2023 Blue Ribbon Newsletter (en Espanol)

Page 1

Tú puedes proteger a un niño

Abril es Abuso Infantil Prevención Mes.

Participa en el Liston azul campaña para acabar con el abuso infantil y aprende como puedes mantener a los niños seguros.

CAMPAÑA AZUL LISTON 2023

Como puedes proteger a un niño :

Modelo de internodialogopositivo.

“Soy lo suficientemente fuerte, lo suficientemente inteligente y lo suficientemente determinado para hacer esto.”

Construir resiliencia.

El abuso infantil puede ser devastador para un niño. El trauma resultante puede afectar negativamente la autoestima y la capacidad de confiar en los demás, afectar su desempeño en la escuela y dificultar que formen relaciones saludables. El abuso también puede tener consecuencias para la salud a largo plazo.

La resiliencia protege a los niños, hoy y mañana.

Las relaciones solidas son la base de la resiliencia de un niño. Estudios muestran que un adulto cariñoso y constante puede ayudar a desarrollar la resiliencia. Estas relaciones protegen a los niños de las interrupciones del desarrollo y los ayudan a desarrollar las habilidades necesarias para responder a la adversidad y prosperar.

Un niño resiliente es más capaz de “recuperarse” de una experiencia traumática. La resiliencia es tener el coraje de defenderse. Es la voluntad de compartir sus sentimientos y pedir ayuda cuando la necesite.

Por eso es tan importante cultivar la resiliencia en cada niño.

Animar la autocompasión.

“No tengo que ser perfecta o saber todas las respuestas.”

Reformular las luchas como oportunidades de crecimiento.

“Esto parece difícil, pero creo que puedo resolverlo.”

“Cuando las cosas se sienten difíciles, y no se que hacer, eso solo significa que estoy aprendiendo.”

Animar el problema resolviendo.

“¿Qué es lo que tengo el poder de controlar aquí?”

“¿Qué más podría intentar?”

Si tienes un hijo en tu vida, cada día trae oportunidades para construir resiliencia. La manera en cómo hablas de usted mismo y los retos que usted enfrenta puede hacer una gran diferencia.

2
Es una de las mejores maneras de proteger a los niños del abuso infantil.

Los niños corren el mayor riesgo de abuso cuando las familias están lidiando con un estrés abrumador. Como comunidad, podemos proteger mejor a los niños abordando los factores estresantes que impactan familias. En Central Oregón, los factores estresantes familiares comunes incluyen falta de viviendas asequibles, salarios no dignos y barreras a la atención médica, los servicios de salud mental y el cuidado de los niños. Va a hacer un esfuerzo de la comunidad para abordar estos problemas. Podemos empezar abogando por iniciativas y programas que apoyen mejor familias locales (ver “¿Qué puedes hacer para construir resiliencia?” a continuación). A medida que creamos una comunidad más resiliente, menos niños experimentarán abuso.

Como MountainStar y KIDS Center construye resiliencia.

MountainStar ofrece guardería de socorro servicios para reducir el estrés en familias. Cada año, el 98% de los niños atendidos por MountianStar permanece a salvo del abuso y la negligencia.

KIDS Center ha capacitado a más de 15,000 habitantes de central Oregón para detectar y prevenir el abuso infantil. Para cada adulto entrenado, dos niños son mejores protegido contra el abuso (en promedio).

¿Qué puedes hacer para desarrollar la resiliencia?

Hay muchas maneras de ayudar a crear niños resilientes y comunidades. Aquí hay algunas sugerencias::

Si tienes un hijo en tu vida, practica los puntos de conversación (ver página opuesta).

Apoyar iniciativas comunitarias. que apoyan asequible y acceso equitativo a los servicios.

Ofrecerse de Voluntario en los salones de las escuelas y organizaciones de base comunitaria.

Visita mtstarg.org/volunteer

Tome un entrenamiento de seguridad infantil y aprenda más sobre el abuso infantil prevención. Ver próximos entrenamientos: kidscenter.org/get-trained

Conozca a sus vecinos, y ofrecer apoyo cuando están luchando.

Donar a organizaciones sin fines de lucro, como MountainStar y KIDS Center que ayudan a proteger a los niños.

Visita mtstar.org and kidscenter.org

3
El siguiente paso para proteger a los niños:
Creando una resiliencia comunidad.

Como puedes proteger a un niño:

Hablar acerca de la seguridad del cuerpo.

Probablemente ya has tenido muchas charlas de seguridad con su hijo

cómo usar un casco de bicicleta o lavarse las manos. Hablar de la seguridad del cuerpo es igualmente importante, porque puede ayudar a proteger a su hijo contra abuso. Incluso si ha hablado con su hijo sobre su cuerpo, es importante que tengas la “charla completa”. Hable con ellos sobre partes del cuerpo y el desarrollo, límites del cuerpo y toque apropiado. Cuanto más pequeño es un niño, más fácil es para iniciar estas conversaciones, ¡pero tú absolutamente puede comenzar a cualquier edad!

Los niños nunca son demasiado grandes para hablar de la seguridad del cuerpo. Los adolescentes definitivamente pueden beneficiarse de conversaciones sobre los límites del cuerpo y tipos de toques. A medida que su adolescente está creciendo y experimentando diferentes tipos de situaciones, ellos sabrán que todavía estás allí y disponible para hablar.

EMPIEZA A HABLAR

EMPIEZA A HABLAR

Está bien decir "no" a otra persona... incluso un adulto. Cuando te sientes incómodo o "asqueroso", puedes dejarles saber a ellos Y si ellos no te escuchan, puedes venir y decirme a mí.

