
2 minute read
Ayuda humanitaria: damnificados en cifras
Las autoridades aún recaban información de los damnificados esmeraldeños que fueron afectados por el desbordamiento de seis ríos. A continuación compartimos la información disponible hasta el cierre de esta edición.
milias, 424 personas y Fausto Molina 33 familias, 200 personas, para un total de 2 mil 38 personas asistidas.
Personas adultas y con capacidades especiales Entre las personas afectadas y damnificadas que se encuentran en los albergues, existen 12 personas con capacidades especiales, adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazadas. En una cruzada solidaria los maestros de la Unidad Educativa Alfonso Quiñonez George a la cabeza, Luder Montes rector de la Institución, salen en comisión hasta los sectores donde se encuentran los estudiantes y sus familias para brindarles ayuda en la limpieza y traslado de su mobiliario. Estas mismas acciones se han repetido en otras unidades educativas fiscales y fiscomisionales, donde las autoridades brindan el apoyo a sus alumnos y las familias de los mismos en estos momentos que más lo necesitan.
AFECTADOS. Muchas de las familias que fueron afectadas por la creciente y desbordamiento del río se encuentran en albergues.
La Alcaldía de Esmeraldas, desde el 4 de junio, que se registró el desbordamiento del río Teaone, empezó la atención de los sectores afectados, equipando a seis alojamientos temporales, donde se encuentran 484 familias las mismas que fueron afectadas por la creciente y desbordamiento de los ríos de la localidad.
Los actuales albergues son administrados por técnicos de la dirección de de- sarrollo comunitario y acción social, con quienes se coordinan las acciones y se aplica el protocolo correspondiente tanto para entregas de ayudas y convivencia en los mismos.
Brigadistas para levantamiento de información
La tarea es apoyada por el personal de Gestión de Riesgos que ha desplegado 100 brigadistas para atender la emergencia en territorio,
Apoyo de bomberos de Quito para mitigar la emergencia
° Bomberos de la provincia de Pichincha acudieron al llamado solidario del alcalde del cantón Esmeraldas, y sumaron contingente para dar respuesta en la mitigación de la emergencia causada por el desborde del río Teaone y de las zonas afectadas.
Miguel Llumiquinga, líder de la Delegación de los bomberos, manifestó estar comprometido en la asistencia que brinde seguridad en el proceso de evacuación y traslado de los afectados por el fenómeno climático, que ocasionó el desbordamiento de los ríos e inundación de varios sectores
Respuesta inmediata
A primera hora del día, el equipo técnico liderado por el director de Riesgo Municipal, Charding Preciado recibió una capacitación para cumplir con el levantamiento de la información requerida en las fichas técnicas que alimentarán el sistema nacional de riesgos y a través de las cuales se canaliza la ayuda respectiva de acuerdo al grado de afectación reportada.(LVS) al igual que Técnicos de la Dirección de Avalúo y Catastro, que se emplean en el levantamiento de una ficha por cada persona perjudicada.
Unidades educativas como albergues
De acuerdo a la cifra que maneja Gestión de Riesgos Municipal, en el albergue de la unidad educativa, Camilo Borja, están alojadas 101 familias que corresponden a
382 personas y en la unidad educativa León Febres Cordero están alojadas 70 familias, correspondientes a 170 personas.
En la unidad educativa Edilfo Bennet actualmente están alojadas 114 familias, correspondiente a 462 personas, en la unidad educativa Alfonso Quiñónez George están 51 familias, 410 personas.
En la unidad educativa Vicente Cueva están 105 fa-
La limpieza continua En los lugares que fueron afectados por las inundaciones transcurrido varios días del suceso aún se pueden observar a maquinarias realizando la limpieza de las calles y de escombros en los sectores.

Además de las personas que limpian sus viviendas en búsqueda de que pueden rescatar de en medio del lodo, familias que lo perdieron todo y que en la actualidad algunos están en albergues y otros viendo la manera de acomodar sus viviendas para trasladarse hasta ellas.
LIMPIEZAS. En los lugares que fueron afectados por las inundaciones transcurrido varios días del suceso aún se pueden observar a maquinarias realizando la limpieza de las calles y de escombros en los sectores.