explicó que no será una contratación directa, sino por licitación y que ya ha contactado a cinco empresas interesadas.
Según el Ministro, entre las opciones para atender la emergencia está la importación de gas natural para optimizar la operación de la termoeléctrica Termogas Machala.
Esta planta, ubicada en El Oro, tiene una capacidad de 230 megavatios de potencia, pero solo trabaja a un 27% de su capacidad. El problema es que el Campo Amistad, operado por la petrolera estatal Petroecuador, solo cuenta con 16 millones de pies cúbicos diarios de gas natural para Termogas Machala, cuando esta planta requiere 60 millones de pies cúbicos diarios.
Mientras tanto, el plan para licitar el Campo Amistad para que un privado invierta y aumente su producción se ha dilatado. Petroecuador esperaba lanzar el concurso en 2022, pero hasta ahora esto no ha ocurrido, pese a contar con todos los estudios.
Otra alternativa es la compra de electricidad a barcos, que pueden proveer entre 30 a 470 megavatios de potencia de electricidad. De hecho, la compañía turca Karpowership presentó en marzo de 2023 una oferta de interés al holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) para proveer de electricidad a través de estas plantas de energía flotante.




