Cotopaxi 28 de abril de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.324

Dos académicos van a seguridad Moreno les dio a los exministros el mismo plazo que a alias ‘Guacho’ para entregarse a la Justicia. El presidente, Lenín Moreno, aceptó ayer las renuncias de César Navas y Patricio Zambrano a las carteras del Interior y Defensa, respectivamente. La presentación de la renuncia se dio después de que se venciera el plazo de 10 días que tenían los dos funcionarios para capturar a alias ‘Guacho’, líder del grupo disidente de las FARC vinculado al narcotráfico denominado Oliver Sinisterra. Horas después el presidente, Lenín Moreno designó a Lino Mauro Toscanini Segale como Ministro del Interior y a Raúl Oswaldo Jarrín Román como

Ministro de Defensa. El nuevo Ministro del Interior es ingeniero comercial y economista por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, tiene un posgrado en economía de Empresas y posee especializaciones en Finanzas, Negocios Internacionales, Economía y Administración Industrial. Por su parte, el nuevo titular de Defensa es doctor en Ciencias de la Educación y tuvo el mismo cargo en los años 2005 y 2006. Ha sido subsecretario de Defensa Nacional y secretario del Consejo de Seguridad además de jefe de las Fuerzas Armadas. Página B1

Sendero une dos áreas protegidas

Hoy se inaugura el sendero que conecta al Parque Nacional Cotopaxi con el Boliche. Es una vía de 25 kilómetros donde en una primera etapa se permite únicamente la caminata. Página A2

GOBIERNO. El presidente, Lenín Moreno, aceptó las renuncias de César Navas (Izq) y Patricio Zambrano.

Cotopaxi incrementa su recaudación Desde enero hasta marzo, el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó 3 millones de dólares, con un crecimiento del 107%, lo que a decir de la directora provincial de la institución, Verónica Barba, existe una cultura tributaria en los contribuyentes de la provincia. Ayer se recordó el Día de la Cultura Tributaria y los pregoneros del SRI salieron a las calles a entregar una rosa a la ciudadanía y además realizaron una rueda de preguntas a los contribuyentes que encontraban esperando ser atendidos. Los que acertaron recibieron premios. Barba resaltó que en esta ocasión además de recordarle al contribuyente su compromiso con el Estado para evitar la evasión fiscal, también se emitió un mensaje para mantener la paz, esto debido a los acontecimientos sucedidos en el país. Página A2

CONCURSO. Los contribuyentes participaron en esta iniciativa.

Innovación en base a neumáticos El Ministerio del Ambiente en Cotopaxi organizó una feria en el Centro de Atención Ciudadana para dar a conocer los procesos que pueden cumplirse con los neumáticos ya que en Cotopaxi está una de las principales plantas procesadoras de llantas. Por si sola la llanta no es biodegradable y tarda más de 500 años en desintegrarse, por ello es que el cumplir con un proceso de reciclaje con este producto es muy necesario. Esta feria se cumplió para celebrar el 22 de abril que fue el Día de la tierra, y que la ciudadanía en general pueda conocer la gran variedad de productos que pueden generarse al reciclar las llantas. Página A3

La realidad de la desnutrición La tercera edición de la Cumbre Mundial Hambre Cero inició ayer en Cuenca, con la participación de 2.452 asistentes, entre los que destacan las primeras autoridades de Ecuador y sus homólogos de otros países. El propósito de la cumbre es debatir en torno a los problemas del hambre a escala global, y contó con la participación del presidente, Lenín Moreno, y la vicepresidenta, Alejandra Vicuña. El prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, recibió a la prensa con un mensaje contundente. “En Ecuador existe un 25% de desnutrición crónica”, dijo citando datos del Ministerio de Inclusión Social. Agregó que 795 millones de personas en el mundo padecen de hambre, según datos del Observarorio de Salud Mundial. De su parte, el presidente Moreno indicó que es necesario desarrollar estrategias y programas que permitan a los gobiernos garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de la población y el mejoramiento de sus condiciones de vida. El mandatario detalló que un mundo con hambre cero es sin duda, uno de los más grandes anhelos de la humanidad. Página B4

REUNIÓN. Las autoridades trataron varios temas.

PRIMERA SUERTE

91680

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

71981

80904

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.