Quito, 01 de Julio del 2020

Page 12

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

ECUADOR B8

MIÉRCOLES 01 DE JULIO DE 2020 La Hora ECUADOR

Emisión de pasaportes aún no se habilita en el Registro Civil

I

Actualmente la agencia del Registro Civil en Ambato no tiene habilitada la emisión de pasaportes, esto debido a la emergencia sanitaria. El servicio solo se está desarrollando en Guayaquil, Quito y Cuenca bajo reagendamiento, es decir, solo para los ciudadanos que tenían cita previa para abril y marzo, y que por el

Ciudadanos retornan a los parques

confinamiento no pudieron ser atendidos. Inscripción de defunción, inscripción de nacimiento, cedulación, emisión de firma electrónica y matrimonios, previo agendamiento, son los únicos servicios que al momento se desarrollan en la agencia del Registro Civil ubicada en Ambato. (RMC)

SALUD. Las personas aseguran que las áreas verdes ayudan a bajar los niveles de estrés.

En los espacios verdes en Ambato tratan de realizar actividades físicas individuales de acuerdo a la normativa. Desde el pasado lunes 8 de ju- concurrencia de ciudadanos se nio el Comité de Operaciones observa, aunque procuran esde Emergencia (COE) Nacional tar dispersos a fin de mantener resolvió autorizar la actividad fí- la distancia. “Es que los niños sica al aire libre en los cantones están ya estresados, tienen muque se encuentran en semáforo cha energía y lo que necesitan amarillo. es jugar al aire libre”, Ambato es uno de ellos aseguró. y de a poco la ciudadanía EL DATO Según la ciudadana va retomando las actividurante todo el proceso dades en los diferentes Según los médi- de confinamiento reses reomenparques de la ciudad, al cos dable realizar 30 petó mucho las restricmenos en los que el acce- minutos de ejer- ciones, pero dijo que ya cicio al día. so es libre, ya que en otros es momento de salir de aún se mantienen con las a poco incluso con los puertas cerradas. pequeños para que se acostumbren a la nueva normalidad. Necesidad “Tienen que aprender a llevar Gabriela Freire, asistió junto a siempre las medidas de presus dos hijos al parque de Las vención y sobre todo a manteFlores, que es uno de los es- ner la distancia”, comentó. pacios abiertos donde mayor Para Marlon Castro quien

Funerarias reclaman pago de servicios mortuorios Con sus carrosas fúnebres, los miembros de la Asociación de Funerarias de Ambato, la mañana de ayer realizaron un plantón en las afueras del edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguri-

dad Social (IESS) para exigir los pagos que deben realizarse por los servicios que estos prestan a los afiliados. Entre los agremiados señalaban que ellos vienen dando

recorría el sector del Parque el Sueño es importante que se abran los espacios verdes incluso para que se pueda respetar el distanciamiento y salir nuevamente con los niños y jóvenes. “Porque ellos encerrados se cargan de estrés a tempranas edades”, aseguró.

SERVICIO. Los pasaportes solo se entregan en tres ciudades del país y bajo agendamiento.

Se construirán dos casas comunales en Píllaro

Alrededor de 500 familias de los sectores El Rosario y Huagrahuasi Chico de la parroquia San José de Poaló, de Píllaro, se beneficiarán de la construcción de dos casas comunales. El alcalde Francisco Elías Yanchatipán informó que en estas obras la Municipalidad invierte 120 mil dólares, el trabajo iniciará el lunes 6 de julio y el plazo de ejecución es de 120 días. (GI)

Normativa

Según las disposiciones del COE Nacional se puede realizar actividad al aire libre en semáforo amarillo entre las 05:00 hasta las 21:00 incluyendo niños, adolescentes y personas menores de 70 años. Las actividades permitidas son caminar, correr, trotar, deportes individuales manteniendo el distanciamiento, sin embargo, está prohibido el uso de parques infantiles, máquinas biosaludables y barras, así como también deportes de aglomeración y peor aún los graderíos en espacios públicos. (FCT) servicios exequiales, de manera especial a los jubilados, pero hasta el momento no reciben la paga por parte de la institución estatal. José Quispe, presidente de la Asociación, señaló que el IESS tiene un rubro de mil 357 dólares para este servicio, pero se han puesto lineamientos que dificultan la facturación de su trabajo.

“Nosotros tenemos proveedores a los cuales hay que cumplirles, y hemos trabajado conforme a lo que establecen las acreditaciones y es imposible que la situación continúe de esta manera”, dijo Quispe. Añadió que este malestar es a nivel nacional y que en provincias se están “pagando los platos rotos” de las cosas que

se hicieron mal en Guayaquil y otras ciudades. “En Ambato nosotros nos hemos mantenido dando un servicio de calidad y con solidaridad durante esta emergencia sanitaria, por eso pedimos que no se nos juzgue como a quienes han hecho cosas inadecuadas”, resaltó el representante gremial. (NVP)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito, 01 de Julio del 2020 by LA HORA Ecuador - Issuu