Los Ríos: 18 de abril, 2023

Page 1

Se creó un nuevo reglamento para la tenencia privada de los bienes arqueológicos 6 PAÍS MARTES 18 de ABRIL de 2023 Los Ríos Activada la alerta amarilla Existe un monitoreo constante al caudal del río Quevedo, el agua ingresó a varias viviendas, hay zozobra entre sus ocupantes. 3 www.lahora.com.ec LA HORA ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec diario La Hora lahora.ec Comerciantes de la Ruta del Río muestran su preocupación dueños de locales piden más intervención por parte de las autoridades, la zona ya es considerada como peligrosa. CIUDAD CIUDAD 4 De Ecuador nace la creación de países megadiversos Expresidente peruano es denunciado por cohecho transnacional 5 7 PAÍS GLOBAL

E ditoriaL

Hasta que la Historia diga ‘basta’

Sehan señalado varias debilidades de la práctica periodística: la adicción a las fuentes oficiales; los altos costos económicos en la producción editorial; el compromiso de los medios con grupos económicos o políticos; la superficialidad e irrelevancia y la trivialidad de una parte importante de sus contenidos y la preferencia por el periodismo del día y de relaciones públicas.

A este conjunto se añaden la creencia de que nuestro papel es solo informativo; la falta de especialización del periodista; el multiempleo y la dependencia de las fuentes y los temores de la prensa en democracia. Lo que se traduce en inconsistentes lineamientos editoriales y en la vulnerabilidad de la ética, así como la pérdida de perspectiva y objetividad en situaciones límites.

Hace años, la Universidad Internacional de la Florida hizo un estudio sobre el estado de la prensa en los países andinos. Las principales inquietudes fueron el deterioro de la independencia de las redacciones, los bajos salarios, la inseguridad, la necesidad de entrenamiento y capacitación, la ausencia de consideración a su labor y de ética. La falta de independencia de la redacción era el problema más grave. Se referían a la injerencia de la administración, los anunciantes, los políticos y los funcionarios de los gobiernos, entre otros.

Sin embargo,  una firme y resuelta fidelidad a la ética profesional ha conducido a decenas de periodistas a la muerte. No todo, en el campo de la ética, ha sido deleznable en nuestro continente. Francis Fukuyama señalaba que las sociedades de la información son enemigas del autoritarismo. A más información se corresponden sociedades más democráticas.

Como periodista me limito, cual obstinado Sísifo, a seguir insistiendo en la vieja idea de que la información, profesionalmente realizada y de alta calidad ética, es conocimiento y por el conocimiento se llega a la verdad.

Sin justificación, Dalai Lama

Existe un video donde el líder religioso tibetano Dalai Lama, besó en los labios a un niño y le pidió, literalmente, que le chupe la lengua frente a toda una audiencia. Resulta imposible negar la perturbadora

directora nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor general: Jean Cano

redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Editor Los ríos: Marco Campos Coro

E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec

Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec

año: XXIV no. 13613

Madurez ante la histeria

Gran parte de la clase política ecuatoriana —junto con algunos acólitos en el activismo y la sociedad civil— intenta implantar un discurso apocalíptico. Buscan convencer a la ciudadanía de que el país atraviesa un escenario catastrófico y que cualquier medida extrema es justificada. Semejante llamado a la histeria debe ser enfrentado con escepticismo y madurez. El momento actual requiere ponderar con ecuanimidad los hechos y, sobre todo, tener claras algunas consideraciones. La principal preocupación de los ecuatorianos en este momento es, de largo, la seguridad —en su acepción más básica, la que se refiere a la protección de la integridad física, la vida y la propiedad—. Se trata de un tema ante el que casi no existen divergencias ideológicas y que constituye, a largo plazo, una amenaza para todos y para todo. Usarlo

como munición en la pugna política y como excusa para trastocar el sistema, en lugar de cooperar en su solución, es una actitud irresponsable. Al mismo tiempo, los indicadores muestran que el país va mejor de lo que la propaganda efectista y la retórica sentimental de cierta oposición deshonesta sugiere.

Sembrar el pánico, la prisa irracional y la desesperanza entre los ecuatorianos en momentos como estos es, además de injusto, contraproducente. Ello significa crear un clima de pesimismo y desconfianza del que luego será muy difícil salir y que terminará perjudicando también, en sus proyectos futuros, a esos sectores de la oposición que hoy azuzan el sentimiento de desesperación. Ecuador ya se ha autoflagelado suficiente durante décadas; es mejor pensar en diagnósticos y soluciones sin tantos lamentos ni superlativos.

rodrigo Santi LL án P E ra LBo rodsantillanp@gmail.com

¿Estado fallido?

El Ecuador va en camino de convertirse en un Estado fallido si se considera que los ciudadanos sienten que están desprotegidos frente a las fuertes amenazas internas y externas que ocasionan graves inquietudes e impotencia, porque han perdido la confianza en la ley y la justicia, mientras crecen las desigualdades, se extiende y agudiza la pobreza, aumenta el desempleo y crece la ineficacia del Estado.

Existe desasosiego y desesperanza al ver crecer la corrupción en todos los niveles del Estado, lo mismo que el incremento de la violencia que, en ocasiones, termina con la vida de seres inocentes como los niños. Aumenta la incertidumbre frente a la ausencia de credibilidad en las correspondientes funciones del Estado que, casi siempre, se muestran incompetentes para responder a las inquietudes ciudadanas, o cuando el “Estado se caracteriza por su incapacidad para controlar el territorio, falta de autoridad y poca presencia ante la comunidad internacional”. ¿El Ecuador camina por el despeñadero de un Estado fallido?

Muy pocos ciudadanos tienen confianza en el Ejecutivo que no ha podido lograr aceptables niveles de reconocimiento o respaldo popular debido a sus acciones e inacciones. La Asamblea Nacional goza de un feroz desprestigio plasmado en adjetivaciones y desprecios; la Justicia ha sido muy cuestionada por sus absurdos fallos emitidos por jueces en favor de personas con fuertes acusaciones. Si el Estado no cumple a cabalidad con sus funciones podría encaminarse hacia un Estado fallido.

El pueblo ha perdido la confianza en las instituciones estatales, y es incrédulo en la política. Bien podría decirse que ya no confía en nadie y que en nadie cree y así el Ecuador transita por la amplia avenida que lo conduce a convertirse en un Estado fallido.

situación, la evidente incomodidad del menor ante la autoridad tibetana, pero hay quienes intentan explicar el grosero acto argumentando un error de manejo del Dalai Lama e invocando su trayectoria de bondad y enseñanzas.

Pero, hay un argumento que llama mi atención, y es la invocación a las diferencias entre Occidente y Oriente y el llamado a comprender la situación bajo el cristal del relativismo cultural. Una corriente que postula que cada cultura debe entenderse dentro de sus pro-

pios términos y la imposibilidad de establecer un punto de vista único en su interpretación. La Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993 determinó que todos los Estados tenían el deber de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas. Los niños y adolescentes tienen derecho a que se proteja su vida y se respete su intimidad, a disfrutar de un ambiente sano, a no sufrir humillaciones ni abusos de ningún tipo, a que se respete

su honor y se proteja su imagen. Debemos reconocer que algunas prácticas religiosas comprometen seriamente el bienestar infantil. Las consecuencias de la ablación femenina, por ejemplo, son dramáticas; el matrimonio infantil tiene consecuencias terribles; en algunos regímenes islamistas las niñas no pueden estudiar ni reciben remuneración por su trabajo. También la incomodidad que puede sentir un niño pequeño, cuando ciertos rituales lo obligan a confesar supuestos pecados ante un líder o representan-

te religioso. Rechazo profundamente la actuación del Dalai Lama. Ningún relativismo cultural o religioso puede invocarse frente a actuaciones que amenacen los derechos de los niños. También es irrelevante si existe un vínculo familiar, un cargo o uniforme, porque nada justifica la agresión contra la dignidad de las niñas, niños y adolescentes. Lo que vimos en el video es un acto contrario a la lógica de la dignidad e integridad de un menor. Dalai Lama o no, no hay justificación.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Medio
de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
OPINIÓN 02 O LOS RÍOS | MArTES 18/ABriL/2023
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. a na Changuín Vé LE z @achanguin
aLE jandro Qu E r E j E ta BarCELó aquereje@gmail.com

El agua ingresó a varias casas y la preocupación es latente

Según Gestión de Riesgos la cota del río aún es catalogada como considerable.

El agua no deja de caer, la preocupación también incrementa. Julia Villegas es una de las moradoras del sector El Pantano, su vivienda es una de las tantas que amaneció inundada la mañana de este lunes 17 de abril de 2023. El caudal subió tanto que ya no sabe qué hacer.

Solo espera que las lluvias se calmen y así todo vuelva a la normalidad, es decir, dedicarse a sus labores domésticas como preparar el desayuno, vestir a sus hijos y no preocuparse por las calamidades del tiempo.

Pero no es la única que sufre, en el sector Cruz María, parroquia San Cristóbal, pasó algo parecido. Los habitantes de este populoso sector solo vieron con resignación como el agua llegó hasta sus casas, lo mismo ocurrió en el sector El Recreo, cerca al Puente Sur, zona considerada vulnerable por las autoridades.

Constante monitoreo

Wilson Pérez, jefe de Gestión de Riesgos en Quevedo, manifestó que se revisó la cota del río y hasta el momento la creciente es catalogada como considerable.

Agregó que se pasó de la alerta amarilla a la naranja, lo que significa que todas las instituciones de respuesta tiene que estar activas por si se presenta algún tipo de

el

dato

Según el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología, seguirán las lluvias en la zona acompañadas de tempestades, la temperatura oscilará entre los 23 y 32 grados centígrados.

novedad.

“Tuvimos afectaciones en varios sectores, sin embargo, la regleta no cubrió la capacidad porque el agua subió y pudo inundar gran parte de Quevedo. Gracias a Dios el agua baja porque no da la respuesta que los esteros y los canales han tenido su nivel”, explicó el funcionarios. Comentó que levantaron información de sectores vulnerables de la parroquia Venus el Río Quevedo, pese a la advertencia muchos no han querido salir de la zona. (VV)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”.

CITACIÓN

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social. Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.

QUEVEDO

15 MERCADO BRAVO VICENTE ANTONIO

No. NOMBRES

1 FRIAS GARCES HOLGUER RODRIGO

2 BURBANO MORA GREGORIO FRANKLIN

3 QUIJIJE CAJAS KARINA ALEXANDRA

4 MARCALLA JACOME DIANA ELIZABETH

5 VERA VELEZ PEDRO SIDNEY

6 BETANCOURT BURBANO VERONICA PATRICIA

7 OSORIO GAVILANES JOSE GUILLERMO

8 GAVILANEZ MOLINA NILDA ELIZABETH

9 ZAMBRANO SOLORZANO YONNY JAVIER

10 MOLINA SANCHEZ CINTHIA MABEL

11 COOL MURILLO ELIS ONIDE

12 SANANGO VERA JENNIFER JEANNINE

13 JARA RUIZ JOHN DAVID

14 VILLARROEL BOZA KERLYN LILIANA

16 CHEVEZ CORDOVA YANINA

25

ANA LUCIA

26 MACIAS ALVAREZ KENIA KATHERINE

27 GONZALEZ ALAVA INGRID ALEXANDRA

28 RONQUILLO MANZABA LILIA ENRIQUETA

29 BRIONES VERA SELENY LISSETH

La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@ cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.

Atentamente,

Mayr. Ab. Javier R. Salazar V.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

CIUDAD 03 LOS RÍOS MARTES 18/ABRIL/2023 I
001-005-1702
CLARIBEL
SANANGO BRAVO KELVIN GENARO
FIGUEROA CARMEN VIRGINIA
MIGUEL ANGEL
MAGDALENA
ALIPIO MICHEL
STALIN MANUEL
MICED ISABEL
KEYLER YAJAIRA
17
18 BASURTO
19 ESPINOZA ZAMBRANO
20 MEDRANO CABEZAS SARA
21 MOREIRA ZAMBRANO
22 RUIZ RUIZ
23 CUEVA NAVARRETE
24 PACHECO VERGARA
QUINTO CAYANCELA
P
TEMPORADA. Hay temor por el incremento del caudal del río, autoridades indican que existe un monitoreo constante.

Los comerciantes de la Ruta del Río piden más atención

Manifiestan que adoptarían otras medidas para obtener ayuda y respuesta de las autoridades locales y provinciales.

La Ruta del Río estaría en ‘peligro de extinción‘. Los dueños de los locales aseguran que las ventas han bajado considerablemente, y que además con las muertes registradas en días anteriores la zona es considerada peligrosa.

Miguel Mendoza, representante de la Asociación que los acoge a todos, dio a conocer, en rueda de prensa, que han agotado todos los esfuerzos frente a las autoridades , según ellos, ya han tenido varias conversaciones con Connie Jiménez, gobernadora de Los Ríos, para llegar a una pronta solución que beneficie a todos.

“Estamos exigiendo seguridad en nuestros locales, esperamos el respaldo necesario por parte de las autoridades competentes”,

explicó el directivo. Agregó que dentro de los locales no han tenido inconvenientes ya que cumplen con todos los parámetros que exige la ley, entre ellos, guardias y medidas de seguridad para los clientes, por eso piden protección en los exteriores y alrededores.

