Los Ríos, 9 de Junio del 2020

Page 4

OPINIÓN A4

tiempo lectura 15 min.

MARTES 09 DE JUNIO DE 2020 La Hora LOS RÍOS

El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos.

No hay fortaleza más fuerte como cuando los hermanos concuerdan.”

SIMONE DE BEAUVOIR (1908 – 1986)

ANTÍSTENES (444-365 A.C.)

ESCRITORA Y FILÓSOFA FRANCESA

FILÓSOFO GRIEGO, CREADOR DE LA ESCUELA CÍNICA.

O

CARTAS Señora Fiscal, investigue los atracos

Existe una campaña intensiva en redes sociales para presionar por una amnistía para Rafael Correa Delgado y la delincuencia organizada, indicando que no existen juicios ni pruebas en su contra. Frente a la corrupción y el reiterado argumento de los troles al servicio del expresidente, cabe un recuento de los atracos de los últimos años: Refinería de Esmeraldas: ante la oferta de la empresa Sumitomo Chiyoda para repotenciarla por $187 millones, el gobierno de Correa gastó $2.500 millones y aún no funciona adecuadamente. Refinería de El Aromo, Manabí: $1.528 millones para la primera refinería invisible en el planeta. Atraco petrolero: en cada uno de los 300 mil barriles de petróleo de exportación diaria se apropiaron de 4 dólares por barril, es decir se llevaron $1,2 millones diarios, $438 millones por año. Proyecto Chorrillo-Monteverde: Se presupuestó $97 millones para inyectar el gas licuado bajo tierra, el gobierno anterior lo inauguró con $600 millones de dólares, conforme reportó Vistazo. La autopista al aeropuerto de Quito en Tababela, se presupuestó en $48 millones pero se gastó $250 millones, a $21 millones por kilómetro de vía*. Los ecuatorianos debemos recordar que ninguna autoridad o ciudadano está por encima de la Constitución y la ley. Manuel Posso Zumárraga Nota de la redacción: LA HORA publica hoy en su página B3 que el Banco Mundial estima que $2,8 millones debe ser el costo promedio de un kilómetro de autopista, a cuatro carriles, en países con PIB medio o bajo. DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

CONSPIRACIÓN CORREÍSTA

Hay que analizar al correísmo en sus diferentes facetas, pero en toda su dimensión. Muchos actúan por resentimiento con sus viejos compañeros, a quienes entregaron el poder con un arreglo electoral y que hoy los juzgan con sus propios jueces. El BID estimó el costo del robo al Estado en $70 mil millones, pero algunos aún bregan por el ‘mal reparto’. Habrá quienes no abandonan el idealismo utópico de conformar una sociedad empobrecida que agradece a la destrucción de los ‘otros ricos’, los que generaban empleo e industria, mientras sus líderes se pasean por el mundo con viáticos pagados por lo poco que genera su república del banano. Poderosa es la motivación de volver a la época dorada del lleve. Ya inició la cantaleta de las manos limpias -muchas en la cárcel o el exilio- y los corazones ardientes -que abundan en redes sociales con RODRIGO SANTILLÁN PERALBO

¿Licencia para matar? El Ministerio de Defensa acaba de dictar el Reglamento No. 179, firmado por el general (sp) Oswaldo Jarrín que permite el uso de la “fuerza letal” contra manifestantes o participantes en protestas sociales, disturbios, revueltas populares y diversos actos que los mandos militares decidan calificarlos como “violencia social”. Ese Reglamento, es inconstitucional porque concede a los militares ‘licencia para

opiniones tarifadas-. El Gobierno habla de “mil quinientas” denuncias entregadas a la Fiscalía, hechos con responsabilidad penal que duermen el sueño de los justos, al igual que un famoso y millonario exprefecto manabita y varios intocables que esquivaron los juicios de Sobornos y Odebrecht. Para ellos no hay allanamientos ni prisión. Que la Fiscal, cuando reclame que “ahí están las cabezas”, recuerde que cerca del 80% de la estructura judicial fue nombrada por el correismo. Y el país, que la audacia de la década robada aún controla el Consejo Nacional Electoral, que será instrumental para asegurar el poder en 2021; especialmente, cuando pretende entregar el sistema informático a empresas afines. En 2017, el tiro les salió por la culata y habrán aprendido de aquellos ‘errores’. Esperamos que el resto del país, el de los patriotas, también.

matar’, al mejor estilo del personaje James Bond creado por el inglés Ian Fleming. El Reglamento contradice al art. 158 de la Constitución que expresa que las “Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad territorial”. Además, señala que militares y policías “se formarán bajo los fundamentos de la democracia y los derechos humanos”. En ninguna parte de la Constitución se determina que los militares y policías tienen como misión disparar a matar, así sea en casos de convulsión interna. Se debe recordar que las Fuerzas

Armadas y Policía, están integradas por hombres y mujeres que provienen del pueblo. Por tanto, el pueblo no puede usar armas letales contra el pueblo. El Ministro de Defensa y los mandos militares de toda jerarquía deben saber que el derecho a la vida es inviolable y que es deber del Estado proteger todos los derechos humanos como la integridad personal y familiar, la dignidad de las personas o la seguridad que, además, son protegidos y amparados por el derecho internacional constante en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU y por el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. El derecho a la vida es inviolable y sagrado. rodsantillanp@gmail.com

SALVATORE FOTI

Estamos solos

A estas alturas ya la mayoría de los ecuatorianos ha entendido que seguimos estando solos frente a los estragos del coronavirus. Estuvimos solos cuando el virus enfermó y mató a miles de personas y seguimos estando solos ahora que llega la hora de enfrentarse a las graves consecuencias económicas y sociales que nos deja la pandemia. El Estado no estuvo a la altura de la situación y lejos de ayudar, más bien ha confundido con información ambigua y poco asertiva sobre los reales problemas y los datos de las muertes provocadas por el Covid-19, además, tomando decisiones y medidas económicas que solo terminaron exasperando a la población, que además del virus tuvo que lidiar con despidos, impuestos y nada de ayuda. Es así que la reactivación económica queda toda, una vez más, sobre nuestros hombros. A nosotros nos tocará salir adelante buscando nuevos trabajos y nuevas oportunidades; a nosotros nos tocará llegar a fin de mes con ingresos mermados o, peor aún, sin ingresos por haber sido despedidos después de muchos años de trabajo y, a lo mejor, con liquidaciones de miseria, pues dijeron que solo se trataba de buscar y encontrar acuerdos entre trabajador y patrono. Así de sencillo era. Estamos solos mientras otros han hecho de las suyas y han ganado plata gracias a sobreprecios y robos descarados a costa de los que sufren. El gobierno, que ha dicho que lucha en contra de la corrupción ‘del otro’, ha sido incapaz de inhibir la corrupción dentro del aparato público justo en el momento más álgido de la historia ecuatoriana reciente. Como siempre, a pesar de prometer que habrá consecuencias, caiga quien caiga, todos se la pasan gateando; así que tranquilos, nadie cae ni tampoco van a llegar a las últimas consecuencias, pues ni las primeritas se dan dentro de una justicia que da muestras, en muchos casos, de perseguir fines políticos antes que la legalidad. Estamos solos y nos duele. Estamos solos y entregados a la inoperancia gubernamental que todavía nos echará un año más de “diálogo“ y de “lucha contra la corrupción” siempre y cuando, claro está, no se trate de la suya. ecuasalvo@yahoo.it

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Editora General GABRIELA VIVANCO SALVADOR Editor Los Ríos MÓNICA ZAMORA ARTIAGA

e-mail: cartasaldirector@lahora.com.ec

Año: XXII No. 8086

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.