2 minute read

arte vivo E

Next Article
La Patita Torres

La Patita Torres

Ell arte es una manifestación o expresión de creatividad estética por parte del individuo que pretende a través de ella, plasmar sus emociones y despertar las mismas emociones en otro individuo. Frecuentemente observamos artistas exponiendo su arte, a veces no muy perceptible y otras, inentendibles.

El artista se expresa de modo diverso y difuso para que el observador descubra sus propias emociones, por ello, es necesario reflexionar si existe el arte que no sea vivo u otras artes no vivas. A propósito de que se está organizando ya en la ciudad de Loja, el Festival de Artes Vivas, en el que ciertamente no se agrupan a todos los artistas porque se ha categorizado o sectorizado y se ha burocratizado la expresión artística cuando se selecciona o se aprueban a determinados proyectos culturales o a solamente aquellos presentados por ciertos promotores culturales.

Las artes vivas, no se deberían permitir una vez al año ni deben ser parte de un festival. Los artistas requieren de espacios públicos en los cuales puedan expresarse sin trámites administrativos de aprobación puesto que nadie está en capacidad de calificar si un artista debe o no ser parte de un festival. Nótese también que un festival de artes lojano debería permitir exportar el arte lojano al mundo y no convertirse en sede de artistas extranjeros para que los lojanos les observen.

Resulta incomprensible que un festival jerarquise a connotados artistas nacionales o extranjeros y deje a un lado a los artistas lojanos. Tal vez lo que la Asamblea Nacional quiso del festival es que un determinado monto presupuesta- rio se destine al festival cuya sede sería Loja, empero, más allá de eso, el arte vivo lojano debe difundirse al mundo, ese debe ser el objetivo fundamental, que nuestro artista sea el cartel principal del festival en sus diferentes expresiones.

Se reduce un festival a permitir que familias, grupos de amigos compren tizas de polvo y dibujen signos y letras emulando una expresión artística. Fotografías con personajes nada culturales disfrazados como efigies de películas extranjeras. En cartelera del teatro, danza, y grupos musicales se observa un grupo minoritario de nuestros artistas y la publicidad se centra en la difusión del festival y de los artistas extranjeros que estarán presentes en nuestra ciudad.

Vivifiquemos nuestras artes, permitamos que nuestros artistas expongan al mundo, aprovechemos la presencia de los artistas extranjeros para que abran los espectáculos a nuestros artistas. Creer en nosotros nos distinguirá y permitirá que nos conozcan y reconozcan. Solo ahí y así tendría sentido ser sede de un festival internacional; debemos pasar de ser anfitriones a ser los artistas reconocidos a nivel mundial.

Para lograr que Loja siga siendo cuna de artistas, doblemente universitaria o capital cultural del Ecuador, no solamente necesitamos un festival al año, se requiere impulsar las artes desde todo ámbito y en todo el año. Todas las expresiones artísticas deben explorarse y difundirse, contamos con calles, plazas, parques y teatros que deben exponer a diario su arte, sin burocratizar su uso, simplemente debe permitirse que el artista exponga su arte y se muestre al mundo durante todos los días del año.

This article is from: