1 minute read

INSIGNE MAESTRO DE JUVENTUDES AURELIO GARCIA GALLEGOS

Next Article
ECONOMÍA

ECONOMÍA

POR: BEATRIZ GARCIA BANDERAS

Los hechos y circunstancias que vivimos actualmente, para aquellos que nacimos alrededor de mediados del S.XX, o sea varias décadas atrás, dos siglos, dos milenios, creo que a un grupo mayoritario nos hace sentir un estupor grande el avance de la corrupción, de la delincuencia, de la falta de seguridad; carencia de programas gubernamentales, de fines estatales, provinciales y municipales, lo cual genera un enigma frente al futuro que le espera a nuestro país, aunque deberé ser más certera y manifestar que son conflictos que están experimentando la mayoría de países de Sud América.

La decadencia intelectual, la falta de veracidad en las acciones y ofrecimientos por parte de quienes se supone son líderes a nivel de país, capital, ciudades, provincias, son penosos por decir lo menos.

No existe un fin común y de unidad, sino un individualismo rampante, que ensombrece el diario vivir y la convivencia pacífica de los habitantes de nuestro terruño.

Con esta incertidumbre y pesimismo, he optado por rememorar la casa paterna, todos los valores que ahí se gestaban día a día y que dieron lugar a que, con el ejemplo cotidiano de mis padres, asimiláramos entre otras cosas el amor al estudio; el significado del valor de la palabra, más allá de cualquier papel escrito, ya que su cumplimiento era cuestión de honor en la familia García Banderas; el respeto irrestricto a los bienes públicos, en el ejercicio de las funciones que nos correspondió desempeñar; el derecho a la libertad en todas sus formas, de pensamiento, de opinión y de acción. Tantas y tantas enseñanzas que nos sentíamos obligados a respetar, cumplir y hacer cumplir.

This article is from: