Método de la Psicometría

Page 1

MÉTODO DE LA PSICOMETRÍA

Analizaremos cuestiones de validez y confiabilidad en las pruebas psicométricas, se discuten sus características generales y se plantean procedimientos para estimar la confiabilidad.

Al aplicar pruebas psicométricas se juegan cuestiones relacionadas con la validez y confiabilidad.

CONFIABILIDAD

Toda prueba psicométrica posee error, pero se trata de maximizar el valor verdadero, Al reducir el error de medición, incrementamos la similitud entre el valor verdadero y el obtenido, como consecuencia el incremento de la confiabilidad, en el análisis de la confiabilidad tenemos que considerar tres aspectos:

• Su congruencia o consistencia interna

• La estabilidad del instrumento

• La equivalencia

CONGRUENCIA O CONSISTENCIA INTERNA

Consiste en que las distintas partes que componen el instrumento estén midiendo lo mismo, ejemplo; un test de distintos reactivos, se espera que cada uno midiera el mismo atributo, los procedimientos para calcular la congruencia interna se dividen en dos métodos principales:

• Método basado en la división del instrumento en dos mitades

• Métodos basados en la covarianza de los ítemes

El método de la división en mitades consiste en los siguiente;

1. Se divide el instrumento en dos mitades

2. Se obtiene la puntuación para cada mitad en forma independiente.

3. Se usan estos puntajes para estimar el coeficiente de correlación entre ambas mitades.

La estabilidad en un instrumento se debe considerar las variaciones que se pueden dar en las medidas.

ESTABILIDAD EQUIVALENCIA

Se aplica cuando se desea determinar la confiabilidad de dos instrumentos que se consideran paralelos, se tata de obtener consistencia o equivalencia de los instrumentos.

VALIDEZ

Los instrumentos tienen como propósito medir determinados atributos, podemos encontrar distintos tipos de validez, Validez de constructo, validez de criterio y validez de contenido.

Validez de contenido

Al construir un test, deben considerarse ítems de un conjunto de conductas que tienen un interés específico, al analizar la validez del contenido, debe evaluarse si los ítems que hemos usado son relevantes para el uso que se le va a dar al test.

Validez de criterio

Lo que se persigue, es un fin más práctico, no se trata únicamente de establecer que se mida adecuadamente un constructo, sino relacionar las puntuaciones del instrumento con otras variables a las que llamaremos criterio.

Validez de constructo

La mayoría de las variable psicológicas, no son observables directamente, construyen constructos hipotéticos, que forman parte de las diversas teorías que tratan de explicar la conducta humana. Es importante considerar que en la validación de constructo, no se trata de hacer corresponder en forma única la puntuación, ya que un mismoconstructopuedetenervariosindicadores.

ANÁLISIS FACTORIAL

Forma de evaluar la validez, se utiliza cuando el test está dividido en factores y sirve paramedirlavalidezde constructo. Para comprobar la validez de constructo se utiliza el análisis factorial, técnica que analiza las intercorrelaciones de un conjunto de datos.

DIFERENCIA ENTRE GRUPOS

Se aplica el instrumento a dos o másgrupos, los cuales debieran diferir en el atributo que se mide, en razón de alguna característica que se usó para formar los grupos.

CORRELACIONES CON OTRAS MEDIDAS DEL CONSTRUCTO

Cuando ya se tiene un test ya validado que mide el mismo constructo, o varios tests, se puede correlacionar el nuevo con el existente.

LAS MATRICES MULTIMÉTODO-MULTIRASGO

Aplicar esta técnica se precisa que existan como mínimo dos métodos diferentes para medir el constructo que se va a validar. También se necesitan otros constructos que puedan ser medidos por los mismos métodos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Método de la Psicometría by OSCAR RENE POROJ ALVAREZ - Issuu