Nacional: 26 de abril, 2022

Page 6

QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

JUSTICIA MARTES 26/04/2022

6

I

Abogados en resistencia ante resolución de la UAFE La acción es por tiempo indefinido, hasta que una autoridad competente declare la inconstitucionalidad de la resolución y la deje sin efecto. Los abogados agremiados de Ecuador se rebelan en contra de la resolución No. UAFEDG-2022-0129 que, el 8 de abril de 2022, emitió Carla Mera Proaño, directora de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). La decisión del organismo de control apunta a la eliminación del secreto profesional en el ejercicio del Derecho. Así, todo abogado que intervenga en materia societaria y transacciones, incluso de bienes raíces, deberá reportar la actividad de sus clientes. Para contrarrestarlo, los profesionales del derecho adoptaron medidas, entre ellas, demandas de inconstitucionalidad, a las que la UAFE deberá dar una respuesta. Pero también acciones de resistencia. El domingo 24 de abril de 2022, el directorio central de la Federación Nacional de Abogados del Ecuador (FNAE) resolvió acogerse al derecho a la resistencia, porque “obliga a los profesionales a hacer algo

plinaria, aclaró que una acción de protección es personal y procede en cuanto a violación de derechos, y no en contra norma expresa.

SI TE LO PERDISTE

DALE CLIC

ECONOMÍA

Distribuidores de combustibles aseguran que están en un punto crítico PAÍS PAÍS

Corte analiza demanda

ACCIÓN. Yolanda Yupangui, presidenta del Colegio de Abogados de Pichincha, junto a sus colegas Patricio Del Alcázar y Camila Cedeño, entregó en la Corte Constitucional la demanda de inconstitucionalidad.

que las leyes y los convenios in- de nuevos derechos”. ternacionales lo prohíben”. José Alomía, presidente del Medida indefinida gremio que agrupa a cerca de La declaratoria de “resisten80.000 profesionales, dijo que cia” es inmediata y tendrá el los instrumentos internacio- carácter de indefinida, hasta nales los amparan que una autoridad en la determinación competente declare de no revelar los sela inconstitucionaliprofesionales se cretos de sus cliendad de la resolución agrupan en la tes. “No acataremos y la deje sin efecto. Federación de la resolución en ninLa Federación Abogados del gún momento y lutambién tomó esta Ecuador. gar, hasta que esta se decisión en solidaderogue o sea declaridad con los reprerada inconstituciosentantes de la Red nal o sea dejada sin efecto por Multidisciplinaria de Jurisautoridad competente”, alertó. tas del Ecuador, a quienes el La decisión la tomaron am- juez Eliécer Jácome, durante parados en el artículo 98 de la una audiencia que se llevó Constitución. La norma señala a cabo el viernes pasado en que “los individuos y los colec- el Complejo Judicial Norte, tivos podrán ejercer el derecho negó una acción de protección a la resistencia frente a accio- para detener la pretensión de nes y omisiones del poder pú- la Unidad de Análisis sobre la blico o de las personas natura- entrega de información senles o jurídicas no estatales que sible de los clientes por parte vulneren o puedan vulnerar de los abogados. José Alomía sus derechos constitucionales puntualizó que el argumento y demandar el reconocimiento del Juez fue que la resolución no viola derechos. Ciro Guzmán, representante del Colegio de Abogados de Pichincha, si bien respaldó la El delegado del Colegio de Pichincha asumió que, con la decisión postura de la Red Multidisci-

80.000

Usuarios en la indefensión

°de la UAFE, el usuario también se siente directamente afectado

y entra en una situación de absoluta desconfianza de acudir a un abogado. Se presume -indicó- que alguien pide estos servicios cuando es acusado de un presunto delito o infracción administrativa, penal, civil, etc. “Pero quizá esta persona se preguntará ¿para qué voy donde un abogado si me va a denunciar?”, indicó Guzmán. ¿Qué otra alternativa tiene la persona? Ninguna”, se respondió. Tal vez podría acudir al Defensor Público, pero este profesional también está obligado por la resolución de la UAFE. De esta forma se afecta al usuario porque se vulnera el derecho de defensa.

Desde el 21 de abril, en la Corte Constitucional (CC) ya se analiza una demanda de inconstitucional a la resolución de la UAFE que fue presentada por el Colegio de Abogados de Pichincha. Ciro Guzmán, uno de sus representantes, explicó que en el documento remitido a la Corte se solicita que ésta quede sin efecto, porque “evidentemente” violenta una serie de elementos referidos al derecho a la defensa, a la reserva que debe guardar el profesional, etc. Guzmán opinó que ante la afectación que puede causar la decisión de la UAFE, la CC debe priorizar el tratamiento del tema. Mientras los magistrados de la CC se pronuncian, los abogados gestionan un acercamiento con la autoridad de la Unidad de Análisis Financiero, para pedirles que “sean ellos mismos los que revoquen su decisión, sin perjuicio de la demanda de inconstitucionalidad”, aclaró Guzmán. Carolina Ordoñez, de la Red Multidisciplinaria de Juristas, remarcó que la resolución vulnera la seguridad jurídica, los derechos de rango constitucional de los profesionales, que de alguna manera se verán abocados a solicitar información personal-financiera de sus clientes. Hasta el cierre de esta edición, la UAFE no emitía un pronunciamiento sobre estas decisiones del gremio. (SC)

Más argumentos En el VIII Congreso de la Organización de las Naciones Unidas °(ONU) sobre prevención del delito, existe el principio básico número 22 que tiene que ver con la función social de los abogados que dice: los gobiernos reconocerán y respetarán la confidencialidad de todas las comunicaciones y consultas entre los abogados y sus clientes en el marco de su relación profesional.

El futuro de Glas lo decidirá la Corte Provincial de Santa Elena QUITO JUSTICIA

Judicatura sanciona a jueces que concedieron habeas corpus a ‘holandés’ y a alias ‘JR’ QUITO

15 heridos tras riña en la cárcel de El Inca SOCIEDAD

Jóvenes ecuatorianos crean silla de ruedas movida por la mente REDES

Twitter acepta oferta de compra de Elon Musk MUNDO

Se autoriza la primera prueba de aliento para detectar coronavirus


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nacional: 26 de abril, 2022 by LA HORA Ecuador - Issuu