Acciones a ejecutar Leonardo Moncayo, dueño de otro establecimiento, explicó que en caso de no ser escuchados adoptarían otras

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR AMÉRICA

HERMANOS MARISTAS-QUEVEDO

NECESITA CONTRATAR PROFESOR/A

Lcd. en Ciencias de la educación mención Comercio y Administración

Lcda. en Ciencias de la educación mención Cultura Física (mujer), para trabajar con niños pequeños.

Lcd. en Ciencias de La Educación Mención Idiomas Inglés-Frances para la sección escuela.

De 26 años a 34 años de edad.

Los interesados enviar: Su hoja de vida, estudios realizados, con dos años de experiencia mínima en una institución educativa, su título registrado en SENECYT,

Email: schalaco@gmail.com; la documentación se recibirá hasta 20 de abril del 2023

medidas como el cierre de la vía. El empresario indicó que no es justo que lleguen vendedores a la parte posterior y vendan deliberadamente productos y que la Ruta del Río se convierta en una zona rosa sin control alguno.

Por su parte, la repre -

el dato Una pareja fue acribillada fuera de un local el sábado 15 de abril de 2023.

sentante del Ejecutivo explicó que están actuando conforme a la ley y mucho más cuando la provincia

tome nota 70 locales serían los afectados en la Ruta del Río.

se encuentra en estado de excepción y los operativos policiales dan resultados importantes. (VV)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”.

CITACIÓN

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.

BABAHOYO

No. NOMBRES

1 HERNANDEZ PACHECO JORGE FERNANDO

2 BURGOS LOPEZ TELMO ARMANDO

3 FLORES MONTOYA MARIA TERESA

4 VELASCO RAMOS ELIEN MARIA

5 AGUILA GARCIA FRANCISCA BELGICA

6 ESCOBAR ZUÑIGA CARMEN ROSARIO

7 BARRAGAN PAZMIÑO VICTOR HUGO

8 HERNANDEZ PACHECO JORGE FERNANDO

9 BURGOS LOPEZ TELMO ARMANDO

La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.

Atentamente,

Mayr. Ab. Javier R. Salazar V.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

CIUDAD 04 LOS RÍOS MARTES 18/ABRIL/2023 I
001-005-1702
P
AYUDA. Los dueños de los establecimientos indicaron que cumplen con todas las normativas legales vigentes para atender sin problemas.

Ecuador plantea entidad de países megadiversos

La iniciativa fue presentada ante el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

GESTIÓN. El canciller de Ecuador, Gustavo Manrique, estuvo en Estados Unidos y priorizó temas ambientales.

El Gobierno de Ecuador ha propuesto crear una organización de países megadiversos, que reúna a aquellos que poseen una gran concentración de biodi -

versidad en sus territorios y comparten criterios y necesidades sobre sostenibilidad y cuidado del ambiente.

Así lo informó este 17 de abril de 2023 el Ministerio

de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana al hacer un balance de la visita que efectuó en estos días a Estados Unidos el canciller ecuatoriano, Gustavo

Manrique, con el objetivo de dar seguimiento a los temas de la agenda bilateral en temas de democracia, seguridad y transición ecológica.

Durante su estadía en Washington, Manrique se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien conversó sobre temas relacionados con derechos humanos, democracia y multilateralismo.

Asimismo, el canciller aprovechó su reunión con Almagro para presentarle la iniciativa de su Gobierno de crear una organización de países megadiversos, que tiene como base una política de transición ecológica que trata a la protección del ambiente como estrategia transversal en todas las áreas de la gestión pública.

Democracia y desarrollo

Por otra parte, Manrique se reunió en la capital esta-

dounidense con el secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, para tratar asuntos de la agenda bilateral.

En esa cita el funcionario estadounidense ha reafirmado el compromiso de su Gobierno con la democracia y desarrollo de Ecuador, agregó la fuente.

El canciller Manrique, junto con el ministro ecuatoriano de Economía, Pablo Arosemena, han participado también en un encuentro organizado por el Atlantic Council, una organización que promueve el liderazgo y compromiso constructivo de EE.UU. en asuntos internacionales

En dicha reunión, los funcionarios ecuatorianos han expuesto sobre las prioridades de la política exterior, los desafíos económicos y los proyectos encaminados hacia el desarrollo sostenible en Ecuador.

Cambio climático Manrique, asimismo, ha conversado con Paula Caballero, directora ejecutiva de The Nature Conservancy, una oenegé ambientalista, para abordar sobre los desafíos que afronta América Latina en la mitigación de los efectos del cambio climático y los avances en la protección de los ecosistemas sensibles.

La agenda del canciller en Estados Unidos también ha incluido reuniones con el director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU., Nathan Scott, para explorar formas de profundizar el apoyo a iniciativas de infraestructura, energía renovable y salud.

También con la secretaria asistente para los Océanos del Departamento de Estado, Mónica Medina, para tratar temas sobre conservación, uso sostenible de los recursos y la transición ecológica, agregó la Cancillería en su comunicado. EFE

Lucha contra el crimen organizado

° El canciller de Ecuador se reunió con el consejero en seguridad del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Juan Cruz, para hablar sobre las opciones de cooperación para el desarrollo de capacidades para enfrentar al crimen organizado transnacional.

LOS RÍOS | martes 18/abril/2023 I país 05

Nuevas reglas cuidan los bienes culturales

El principal objetivo es el registro de los bienes en manos privadas. Estos no pueden salir del país.

Ecuador cuenta desde este mes de abril con un reglamento de reconocimiento de tenencia privada de objetos arqueológicos y paleontológicos, un mecanismo más para proteger los bienes culturales.

La elaboración y concreción del reglamento tomó siete años, aseguró la ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca. El nuevo instrumento entró en vigor el pasado viernes.

El objetivo es que los tenedores de patrimonio cultural registren los bienes y se conviertan en custodios, y está dirigido a personas comunes, comunidades, colectivos, instituciones privadas y organizaciones. Aclaró que “el Estado no les va a quitar (los bienes), pero sí les va a registrar”.

Los tenedores privados deben acudir a los gobiernos autónomos descentralizados , ya que las prefecturas y los municipios son los encargados de la implementación.

Entre las responsabilidades de los depositarios figuran garantizar el acceso a los bienes o colecciones arqueológicas y paleontológicas bajo su depósito a los funcionarios del ins-

tituto Nacional de Patrimonio Cultural ( i NPC) para el control y para procesos de investigación científica, histórica, arqueológica o paleontológica.

Asimismo, el tenedor deberá implementar las recomendaciones emitidas por el INPC y el Ministerio de Cultura para el cuidado y protección de los bienes (EFE)

EXTRACTO

LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DE EDWIN RAMIRO ANDRADE VILLAVICENCIO

HIRMA ESTEFANÍA ROMÁN GUEVARA

NOTARIA CUARTA DEL CANTON QUITO

Pongo en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí Doctor ROMULO JOSELITO PALLO QUISILEMA, Notario Cuarto del Cantón Quito, los señores EDWIN RAMIRO ANDRADE VILLAVICENCIO E HIRMA ESTEFANÍA ROMÁN GUEVARA, procedieron a liquidar el patrimonio de la Sociedad Conyugal, mediante sentencia dictada por el Señor Juez de la Familia, Niñez, Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia De Pichincha, el doce de diciembre del dos mil dieciséis a las nueve horas y cuarenta y ocho minutos declaró disuelto la sociedad conyugal formada entre los cónyuges señores Edwin Ramiro Andrade Villavicencio e Hirma Estefanía Román Guevara inscrita en fecha 04 de enero del dos mil diecisiete en la Dirección Nacional del Registro Civil, Identificación y Cedulación. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, celebrada ante mí Doctor ROMULO JOSELITO PALLO QUISILEMA, Notario Cuarto del Cantón Quito, el cuatro de abril del año dos mil veintitrés, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo Sexto de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial número Cuatrocientos seis de fecha veinte y ocho de Noviembre del dos mil seis, que faculta a los Notarios disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, correspondientes la escritura de la liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal. Mediante una sola publicación, en uno de los periódicos de circulación Nacional, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores EDWIN RAMIRO ANDRADE VILLAVICENCIO E HIRMA ESTEFANÍA ROMÁN GUEVARA, otorgada mediante escritura pública antes indicada, por el término de veinte (20) días, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito, a cuatro de abril del año dos mil veintitrés.

Se solicita a los extrabajadores de la compañía ECUACORRIENTE S.A., que laboraron durante el periodo scal 2022, acercarse a recibir el pago de utilidades en cualquier agencia del Banco Pichincha, portando el original de la cédula de identidad.

EXTRACTO

NOTARIA SEXTA DEL CANTON QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante mi Doctora María Augusta Baca Serrano, Notaria Sexta Suplente del Cantón Quito, por licencia concedida a la titular, el 31 de marzo de 2023, los señores LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MARTÍNEZ Y MARÍA FERNANDA PARRA ASTUDILLO, cada uno por sus propios derechos, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal.

Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Artículo 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, en un diario de circulación nacional, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MARTÍNEZ Y MARÍA FERNANDA PARRA ASTUDILLO, otorgada mediante escritura pública de 31 de marzo de 2023, ante mi Doctora María Augusta Baca Serrano, Notaria Sexta Suplente del cantón Quito, por licencia concedida a la titular, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

Quito, D.M., 31 de marzo de 2023.

país 06 i LOS RÍOS | martes 18/abril/2023
NOTIFICACIÓN A EXTRABAJADORES DE ECUACORRIENTE S.A. HISTORIA. Muestra del patrimonio que debe ser registrado ante las autoridades.
001-004-2997
001-004-3004

la reserva indígena más diminuta de Brasil lucha por reivindicar sus derechos

SAO PAULO. Cerca de los rascacielos de Sao Paulo se abre paso la reserva indígena más pequeña de Brasil, inmersa en una batalla diaria por reivindicar sus derechos frente a la creciente especulación inmobiliaria. Sus habitantes esperan ahora que esa situación cambie con Luiz Inácio Lula da Silva en la Presidencia. la tierra indígena

Jaraguá ocupa 1,7 hectáreas en la imponente capital paulista, un gigante de cemento que avanza poniendo en riesgo el conocimiento ancestral de los casi 800 miembros de la etnia guaraní que viven en su interior. Seis aldeas con viviendas extremadamente precarias que recuerdan a las de una favela conforman este lugar.s.EFE

Trump recauda millones para campaña pese a imputación

El expresidente de Estados Unidos ya ha recaudado $18,8 millones en lo que va de 2023.

M adrid . El equipo de campaña del expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha destacado que desde que la Fiscalía presentara cargos por el supuesto soborno a la actriz de cine pornográfico Stormy Daniels han recaudado $15,4 mi -

llones en donaciones.

En total, el magnate de Nueva York ha recaudado en lo que va de año $18,8 millones, sin embargo, ha sido en las últimas dos semanas, coincidiendo con su imputación, la primera a un expresidente de EE.UU., cuando las cifras se han disparado, lo que evidencia un respaldo total de sus seguidores.

Estas cifras evidencian que sus problemas legales le han beneficiado en cierto sentido, tanto política y financieramente, según

COMPAÑÍA DE SERVICIOS SOLIDARIOS CRUZ VITAL S.A. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Según lo dispuesto en los artículos 119 y 238 de la Ley de Compañías de la República del Ecuador y el artículo Décimo Octavo de los Estatutos de la compañía, me dirijo a ustedes señores accionistas para convocarles a Sesión Ordinaria de Junta General Ordinaria de Accionistas, a realizarse el día 26 de abril del 2023, a las 8h00, en el domicilio principal de la compañía, ubicado en la calle Papallacta No. OE-166 entre Av. de la Prensa y Av. 10 de Agosto, para tratar los siguientes puntos del orden del día:

1) Constatación del quórum.

2) Lectura de los informes del Presidente, Gerente y Comisario de la compañía por el período 2022.

3) Revisión y aprobación de los Estados Financieros correspondientes al período 2022, los mismos que son: Estado de Situación Financiera (Balance General 2022), Estados de Resultado Integral 2022, Estado de Flujo de Efectivo 2022, Estado de cambios en el Patrimonio 2022.

4) Resolución sobre el tratamiento y destino de las utilidades o pérdidas del Ejercicio Económico Contable 2022.

5) Designación del comisario principal y suplente para el período 2023.

6) Designación de la Firma de Auditoria Externa para el período 2023.

7) Varios.

Se solicita puntual asistencia.

Atentamente,

TELYDATA

Informa a todos sus extrabajadores, que hayan laborado del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2022, que aún no cobren sus utilidades, deben acercarse a cualquier ventanilla del Banco del Pichincha portando su cédula de identidad para el cobro respectivo

ha sugerido su equipo en una nota a la cadena CNN. Ya el 31 de marzo de 2023, 24 horas después de su imputación por hasta 34 delitos, recaudó $4 millones, de acuerdo con su campaña.

Trump ha estado recaudando dinero para su candidatura de 2024 a través de su equipo de campaña y de su comité de acción política, Save America PAC. Sin embargo, la cantidad recaudada está muy lejos de los $30 millones que consiguió en el primer trimestre de 2020, cuando todavía era inquilino de la Casa Blanca.

‘Restaurar la justicia’

En los últimos dicom Trump se comprometió a “restaurar” la justicia en el país y a “poner fin al uso corrupto” del sistema judicial “por parte de peligrosos fiscales marxistas”, en caso de que salga elegido en las elecciones generales de 2024. En un video difundido por su oficina de campaña, el exmandatario (20172021) prometió nombrar a 100 fiscales federales, sobre los que auguró serán los “guerreros legales más feroces contra el crimen y la corrupción comunista que este país jamás haya visto”.

