Edición impresa Los Ríos del 24 de julio de 2012

Page 1

50c incl. IVA Los RĂ­os

ÂĄBUENOS DĂ?AS!

MARTES 24 DE JULIO DE 2012

La CTE intensifica control en las vĂ­as La ComisiĂłn de TrĂĄnsito del Ecuador opera solo en las vĂ­as de acceso a los cantones.

PolicĂ­a de TrĂĄnsitos y la ComisiĂłn de TrĂĄnsito del Ecuador se encuentran desde ayer controlando con sofisticados equipos de detecciĂłn la velocidad de los vehĂ­culos. Para ellos establecieron que la velocidad mĂĄxima en carreteras para vehĂ­culos livianos es 90km y para pesados 80km. Mientras que al interior de las ciudades la velocidad mĂĄxima es de 50 km. Que los conductores hagan conciencia es la principal actividad que promueven los miembros de la ComisiĂłn de TrĂĄnsito del Ecuador (CTE) en las carreteras. La medida se toma una vez que la CTE ya opera en las vĂ­as de Los RĂ­os y las de acceso a las ciudades, por los numerosos accidentes de trĂĄnsito. Las evidentes contravenciones (sin licencia ni cascos) son

PAĂ?S

CNE y gastos electorales PĂĄgina B1 PAĂ?S

ŊěŊ La

Ley de Medios vs votos PĂĄgina B3 TOME NOTA

PAĂ?S Conductores piden que se seĂąalice los rĂłtulos que indican la velocidad, tanto en la urbe como en las carreteras y que todos coincidan entre sĂ­.

OPERATIVOS. En las vĂ­as de acceso los vigilantes de la CTE realizan operativos a los conductores.

las que infringen los conductores de vehĂ­culos, indicĂł la vigilante, Evelyn RodrĂ­guez. “Hemos dado plazo de un mes para que tengan conocimiento, estamos implementando los operativos, del cual hemos encontrado muchas novedadesâ€?,

seĂąalĂł RodrĂ­guez. Se conociĂł que se estĂĄ dando oportunidades (plazo) hasta que legalicen los ciudadanos documentos, aunque en estos dĂ­as se entrarĂĄ a operar con rigurosidad. A mĂĄs de esas contravencio-

nes se ha encontrado transportes con llantas lisas, sin matrĂ­culas, vidrios polarizados. Se pide pudencia en tratar de reglamentar los vehĂ­culos y hacer conciencia, porque de lo contrario se empezarĂĄ a detener vehĂ­culos.

El NiĂąo sigue siendo objeto de estudio TĂŠcnicos del Inocar durante un corto ciclo de charlas, especificaron los diferentes mĂŠtodos de investigaciĂłn que se aplican actualmente, con la finalidad de obtener la informaciĂłn que permita establecer la presencia del fenĂłmeno de El NiĂąo y el grado de afectaciĂłn en el paĂ­s. El evento fue organizado por el Municipio de Vinces, con el apoyo de la SecretarĂ­a Nacional de GestiĂłn de Riesgos, a travĂŠs de la DirecciĂłn provincial y participaron representantes de diferentes sectores agrĂ­colas, universitarios y de instituciones

EE.UU. Con el pelo pintado de anaranjado y una expresiĂłn de perplejidad, el sospechoso de haber acribillado a 12 personas en un cine del estado de Colorado (oeste de EE.UU.) hizo ayer su primera comparecencia ante la Justicia. PĂĄgina B7

PĂĄgina B4

EFECTIVO

IniciĂł corte de banano PĂĄgina B6

ĹŠ Ä›

Sospechoso de masacre

Sanciones por La velocidad

www.lahora.com.ec SECUELAS. El fuerte invierno ocasionĂł grandes destrucciones.

pĂşblicas. Advirtieron los tĂŠcnicos que los modelos que predicen la presencia del fenĂłmeno aĂşn deben ajustarse, por lo cual los pronĂłsticos sobre su intensidad no son muy precisos. SeĂąalaron que le han puesto mucha atenciĂłn al control de la temperatura del agua a diferentes profundidades.

lahoraecuador @lahoraecuador

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Los Ríos del 24 de julio de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu