Nacional: 08 de febrero, 2022

Page 6

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

GLOBAL MARTES 08/02/2022

QUITO

6

I

Raya, el niño muerto en un pozo, fue sepultado RABAT • El niño de 5 años Rayan Aourram, rescatado sin vida el pasado sábado tras casi 100 horas en el fondo de un pozo, fue enterrado este 7 de febrero en un cementerio cercano a su aldea mientras siguen los gestos de apoyo a Marruecos tras esta tragedia.

Civiles ucranianos entrenan con fusiles de madera

Según informó la agencia oficial MAP, el entierro del pequeño se produjo en el cementerio de Zaouia de la aldea de Daroutane, próxima a la aldea de Ighran, donde vivía Rayan, en presencia de la familia del pequeño y de decenas de habitantes de la zona y de colectividades vecinas. (EFE)

Miles de pobladores participan en adiestramiento militar básico, pensado más que nada en actividad guerrillera, y defensa civil. KIEV • Miles de habitan-

tes de Ucrania se han unido como voluntarios a las fuerzas armadas de su país en previsión de que Rusia los invada. Pero en la preparación hay más entusiasmo que recursos. En la capital ucraniana (Kiev), por ejemplo, cientos de civiles ucranianos armados con fusiles de madera juegan a la guerra en las ruinas de una antigua fábrica de tractores, donde aprenden los rudimentos de la defensa de la ciudad en caso de invasión rusa. “Hoy nos enfrentamos a la mayor amenaza de un ataque ruso desde 2014”, explica a

Efe el primer comandante del batallón ultranacionalista Azov, Andréi Biletski, en alusión a la anexión rusa de Crimea y la sublevación armada en el Donbás. A la fábrica ATEC, convertida en centro de entrenamiento de esa formación paramilitar que combatió contra las milicias prorrusas en el este del país y ahora está integrada en el Ejército, acuden más de 500 hombres y mujeres. “No caigas en el pánico, prepárate”, es la convocatoria lanzada por Azov, que ha movilizado a miles de residentes en la capital ucraniana para participar

Ingente ayuda militar occidental

°

La elemental preparación bélica que reciben los voluntarios civiles contrasta con el apoyo logístico militar que ha recibido el país por parte de Occidente. Ucrania ha recibido en los últimos meses $1.500 millones en armamento y equipos militares para fortalecer su Ejército, en medio de las tensio-

en ejercicios de instrucción militar y defensa civil. Los voluntarios que llegan a la fábrica se organizan en tres columnas: una para los más experimenta-

nes fronterizas con Rusia, aseguró este 7 de febrero el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba. “Seguimos consolidando una coalición internacional de apoyo a Ucrania. Gracias a ese trabajo a día de hoy Ucrania recibe un mayor respaldo político, económico y de seguridad”, dijo el ministro en una rueda de prensa. (EFE)

dos, algunos veteranos del este ucraniano; otra para novatos que quieren aprender elementos tácticos básicos y adiestrarse en el uso de armas; y un tercero, in-

teresado en la defensa civil. “Mientras más suden en estos ejercicios, menos sangre se derramará en el combate”, les advierte el militar, curtido en batallas. (EFE)

Chavismo se apropia de sede de diario

Indígenas nómadas se ganan la vida entre basura

CARACAS • La Justicia vene-

BOGOTÁ. En el basurero de

Puerto Carreño, una pequeña ciudad colombiana fronteriza con Venezuela, casi un centenar de personas, indígenas en su mayoría, se agolpan alrededor del camión de la basura que llega, para buscar entre lo que descarga, sea algo para comer o vender. Buscan ropa usada y pocas cosas de valor que luego meten en enormes sacos para cargarlos hasta el centro y venderlos por unos $2,5. La mayoría de estos recicladores informales, que ejercen bajo el sofocante sol de los llanos colombianos y los insectos propios de la descomposición, pertenecen a comunidades indígenas nómadas, sobre todo amoruas, que viven en-

DEFENSA. Las ruinas de una fábrica de tractores sirven como campo de entrenamiento básico de miles de ucranianos.

SITUACIÓN. Amoruas y jivis son de los pocos pueblos nómadas que quedan en Colombia. La modernidad afecta su forma tradicional de vida.

tre la frontera de Colombia y Venezuela y que desde hace unos años están asentados en esta ciudad, capital departamental de Vichada, donde se dedican a este oficio. Enrique Echandía lleva cuatro años en esta actividad, tratando de sustentar de esta manera a sus seis hijos: “No es porque queremos estar aquí sino porque no tenemos recursos, no tenemos cómo”, asegura, al tiempo de decir que esperan la ayuda del Gobierno para normalizar su situación. (EFE).

zolana entregó al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, la sede del diario venezolano El Nacional, cuyo embargo notificó en mayo pasado como parte de la indemnización por “daño moral” de más de $13 millones ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras una demanda del político. “En un irregular y clandestino remate judicial, realizado en contravención a todas las reglas procesales que la ley venezolana obliga sean cumplidas para llevar a cabo este tipo de actos (...), le adjudicó directamente la propiedad de la sede de El Nacional y los lotes de terreno sobre los que esta se encuentra construida a Diosdado Cabello”, publicó El Nacional.

DENUNCIA. La justicia chavista condenó al rotativo a pagar $13 millones a Diosdado Cabello por supuesto daño moral.

Cabello denunció al diario por replicar una información del diario español ABC, que indicaba que el líder chavista era investigado por EE.UU. por presuntos nexos con el narcotráfico, y el TSJ dictó

una sentencia por la que el rotativo venezolano debía pagar a Cabello 237.000 petros (criptomoneda promovida por el Gobierno venezolano) al valor de cambio del día, lo que suponía $13’369.170. (EFE)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nacional: 08 de febrero, 2022 by LA HORA Ecuador - Issuu