Nacional: 28 de abril, 2022

Page 6

QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ECONOMÍA JUEVES 28/04/2022

6

I

El comercio electrónico creció 400% desde el inicio de la pandemia Según la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana, desde el inicio de la pandemia, el comercio electrónico creció un 400% en el país. Este crecimiento se tradujo en un movimiento económico que pasó de $2.760 millones en 2020 y a $3.220 millones durante 2021.

Entre el 45% y 53% de las empresas formales han incorporado innovaciones digitales como aplicativos móviles, desarrollos de plataformas e-commerce, chatbot y catálogos interactivos para digitalizar sus negocios. Estos datos salen de un estudio de Justo Ecuador.

Tres problemas frenan lucha contra evasión de impuestos Los sistemas de control del SRI se quedaron varios pasos por detrás de las acciones de los evasores.

como pobres, aquellos glosados, digo aquellos osados que pretenden escudriñar en un patrimonio honestamente bien ganado y públicamente conocido, frente a Según el más reciente infor- una actitud de aquellos que me de la Organización para la esconden el origen de su Cooperación y el Desarrollo vida, de su patrimonio”. Económicos ​ (OCDE), los inEsas declaraciones, que pagresos tributarios en Ecua- recían ir en la línea de acciodor representan el 19,1% del nes firmes, no se han concreProducto Interno Bruto (PIB). tado en una lucha real contra Ese porcentaje está por debajo la evasión. del 21,9%, que es el promedio Lasso, incluso, ha tenido de América Latina para 2022. que pedir cuentas, porque Ese nivel de recaudación no se auditaron operaciones se queda corto con relacionadas con unos gastos que sonados casos de $3.000 solo en el Gobierno corrupción en PeMILLONES Central superan el de deudas tribu- troecuador y otras 33% del PIB. Para instancias públitarias están en cerrar esa brecha, procesos judicia- cas; o de excandiantes que aumentar datos presidenciales, los cuales la presión a los poles como Xavier pueden durar cos formales que Hervas. años. pagan, la solución Esa dificultad de debería venir de la pasar del discurso tan anunciada lucha contra la a los hechos esconde probleevasión de impuestos, que le mas estructurales en el macuesta más de $7.000 millo- nejo del Servicio de Rentas nes anuales al país. Con eso Internas (SRI). se llegaría a unos ingresos tributarios casi del 30% del Controles rezagados PIB. Javier Bustos, abogado triEn octubre de 2021, cuando butario y docente universise iniciaron las investigacio- tario, explicó que el evasor nes por los ‘Pandora Papers’, sabe qué procesos maneja el presidente de la Repúbli- el SRI y también cómo saca, Guillermo Lasso, aseguró lir de ese radar. El poder de que pronto se sabría “quiénes control de la institución se son los verdaderos evasores limita básicamente al cruce de impuestos, aquellos que de información, a través de viven como ricos y tributan un número limitado de sis-

EL DATO Más de la mitad de la economía, y alrededor del 67% del empleo, están en la informalidad en Ecuador. temas y plataformas. “Si se sabe que se cruzan datos con el sistema financiero, normalmente se opta por hacer todo en efectivo o hacerlo por partes, para evitar rebasar los límites que generan sospechas. Se hacen controles de escritorio, pero se necesitan más auditorías de campo, de operaciones de investigación e inteligencia. Es decir, acciones propias de una especie de policía tributaria, para echarle el guante a gente que incluso maneja millones de dólares y no paga nada de impuestos”, dijo. La abogada corporativa y tributaria Rosa María Salas recalcó que los mecanismos actuales se quedan cortos ante la creciente informalidad y el contrabando. Además, hay todo un universo de transacciones, a través de redes sociales, a las que tampoco se les sigue la pista de cerca. Solo para fortalecer la gestión de cobro, aparte de otras inversiones, se necesitaría contratar a no menos de 800 personas. Lo que sí ha funcionado bien es la creación de un departamento para dar segui-

ANUNCIO. En Guayaquil durante octubre 2021, el presidente Guillermo Lasso ofreció develar a todos los evasores.

miento específicamente a los grandes contribuyentes, es decir, los grupos económicos como bancos, supermercados o petroleras “Eso está bien, pero es mejorar los controles a los mismos formales de siempre. El problema es que quedan fuera otros que mueven grandes ingresos y no están bajo el radar de las autoridades. Ahí hay desde contrabando hasta quienes tienen contratos con el Estado, pero usan mecanismos para evitar pagar impuestos”, puntualizó Bustos.

Cifras opacas

Según información proporcionada por el SRI, entre 2019 y 2021 se han recuperado por acciones de cobro persuasivas y coactivas un total de $2.505,61 millones. En lo que va de 2022 (enero – marzo), en cambio, se han recuperado $167 millones. En promedio, eso significa que cada año se rescatan un poco más de $800 millones, que representa alrededor del 11% de lo que se va por todos los mecanismos de evasión y elusión tributaria. Bustos considera que esas cifras deberían transparentarse y desglosarse de mejor manera. “Es decir, compartir la casuística: cuánto se recuperó en facturas falsas, en contratos inexistentes, en pagos al exterior, en sobreprecios”.

Explicó que eso permitiría entender qué se está haciendo en temas de control o si solo se aumenta la recaudación por los nuevos impuestos y el movimiento normal de la economía.

Marcas de recaudación

Desde el año pasado, las autoridades tributarias dan a conocer cifras récord de recaudación. Salas, sin embargo, recalcó que la gente está interesada en saber cómo se gastan los recursos, más que sobre el aumento de los ingresos para el Estado. En otras palabras, mientras no se ve que lo que se paga se traduce en mejoras en los sistemas de seguridad, justicia y salud, se multiplican los discursos de evasión y de pagar lo mínimo necesario. “De lo contrario se vuelve hasta molestoso que se anuncien constantes aumentos de recaudación. Primero porque no sabemos si están pagando todo lo que debería y en qué medida lo están haciendo. No es suficiente con decir que $800 millones viene del control de la evasión, porque eso es decir mucho y al mismo tiempo nada”, acotó. En este sentido, se podría implementar propuestas como anunciar que se recuperaron tantos millones y, a la par, establecer a dónde van a ir esos recursos: recuperación de escuelas, compra de medicinas, entre otros. (JS)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nacional: 28 de abril, 2022 by LA HORA Ecuador - Issuu