09
NORTE
IMBABURA-CARCHI VIERNES 29/JULIO/2022
I
Damnificados por sismos en Carchi recibirán hasta $27.000 Entidades gubernamentales evalúan los casos. Más de 200 familias reportaron daños en sus viviendas.
CARCHI.- Son 198 familias afectadas y 44 damnificadas las que dejan, hasta el 28 de julio de 2022, los enjambres sísmicos en la provincia de Carchi, en el norte de Ecuador, en la frontera con Colombia. El 25 de julio se reportó el movimiento de mayor magnitud, de 5,2 grados en la escala de Richter. Desde aquel día se activaron los organismos de emergencia y socorro, bajo el mando del Servicio Nacional de Riesgos y Emergencia (Sngre), que mantienen un monitoreo diario de la situación que atraviesa la provincia y coordinan la entrega de ayuda humanitaria para los damnificados. Según su último reporte, hay un total de 385 viviendas afectadas en la provincia. Al menos 18 están totalmente destruidas. Las autoridades nacionales, sin
DAÑOS. Quienes perdieron sus casas ahora viven en albergues.
embargo, aclararon que aún se ejecutan evaluaciones, para determinar el grado de daño y las ayudas que el Gobierno podrá otorgar. Cristian Torres, director nacional del Sngre, explicó que la gestión es interinstitucional. Así, se pasará la lista al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para que pueda entregar los bonos de contingencia en caso de desastres. Esto aplica por una sola vez y bordea los $260, para las familias que por el momento no re-
ciban ningún tipo de ayuda social del Gobierno. “A la par se realiza la evaluación y valoración estructural por parte del Miduvi (Ministerio de Vivienda), donde se realiza una semaforización de las viviendas y se determinará los paquetes de ayudas que se pueda entregar a la ciudadanía, en coordinación con los municipios locales”, agregó.
Los montos
Jacobo Moral, subsecretario del Miduvi, explicó que
un grupo de técnicos hace un barrido en los cantones afectados, para determinar el nivel de daño y afectación que tienen las edificaciones, visualmente, en el menor tiempo posible. “En este proceso tenemos una metodología donde se identifican daños mínimos o leves, con un color verde; afectaciones parciales, que no implican daños en elementos estructurales de la edificación, con un color amarillo; y edificaciones que presentan amenazas de
EL DATO Los sismos en Carchi se deben a la actividad volcánica del complejo Chiles – Cerro Negro.
colapso, con fallas o riesgos estructurales, se los cataloga con un color rojo”, dijo. Agregó que el proceso de semaforización, aparte de mostrarles preliminarmente el grado de afectación, les permite estimar un presupuesto de intervención aproximado. “Este proceso se realiza a través de un aplicativo digital que nos permite hacer el levantamiento de los técnicos con un teléfono celular, identificando viviendas que serán objeto de una demolición y que para el Gobierno sean consideradas como una nueva. Asimismo las viviendas que estén en amarillo serán objeto de intervenciones y reforzamiento”. Dentro del presupuesto para este tipo de emergencias, Moral destacó que el Miduvi, tras terminar las evaluaciones, comenzará el proceso para entregar incentivos de reparación de las casas, con 32 salarios básicos unificados ($13.600) para reparaciones y 64 salarios básicos para viviendas nuevas, que representaría $27.200. (FV)
La Hora circula este 29 de julio con una edición especial impresa IBARRA. En las provincias de Imbabura y Carchi este 29 de julio de 2022 se podrá adquirir una edición impresa especial de LA HORA. Como ha sido particular en este tipo de publicaciones especiales, que se dan al menos una vez al mes, sus páginas contarán con información local, nacional y mundial, bajo el sello editorial característico de este medio de comunicación. Reportajes sobre los sismos en Carchi, análisis de la situación carcelaria de Imbabura y Carchi, los avances en la regeneración de la laguna de Yahuarcocha, las dificultades para conseguir gas en
Imbabura, escuelas cerradas por el correísmo que volverán a funcionar, son parte de los temas locales. En cuanto a lo nacional y mundial, se presenta un informe detallado de la facturación electrónica que será obligatoria en todo el Ecuador, así como los problemas que conlleva para el ciudadano la falta de medicinas en los hospitales; y, los cinco meses de la guerra entre Ucrania y Rusia.
¿Dónde conseguirlo?
Dayana Albuja, responsable de la coordinación regional de marketing de LA HORA, detalló que los ejemplares
impresos se distribuyen en todos los cantones de Imbabura y Carchi, que se pueden conseguir en cualquier puesto de venta de periódicos o con su ‘canillita’ de confianza. Sin embargo, aclaró que esto no significa la vuelta todos los días del periódico impreso a las calles locales, pues este tipo de ediciones impresas serán solo para ocasiones especiales, que precisamente se trata de presentarlas una vez por mes. Resaltó que a pesar de su circulación casi mensual con un periódico impreso, no se ha descuidado el acontecer noticioso de Imbabura y
PUBLICACIÓN. Nuestro periódico estará este 29 de julio en las calles de Imbabura y Carchi.
Carchi, señalando que LA HORA migró su contenido diario a los canales digitales, tanto en su página web:
www.lahora.com.ec/imbabura-carchi, como en todas sus redes sociales nacionales y locales. (FV)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK