Herramienta 1_Reunion Virtual Diagnóstico_N1

Page 1

Proyecto: VLO Tratamientos Capilares

Actores: Grupo de diseño JANK y Valentina Luna Olave

Fecha: 16 de febrero del 2024

Núcleo 1

Herramienta No. 1

Reunión virtual diagnóstico

Objetivo: Esta herramienta nos permitirá conocer el contexto inicial del emprendimiento como un diagnóstico para identificar, a través de la semiótica institucional, qué aspectos comunican tanto discursiva como gráficamente y qué aspectos no están construidos bajo la identidad de la marca.

Equipo de diseño

Kevin Torres

Director Creativo Diagramación Ilustración Redacción

Angie Castrillon

Gestión y comunicación

Narrativa Gráfica

Tipografia

Análisis y documentación

Natali Prieto

Logística

Diseño de información

Diseño de empaques Redacción

Julio Yama

Investigación Fotografía

Narrativa Gráfica

Entrevista de Diagnóstico

Luego de elegir el proyecto, se pacta el primer encuentro con la empresaria Valentina Luna Olave de manera virtual por la plataforma Meet para conocer más del emprendimiento. La metodología se basó en organizar las preguntas de acuerdo a sus inicios, organización, identidad, productos, medios de venta digital y analógica, entre otros.

Las preguntas en este primer encuentro fueron dirigidas a las temáticas de:

• Historia y origen del proyecto

• Estructura Organizativa (organigrama)

• Misión, visión y valores

• Sector y subsector del emprendimiento

• Público objetivo y mercado

• Competencias

• Actores

• Canales de comunicación (Análogos y digitales)

• Producto o servicio

• Parte visual y representativa de la marca

Día: 16 de febrero del 2024

Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Datos del emprendimiento:

Ubicación del emprendimiento: Popayán - Cauca

E-mail: valentinaluo@unicauca.edu.co

Red social instagram: vlo.tratamientos

Red social facebook: VLO Tratamientos capilares

Persona de contacto:

Propietaria: Valentina Luna Olave

E-mail: valentinaluo@unicauca.edu.co

Teléfono: 3104452311

Realidad Institucional / Núcleo 1 Grupo JANK

Historia, origen y trayectoria

¿Cómo nació la idea del emprendimiento?

¿Con qué objetivo?

Siempre me he cuidado muchísimo el cabello. Hubo un tiempo en que empezó esta temporada de las keratinas y todo el mundo se estaba haciendo keratinas, incluida mi mamá. Como ya sabemos, muchos de esos productos pueden dañar el cabello.

¿Cuál es la historia y la inspiración detrás de tu marca de productos capilares?

“Mi mamá buscaba mejorar su cabello sin éxito, así que recurrimos a las sabias recetas de mi abuela, ‘Doña Remedios’. Con su consejo, probé diferentes mezclas de agua de romero, aceite de coco, entre otros, hasta encontrar una fórmula que me encantó y benefició a mi mamá y a mí. Así nació mi emprendimiento”.

¿En qué año nació el proyecto? ¿Cuántos años tiene el proyecto?

• En Junio de 2019 Nace a raíz de una necesidad personal de mi mamá

• En Julio a Agt 2019 se hacen pruebas mezclando diferentes ingredientes hasta dar con el tratamiento.

• En Agt a Nov 2019 Se inician las ventas a personas cercanas como familiares y amigos por medio de venta vos a vos para que conozcan el producto.

• En Dic 2019 Se crean las redes sociales antes de hacer las ventas.

• Ener 2020 Se inician las ventas del producto

• Febr 2020 Las primeras ventas se realizan por un grupo muy conocido en Facebook Mujeres Pop.

• Feb 2020 Se implementa en equinos y funciona de igual forma y nace este nuevo tipo de cliente.

• Jul 2020 Se plantea la imagen de la marca muy sencilla con las iniciales de la emprendedora.

• 2023 La marca entra en pausa por cuestiones personales.

• 2024 Cambia la imagen de la empresa.

Sector y subsector de la empresa

¿A qué sector económico pertenece su emprendimiento?

Bueno mi emprendimiento es algo pequeño, donde yo me encargo de todo, aunque hay una parte del proceso de producción que lo compró listo, entonces yo solo me encargo de realizar las mezclas y agregar otros ingredientes de forma manual, es decir no existe una cantidad exacta en miligramos del cual yo agregue los ingredientes que incorporó, entonces se puede decir,que que es mitad de produccion manual y comercial.

Sector: secundario - (industria ligera).

¿Actualmente, se encuentra registrado ante la cámara de comercio?

Por el momento no me encuentro registrada porque estoy en el proceso de cambiar de nombre. Siento que debe ser un nombre con el cual las personas se sientan identificadas y que se relacione con los productos que vendo. Entonces, en relación a eso, he pensado mucho en algo relacionado con la luna. Además de ser mi apellido, que también me gusta mucho, la luna está muy relacionada con el crecimiento del cabello y las fases lunares influyen en el día en que se debe cortar.

Estructura Organizativa

¿Cómo está organizada la empresa internamente? ¿Quién la compone y cuáles son sus funciones?