“Serán el polo opuesto de los Fiscales de Distrito de Soros y otros que se están designando en todo Estados Unidos”, agregó el ex jefe de Estado, en alusión al financiero George Soros, a quien Trump ha acusado de estar vinculado con el fiscal de Nueva York Alvin Bragg.

La oficina de este fiscal de Manhattan (Nueva York) imputó hace poco más de una semana al exmandatario en relación a un supuesto pago en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de ese año. EU ro Pa P r ESS/EFE

LOS RÍOS | martes 18/abril/2023 I global 08
PoPUlaridad. Donald Trump ha recibido más donaciones de sus simpatizantes.
001-003-3017
001-004-3009

Daddy Yankee anuncia su despedida desde Puerto Rico

Su más reciente álbum, ‘Legendaddy’, superó los 600 millones de reproducciones en menos de un mes.

EFE • El cantante puertorriqueño Daddy Yankee anunció que se despedirá de su carrera profesional con el evento ‘La Meta’, con varios conciertos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre de este año.

Daddy Yankee comunicó en marzo de 2022 su decisión de retirarse de la música y tenía previsto realizar sus tres últimos conciertos en Puerto Rico en enero, pero fueron pospuestos.

en un artista que representó a su isla con un sonido que salió del barrio”, manifestó sobre su trayectoria.

El bolero se moderniza

EFE • Después de la modernización de la bachata, el merengue y el reggae, ahora le toca a la música romántica comenzando por el bolero, al que le han comenzado a meter la mano artistas urbanos, pop y hasta del regional mexicano.

Daddy Yankee.

Presentaciones

el dato

Asimismo, continuó diciendo: “Me siento complacido por todo lo que ustedes me apoyaron y poder gritar juntos, que Daddy Yankee no es un cantante, Daddy Yankee es un movimiento. Un movimiento que se escucha a través del mundo y que hoy les puedo confirmar que con este logro y el haber recorrido el mundo, he llegado a ‘La Meta’”.

La preventa de las será solo para quienes adquirieron boletos para las funciones del Estadio Hiram Bithorn.

“La carrera comienza desde que empiezas a respirar. En el crecimiento vas mirando qué ruta coger, el camino fácil, pero corto, o el de los obstáculos, pero con recompensa. Ese fue el camino que tomé en mi vida para convertirme

“Para mí es gratificante saber que me despido de los escenarios en donde nací, en donde vivo, en Puerto Rico. PR. Y esto lo vamos a celebrar con Reguetón. Los veo en el Choliseo para todos juntos disfrutar de ‘La Meta’”, concluyó

Fue en noviembre pasado, cuando Pina Records anunció que las presentaciones del 6, 7 y 8 de enero se pospusieron por contratiempos de logística y cuidadosos detalles de producción.

La compañía promotora y de producción Pina Records, del condenado productor puertorriqueño Raphy Pina, desmintió a finales de marzo que Daddy Yankee se presentará en Latinoamérica y Europa con su gira ‘La Última Vuelta’.

“Reiteramos, las últimas presentaciones de su carrera serán en Puerto Rico. Cualquier otra promoción que vean es totalmente falsa”, enfatizó la compañía.

La semana pasada, su tema ‘Gasolina’, todo un himno de este género musical, entró en el registro sonoro que la biblioteca del Congreso de Estados Unidos, la más grande del mundo, guarda para la posteridad.

El compositor e intérprete de ’Ojos marrones’, uno de los temas más exitosos de 2022, está convencido de que todas las canciones románticas han nacido allí, en un bolero que escuchamos en la infancia o en la preadolescencia.

Rosalía y Rauw Alejandro coinciden con él. En una entrevista con Billboard, al lanzar las tres canciones de ‘R+R’, su primer trabajo en conjunto, explicaron que al plantearse hacer una composición romántica.

Llámenlo como lo llamen los demás, la canción fue definida por los artistas como ‘un bolero trapero’, en relación con el trap, el subgénero del hip hop que usa acordes menores para crear una atmósfera triste, en contraste con las letras eróticas y la percusión bailable.

Natalia Lafourcade, Lila Downs, Mon Laferte, La Santa Cecilia o Daniel, Me Estás Matando son otros de los artistas que han incluído boleros tradicionales y fusionados en su repertorio.

El bolero vuela

el dato

El género es nacido en Cuba y acogido después por México.

