Los Ríos, 9 de Junio del 2020

Page 8

Mil casos diarios, pero se abre al turismo

Florida (EE.UU.) comienza a recibir sus primeros turistas después de la parálisis de la pandemia y los hoteles de lujo, en Miami Beach, acogen a estos pioneros con los brazos abiertos. Los turistas, ahora mayormente estadounidenses, antes eran europeos y sudamericanos, en un 80%. Sin embargo, por sexto día consecutivo los nue-

vos casos confirmados de la Covid-19 superaron el millar y el acumulado se situó en 64.904, con 2.712 muertes. Las autoridades estatales atribuyen a un aumento de las pruebas, pero hay expertos que lo vinculan con el relajamiento de las medidas de distanciamiento a raíz de la reactivación económica iniciada el 4 de junio. EFE

GLOBAL I

MARTES 09 DE JUNIO DE 2020 La Hora ECUADOR

‘Quitar recursos a la Policía’, piden en protestas de EE.UU.

B3

Tras más de dos semanas de manifestaciones callejeras, surge una propuesta que unifica los pedidos se varios sectores. Las protestas de los prevención a través de prograúltimos días en Estados Unidos mas sociales, de educación o de arrancaron como una expresión lucha contra la pobreza. Otros, de indignación y rabia ante la quieren ir mucho más allá y busenésima muerte de un afroame- can el cierre de departamentos ricano a manos de las fuerzas del de Policía, para que sus funcioorden, pero poco a poco comien- nes sean asumidas por otras zan a cristalizar algunas exigen- agencias. El concepto no es cias, con una que se escunuevo; activistas lo macha por encima de todas: nejan desde hace años ‘Defund the Police’ (QuiMILLONES ten fondos a la Policía). será el recorte a la como respuesta a la viopolicía de Los lencia policial. ¿Qué supondría que Ángeles, que irá a eso se hiciera realidad? comunidades No está del todo claro. El negras y latinas. 911: Sentencia de muerte lema abarca todo un esLas reformas dentro de pectro de propuestas, más o me- los cuerpos de Policía, durante nos radicales. Por ahora, es una los últimos años, no son sufiidea lo suficientemente amplia cientes. como para conseguir unir a mi“La única forma de acabar con les y miles de manifestantes. estos ciclos interminables de violencia policial es creando alternativas a la vigilancia policial. Inclu¿Cómo lograrlo? Algunos reclaman una reorien- so en una pandemia, en la que los tación de los recursos públicos, negros han muerto desproporciocon menos dinero para las fuer- nadamente por el coronavirus, zas de seguridad y más para la la Policía sigue matándonos”,

$ 150

BRASIL rectifica números y ‘juega con la muerte’ Brasil rectificó los últimos datos oficiales de la Covid-19 respecto al balance diario divulgado el domingo y amaneció ayer con 857 muertes menos y 6.331 casos confirmados más de los reportados inicialmente, aumentando así la polémica provocada por el cambio de metodología de recuento. Después de haber informado el domingo, 1.382 muertes y 12.581 contagios en las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud,

corrigió y reportó en la madrugada 525 decesos y 18.912 nuevos infectados. Aún así, Brasil se mantiene como el segundo país con más casos confirmados después de Estados Unidos y el tercero en muertes detrás de EEUU. y el Reino Unido, según la universidad Johns Hopkins, referente global en las estadísticas de Covid-19. Después de tres días consecutivos con un récord diario de muertes, que llegó al punto más alto el jueves con 1.473 decesos, el Gobierno de Jair Bolsonaro adoptó una nueva metodología para la divulgación de los datos oficiales a partir del viernes. EFE

BRASILIA. Trabajadores del cementerio Campo de Esperanza entierran una víctima de coronavirus, ayer.

EN MEMORIA. Varias iglesias en EE.UU. abrieron sus puertas en oración por la muerte de George Floyd y muchos otros, en manos de la policía. En la foto, una iglesia en Houston, Texas.

¿Futuro sin Policía?

reza un artículo de opinión en The New York Times por Philip V. McHarris, experto en asuntos raciales, y Thenjiwe McHarris, del ‘Movimiento por las vidas negras’. Ellos recuerdan que llamar al 911 puede ser una “sentencia de muerte” para los afroamericanos y que muchos consideran que avisar a la Policía no es una opción en caso de emergencia.

Este domingo, la mayoría del concejo municipal de Minneapolis anunció su compromiso de desmantelar el Departamento de Policía de la ciudad. La idea, aunque aún difusa, es que este cuerpo sea reemplazado por un modelo de seguridad pública basado en la comunidad, con trabajadores sociales, médi-

cos y otros expertos encargados de responder a distintas situaciones que hasta ahora estaban en manos de la policía. Tanto Los Ángeles como Nueva York se encuentran en un álgido debate de como redireccionar fondos de la policía a programas sociales. En un año electoral, las decisiones encausarán millones de votos. EFE

El ‘blanco y negro’ de la lucha contra la corrupción Uruguay es el país latinoamericano con más capacidad para combatir la corrupción y Venezuela el que menos, de acuerdo con un índice anual que, según sus autores, pone en evidencia que la región ha bajado la guardia ante este problema en un momento especialmente preocupante por la pandemia de Covid-19. ´La organización Americas Society / Consejo de las Américas (AS/COA) y la empresa

de consultoría Control Risks publicaron ayer el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) 2020, una herramienta analítica basada en datos que fue creada en 2019. "La ola anticorrupción que estaba avanzando en América Latina hace unos años ha perdido fuerza y, en algunos lugares, está retrocediendo peligrosamente. Lo que es aún más preocupante: esto está su-

Ranking de países

Sobre 10 puntos, países con mayor probabilidad de descubrir, castigar y detener la corrupción.

Mayor fuerza anticorrupción

Uruguay Chile Costa Rica Brasil Perú Argentina Colombia México Ecuador Panamá Guatemala Paraguay R. Dominicana Bolivia Venezuela

cediendo mientras la COVID-19 está aumentando el riesgo de corrupción en toda la región", dijo Roberto Simon, director senior de políticas públicas de AS/COA, en un comunicado. Si se comparan los resultados de 2019 y 2020 en los ocho países analizados los dos años, se aprecia que solo Perú ha mejorado, Argentina se ha mantenido igual y en el resto ha habido retrocesos. EFE

7,78 6,57 6,43 5,52 5,47 5,32 5,18 4,55 4,19 4,17 4,04 3,88 3,26 2,71 1,52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.