EDADES 2-5

Discutir la privacidad y la diferencia entre secretos y sorpresas. Enseñar cómo los límites del cuerpo se conectan a la privacidad y seguridad de tocar.

EDADES 0-2

Enseñar nombres precisos de TODO las partes del cuerpo... especialmente durante la hora del baño y cambios de pañales. Modelar seguro, apropiado, y tacto cómodo.

EMPIEZA A HABLAR

Pídale a su hijo que apuntar al parte del cuerpo que usted nombre.

4

EDADES 5-8

Introducir el concepto de consentimiento. Comience a discutir el Cambio de su cuerpo que va a experimentar a medida que avanzan a través de la pubertad.

Habla con ellos sobre el acto sexual y su conexión a la reproducción.

EDADES 8-12

Discutir qué características componen relaciones saludables.

Introducir la idea de privacidad en línea. Ampliar la idea de consentimiento.

EMPIEZA A HABLAR

Saber lo que es una relación sana es otra manera de mantener nuestro cuerpo a salvo. que conforma un ¿relación saludable? (es decir, confianza, buena comunicación, control de la ira, etc.)

ADOLESCENTES

Discutir como los límites de una relación puede verse.

Hable acerca de cómo las redes sociales puede afectarlos mental y socialmente.

Enseñar a los adolescentes sobre como sustancias puede afectar como Toman decisiones habilidades.

EMPIEZA A HABLAR

¿Cuáles son algunos aspectos negativos de las redes sociales? Cuáles son algunos positivos?

SEGUIR HABLANDO

EMPIEZA A HABLAR

El consentimiento es darle a alguien una opción sobre el tacto o las acciones, y respetar su respuesta. Hablemos de situaciones donde necesitamos el consentimiento.

¡Aprende más! ¡Toma una capacitación gratis

“Hablemos de estas cosas”! Visita kidscenter.org/get-trained

5

Maltrato Infantil en Nuestra Región.

En 2021, 725

niños de center Oregón fueron víctimas de abuso y

47%

tenía menos de cinco años.

Sobre la Campaña del Listón Azul

En 1989, Bonnie Finney perdió a su hijo de tres años fue abusado por el novio de su hija. Bonnie le ató listones azules a su coche para representar los moretones de su nieto, y la comunidad se unió para apoyar Bonnie y su familia. sobre el pasado 30 años, la Campaña del Listón Azul se ha convertido en un evento nacional, unir a las comunidades para proteger los niños. Este año marca el 14 edición Campaña del Listón Azu en Central Oregón. Gracias a nuestra generosa comunidad de patrocinadores.

Muestre su apoyo al listone azul ¡Campaña este abril! Usa un listone azul o pulsera, disponible en ubicaciones en todo central Oregón. Visita kidscenter.org o mtstar.org para más detalles.

Socios de Prevención del Año

Cada año, KIDS Center y MountainStar honra a los socios comunitarios que demuestran un compromiso sobresaliente para ayudar a prevenir el abuso infantil en Central Oregon. Cada uno ha dedicado valiosos recursos y tiempo para aprender cómo proteger mejor a los niños, así como brindar apoyo concreto a las familias en crisis. ¡Gracias por retribuir a nuestra comunidad!

KIDS Center: MountainStar Family Relief Nursery:

Iglesia Getsemani

Presentando Patrocinador

Gracias

Un sincero agradecimiento a nuestra comunidad. socios y voluntarios que están trabajando para prevenir el maltrato infantil!

6
LLC
Patrocinadores Campaña del Listón Azul

3-5 PM

April 4: Sahalee Park, Madras

April 5: Stryker Park, Prineville

April 6: DCF Eastside, Bend

¡Venga a visitar organizaciones locales sin fines de lucro que brindan servicios y recursos para las familias!

Tres semanas de consejos para una niñez más segura.

Comienza el Lunes 3 de Abril

Visite KIDS Center en Facebook e Instagram durante tres semanas de consejos de seguridad para niños. Aprender cómo usted puede proteger a su hijo en casa, en la escuela, con amigos y en línea Diseñado para padres, abuelos y cuidadores, Safe & Sound puede ayudar proteger a su hijo y fortalecer su vínculo.

Alojado por

7
dedetarjetas regalo!
@kidscenterbend

Sirviendo familias y niños en Central Oregon

Construido por la comunidad hace 28 años, KIDS Center lidera nuestra región respecto al abuso infantil. como Centro de Defensa infantil, trabajamos con socios de la comunidad para atender a niños y familias en todo center Oregón. KIDS Center ofrece terapia, entrevistas forenses, apoyo a la familia, y exámenes médicos para los niños—y todos nuestros servicios son gratis para las familias afectados por el abuso. Nosotros también ofrecemos capacitaciones de seguridad infantil gratis en toda la región para ayudar a prevenir el abuso infantil.

Visita kidscenter.org

Donar a KIDS Center

MountainStar Family Relief Nursery previene abuso y negligencia infantil a través del apoyo de la comunidad y servicios terapéuticos que ayudan a las familias y niños vulnerables tener éxito. MountianStar es el único programa en Deschutes, Jefferson y Los condados de Crook. brindan clases terapéuticas, educación para padres, servicios y apoyo familiar dirigido a proteger bebés y niños pequeños que están en riesgo significativo de abuso y negligencia.

Visita mtstar.org

Donar a MountainStar

8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.