1 minute read

Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

gastronomía, liderazgo social, profesional y comunitario.

Simposio

Fecha

° El 25 de julio fue establecido como el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, durante el primer encuentro de Mujeres Afrolatinas y Afrocaribeñas.

Con una exposición de artes plásticas y un simposio denominado ‘Nuestra Historia’ se conmemoró ayer, martes 25 de julio, el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

La jornada inició a las 09:00, en los bajos del Municipio de Santo Domin- go. Se exhibieron varios cuadros de artistas locales y nacionales, en donde se mostró el rostro de mujeres negras que visibiliza la lucha del pueblo afro.

Asimismo, entregaron reconocimientos a diez féminas que se han destacado en áreas, como: cultura, zación y el fortalecimiento de la mujer afro. el dato Desde 1992 se conmemora este día con eventos variados que hacen referencia a la fecha.

A las 15:00, en el auditorio del Instituto Tecnológico Tsáchila, se desarrolló el simposio en donde hubo exposiciones para generar diálogos con la comunidad estudiantil y trazar una hoja de ruta para la visuali-

En la jornada, se hizo la presentación del coro ´Nuestra Identidad´.

Anita Caicedo, concejal del cantón, mencionó que ser negra no es un obstáculo sino la capacidad de mostrar al mundo lo que pueden lograr. “ No necesitamos favores, precisamos que nuestros derechos sean reparados para marcar un antes y un después en Santo Domingo”.

En esa fecha, 32 mujeres de 32 países de América Latina y el Caribe se reúnen en República Dominicana y se reconocen como mujeres afrodescendientes.

Indicó que ella es un ejemplo, logró ser la primera concejal mujer afrodescendiente. (CT)

This article is from: