Catálogo Renovación_K+

Page 1

KOTOBUKI SEATING GROUP

Experiencia en Renovación

Proyecto Cabaret Crazy Horse París, Francia H&K / Victor Point – cortesía Crazy Horse Paris

Renovación 2021


KOTOBUKI SEATING GROUP

Experiencia en renovación Kotobuki instaló las primeras gradas telescópicas en Japón, a principios de los años 50 del siglo pasado. Se trataba de elementos en movimiento que incorporaban butacas que, a través de mecanismos de abatimiento, se plegaban y se desplegaban sobre las plataformas. Al tratarse de instalaciones en constante movimiento, era necesario realizar un buen mantenimiento para garantizar su correcto funcionamiento, la seguridad, y como la mejor fórmula para alargar la vida útil de la instalación. Esta necesidad se transformó en filosofía, y como tal, la fomentó entre sus clientes, poniendo a su disposición departamentos y personal específico para realizar estos trabajos. Si bien es cierto que el mantenimiento es la mejor de las opciones para alargar la vida útil de las instalaciones, también lo es, que llega un momento que resulta insuficiente. Es ese el momento en el que el cliente se plantea el intercambiar los productos, por otros nuevos. Del mantenimiento se pasó a la posibilidad de renovar y restaurar las instalaciones, ya que desde Kotobuki se consideró que había muchos productos que podían tener una segunda vida, si eran restaurados. Ello nos llevó a iniciar un camino que seguimos recorriendo hoy en día, y que nos llevado a ser una de las empresas que más renovaciones y restauraciones de butacas y sistemas ha realizado a lo largo de la historia, y que se plasma en la gran cantidad de referencias que tanto Kotobuki como el resto de las empresas del grupo, tienen en su currículum.

1974 /1991 /2007 Renovaciones consecutivas de Quinette Gallay

Un camino que al igual que se hizo con el mantenimiento, se acompañó de departamentos y personal específico, encargado de diseñar y planificar cada uno de los pasos necesarios para llevar a cabo la renovación y restauración de una instalación. Una segunda y porque no, tercera vida, como la mejor fórmula para reaprovechar materiales y recursos y ser más respetuosos con el medio ambiente.

Proyecto Palais des Congrès de Paris, Francia Construcción 1974

1/5


KOTOBUKI SEATING GROUP

Fukuoka, Japón Año de construcción: 1995 Año de la renovación: Marzo 2017 Asientos: 1.144

Canal City Theater

El Teatro Canal City de Hakata se renovó en su 22º año de funcionamiento. Se trata de un teatro de entretenimiento en el que se celebran diversas actuaciones como musicales, obras de teatro y rakugo (narración de historias cómicas) en Canal City Hakata, un gran centro comercial que se inauguró en el año 1996. Las extensas obras de renovación llevadas a cabo 22 años después de la apertura del teatro han supuesto también la renovación del auditorio, que hacía tiempo que estaba en mal estado. Las nuevas butacas, de madera natural, están diseñadas con un estilo de mobiliario que evoca una sensación de calma y lujo. El número de asientos (1.144) sigue siendo el mismo que antes de la renovación. Se introdujeron varias innovaciones para mejorar la satisfacción de los usuarios: La primera fue la forma del asiento. Se adoptó el último modelo de Kotobuki Seating, «Spacia». Su forma, que se estrecha al llegar a la parte superior del asiento y el respaldo, crea más espacio alrededor de los pies, lo que facilita no sólo la visión, sino también la entrada y la salida al asiento. Después, la forma del respaldo. En los asientos del primer piso, donde la inclinación del asiento es mayor, se creyó oportuno tener un elemento donde apoyar las manos para sostener el cuerpo al subir y bajar las escaleras del pasillo. En esta ocasión, con tal de mejorar el agarre, en lugar de instalar un pasamanos, se creó un «agarrador» natural deformando una parte de la madera del respaldo.

Butaca 1995

Butaca actual (2017)

2/5


KOTOBUKI SEATING GROUP

Tokyo, Japón Año de construcción: 1923 Año de renovación: Agosto 2018 Asientos: 874

Naruse Memorial Auditorium

El Auditorio Memorial Naruse se construyó poco después de la creación del Auditorio de la Universidad Femenina de Japón, y cuando se construyó originalmente, las paredes exteriores del edificio estaban acabadas en ladrillo. Sin embargo, en 1923, las paredes de ladrillo sufrieron graves daños a causa del Gran Terremoto de Kanto, y las reparaciones fueron inevitables. Después de esto, el edificio ha sido reparado continuamente, y se ha conservado y utilizado desde entonces. En agosto de 2018, se inauguró el auditorio recién renovado para conmemorar el 120º aniversario de su construcción. Antes de la renovación, el auditorio tenía 688 asientos en la primera planta y 407 en la segunda. Sin embargo, el tamaño de los asientos era un poco pequeño para los cuerpos de los japoneses de hoy en día, por lo que también se ajustó el tamaño en la renovación. Los asientos originales obligaban a los espectadores a sacar la tabla de debajo del asiento. Con los nuevos asientos, escribir es mucho más fácil, con tabletas almacenables que se pueden girar para usarlas desde debajo de los reposabrazos. Para los asientos de la segunda fila en adelante, las tabletas se guardan en cajas situadas en el respaldo de la fila anterior de asientos, y pueden extenderse para su uso. En cuanto a los asientos, se utilizó el estilo Spacia, en el que la parte delantera del cojín del asiento es más fina para dejar más espacio alrededor de las piernas de los usuarios. Además, la forma permite a los espectadores mover los pies hacia atrás, por debajo de su centro de gravedad, lo que hace que levantarse sea mucho más fácil, y elimina la necesidad de agarrarse al reposabrazos para apoyarse.

Butaca antes de la renovación

Butaca actual (2018)

3/5


KOTOBUKI SEATING GROUP

Yokohama, Japón Año de construcción: 1998 Año de renovación: Marzo 2017 Asientos: 72.327

Nissan Stadium

El Estadio Nissan se renovó en el año 2017. En los 20 años transcurridos desde su inauguración, en 1998, ha servido de escenario para numerosos eventos deportivos y de entretenimiento, incluida la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002. Su renovación se llevó a cabo con vistas a la Copa del Mundo de Rugby y a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. El punto importante de la renovación de los asientos del estadio era realizar la construcción sin dejar de utilizar el estadio para los eventos diarios. El método adoptado fue utilizar las patas de los asientos y los tubos de conexión tal y como estaban, y renovar sólo la parte superior de los asientos. Al no requerir ningún proceso de instalación de nuevos pernos de anclaje, el periodo de construcción pudo acortarse a menos de un tercio del tiempo que habría llevado un método convencional. El producto implementado es un asiento de estadio de dos piezas, con resorte, en el que el respaldo y el asiento están separados. Se levanta automáticamente cuando alguien abandona el asiento, y éste se pliega cuando queda libre. La profundidad del asiento cuando está desocupado se ha hecho más compacta en comparación con los asientos anteriores en los que el asiento era fijo, ampliando el espacio de paso en unos 10 centímetros. La profundidad de la superficie del asiento también ha aumentado. La ligera hendidura del asiento proporciona el ajuste adecuado al sentarse. Incluso con largos periodos de observación de partidos y eventos, produce una experiencia de asiento confortable.

Current seat (2017 restoration)

Sillas antes de la renovación

Sillas actuales (2017)

4/5


KOTOBUKI SEATING GROUP

Experiencia en renovación Case Studies AICHI PREFECTURAL ART THEATERFUKUOKA Aichi, Japón Año de construcción: 1992 Año de renovación: Abril 2019 Asientos: 2.480

THÉÂTRE MOGADOR París, Francia Año de construcción: 1919 Año de renovación: 2007 Asientos: 1.600

MACAO CULTURAL CENTER Maca, China Año de construcción: 1998 Año de renovación: 2015 Asientos: 1.616

ROYAL ALBERT HALL Londres, Inglaterra Año de construcción: 1861 Año de renovación: 2004 Asientos: 600 (de Kotobuki Group)

IMPERIAL THEATER Arquitecto: Yokogawa Tamisuke Año de construcción: 1992 Año de renovación: July 2018 Asientos: 1.826

THÉÂTRE DES NOUVEAUTÉS París, Francia Año de construcción: 1927 Año de renovación: 2004 Asientos: 549

O2 ARENA Arquitecto: Richard Rogers (RSHP) Londres, Inglaterra Año de construcción: 1999 Año de renovación: 2007 Asientos: 3.000 (de Kotobuki Group)

NAGOYA CITY ASSEMBLY HALL Arquitecto: Yasuyuki ITO Nagoya City, Japón Año de construcción: 1930 Año de renovación: Abril 2019 Asientos: 1.152

5/5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.