El resultado fue ’Promesa’, una canción dedicada a la abuela de la artista española, que le enseñó a amar los boleros, explicó Rosalía.

Variadas caras Para los puristas ‘Promesa’ es un ‘adefesio’ si se le asocia con el bolero.

Los amantes de lo experimental sin embargo lo han llamado ‘un bolero intervenido’.

El artista urbano Myke Towers, quien en su nuevo disco ‘La vida es una’, tiene varias canciones de amor con elementos de bolero, “la insistencia por paralizar los géneros musicales y encerrar a los artistas en cajitas siempre fue absurdo, pero hoy en día lo es más porque ya no funciona”.

El cantante mexicano Mario Bautista, quien creció en una familia dedicada profesionalmente a la música, afirmó que, así como ha sucedido con otros géneros musicales, “el bolero está regresando, pero con nuevas caras. Todo depende de qué artista lo esté retomando”.

FARÁNDULA 09 LOS RÍOS MARTES 18/ABRIL/2023 I
ARTISTA. Urbano, Myke Towers. ARTISTA. Daddy Yankee.

Marihuana en un frasco

Un hombre fue aprehendido y puesto a órdenes de las autoridades judiciales de Santo Domingo por presunto tráfico de sustancias estupefacientes.

Policías del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) se percataron que caminaba con actitud sospechosa en la cooperativa de vivienda Santa Martha y al intervenirlo encontraron droga en su poder.

Michael S., de 27 años, portaba el alcaloide en el interior de un frasco plástico. Se presume que lo comercializa a través del microexpendio porque también le decomisaron una balanza electrónica y un celular. Las evidencias quedaron en cadena de custodia y el sospechoso en la zona de aislamiento de la Unidad Judicial, pero hasta el cierre de esta edición se desconocía el resultado de la audiencia. (JD)

Liberan a una familia secuestrada

Una pareja y sus dos hijos menores de edad permanecieron varias horas en cautiverio dentro de un predio privado que está ubicado en la cooperativa de vivienda 2 de Mayo, en Santo Domingo.

Las víctimas fueron contactadas y engañadas a través de la red social Facebook, sitio en el que habían publicado la venta de un vehículo particular.

Los supuestos compradores resultaron ser antisociales, quienes utilizaron armas de fuego para ame-

drentarlos y posteriormente los tuvieron sometidos en el interior de una vivienda. El punto de encuentro para hacer el negocio fue en

la avenida Los Colonos, entrada a la cooperativa Juan Eulogio Paz y Miño. Lastimosamente, en el sitio fueron abordados por los secuestra-

Cómo evitar ser víctima de EXTORSIÓN?

Procura no entregar información personal, familiar y ni financiera.

No compartas, ni difundas información o fotografías de tu vida privada.

Si recibes una llamada extorsiva no brindes información, ni confirmes.

Si es posible, graba la conversación xisten aplicaciones móviles que ermiten hacer esa función)

Intenta persuadir al presunto extorsionador (¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?,Etc.).

No te comprometas a entregar ningún pago, muéstrate dispuesto a negociar y no te confrontes con el presunto extorsionador.

Avisa inmediatamente a las autoridades, comunícate a la línea de emergencia 9-1-1

dores, pero horas más tarde la policía los liberó.

Rescate La Policía Nacional tuvo co-

el dato

En el operativo participaron diferentes unidades de la Policía Nacional.

nocimiento de lo ocurrido y rápidamente armaron un operativo riguroso para allanar el inmueble en el que estaban las víctimas. Los gendarmes rodearon el sitio e ingresaron para realizar la liberación de la familia perjudicada. El hombre había sido golpeado, sin embargo, las heridas no comprometían signos vitales. Ellos pasaron horas de mucho susto e incertidumbre. Durante el procedimiento policial no se reportaron aprehensiones, los sujetos participantes en el delito huyeron antes del allanamiento. (JD)

SUCESOS 10 LOS RÍOS MARTES 18/ABRIL/2023 I LOS RÍOS un aporte de
P
Durante el operativo no se reportaron aprehensiones, pero se investiga el caso.
RESCATE. La pareja y sus hijos resultaron ilesos en este secuestro.

Da clic para estar siempre informado

Investigadores construyen ‘árbol artificial’ para obtener energía

Un grupo de investigadores de la escuela Politécnica Federal de Lausana, en suiza, han construido un dispositivo similar a una antena parabólica que utiliza la luz solar para convertir el agua en hidrógeno, oxígeno y calor, y obtener de este modo energía. eFe

martes 18 de abril de 2023
Los Ríos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.