En el momento, yo me encargo de todo dentro de la empresa. Lo único que compro como materia prima es el aceite de aguacate, de coco, de argán y la harina de arroz a una señora que se encarga de hacer todo el proceso de sacar los aceites mediante un proceso manual. Los demás insumos los adquiero en una tienda de barrio y en una tienda de químicos, donde compro la linaza y el romero. No cuento con un organigrama.

Realidad Institucional / Núcleo 1 Grupo JANK
Realidad Institucional / Núcleo 1 Grupo JANK

Producto o servicio

¿Qué productos específicos ofrece la marca?

Mi marca se encarga únicamente de fabricar mascarillas para la recuperación del cabello. Por el momento, solo manejo un producto, pero hubo un tiempo en el que también ofrecía una bomba capilar. Sin embargo, la cancelé debido a cuestiones de tiempo relacionadas con la universidad y el trabajo. Esto ocurrió en el año 2023, pero pienso retomarlo nuevamente.

¿Qué beneficios o ventajas ofrece su producto o servicio a los clientes?

Recuperar el cabello que ha sido maltratado por procesos químicos como la keratina, la decoloración, etc., otorgando brillo y fomentando el crecimiento. En cuanto al servicio de entrega a domicilio, anteriormente lo ofrecía como parte del servicio, pero decidí eliminarlo debido a la falta de tiempo. Por lo tanto, el costo de envío corre por cuenta del cliente.

¿Cómo es el funcionamiento de la línea de producción y la entrega del producto?

Compra de materia prima como aceite de aguacate y harina de arroz, donde se mezclan con la linaza y el romero, además se incluyen el aceite de argán y la mascarilla de cerveza, luego se pasa a un proceso de embasado y etiquetado.

¿Cuál es la materia prima y los insumos para la elabor ación de tus productos?

La materia prima son los aceites de aguacate, coco, argan y el polvo de arroz, ya como insumos está un químico de quimpo para que conserve el producto en las mejores condiciones y el romero y la linaza.

¿Qué líneas de productos manejas? ¿Qué elemento utiliza para diferenciarlas? ¿Qué presentaciones (Tamaños de empaques, tipo de empaques, etc.)

En el momento manejo dos productos: uno es un repolarizador (café) y el otro es una bomba capilar (blanco). Ambos sirven para dos tipos de clientes, tanto personas como equinos. Por el momento, no tengo ningún tipo de diferenciador entre uno y otro producto, excepto por los stickers. Una forma de diferenciarlos es por el color del producto, que se da naturalmente por los ingredientes.

Repolarizador

Bomba capilar

Tamaño: 11oml

Repolarizador

Bomba capilar

Tamaño: 60ml

Repolarizador

Bomba capilar

Tamaño: 300ml

solo equinos

¿Cuenta con un punto de elaboración del producto?

¿Podríamos visitarlo?

No, todo el proceso lo realizo en mi casa, claro que si se podría hacer la visita. Lo único es que pues no es algo muy elaborado, como les había comentado. Todo se realiza de manera manual.

Reflexión: Para analizar el producto optamos por implementar dos herramientas que nos permitieron conocer las necesidades que buscan los clientes y los beneficios que aportan entre los dos que se manejan. Por otro lado también es importante conocer lo que la competencia esta haciendo para identificar como podemos potenciar el producto desde la imagen.

Realidad Institucional / Núcleo 1 Grupo JANK

Actores:

¿Cuáles son sus aliados (Proveedores, distribuidores, comercializadores) y por qué?

En este momento no cuento con ningún aliado. Tuve uno hasta el 2021, pero debido a la pandemia, lamentablemente lo perdí. Era un negocio de peluquería donde me permitía vender y también se hacía uso de mis productos en el punto.

Actores:

Proveedor materia prima: Doña Carmen ante

• Aceite de aguacate

• Polvo de arroz

Proveedor de insumos: Surtibelleza

• Aceite de argán

• Mascarilla de cerveza

Proveedor de insumos: Quimpo

• Conservante

Proveedor de envase: Comer-plast

• Envase plástico de 60 ml

• Envase plástico de 110 ml

• Envase plástico de 300 ml

Proveedor de insumos: Tienda la esquina

• Romero

• Linaza

Proveedor de impresion: C&C Publicidad

• Stikers del logo

¿Actualmente, está generando nuevos vínculos para el emprendimiento?

Por el momento no, debido a que el año pasado estaba ocupado con asuntos relacionados con mi grado y trabajo, pero este año quiero retomar con su ayuda, por supuesto.

Realidad Institucional / Núcleo 1 Grupo JANK

Misión, visión y valores:

¿Cuál es la misión del emprendimiento?

El cabello es una parte considerable de nuestra proyección hacia el mundo, por eso consideramos que su cuidado debe estar en las mejores manos, aliar esto con apoyo que se puede brindar a campesinos locales, para utilizar sus productos naturales, crea la combinación perfecta entre cuidado personal y responsabilidad social, enfrentando el mercado del cuidado capi-

lar no solo para personas sino también para equinos.

¿Cuál es su visión?

Estamos en el mercado para ofrecer la oportunidad personalizada de cuidar cada cabello con las necesidades que este requiera, siempre desde la naturalidad y la utilización de recursos sustentables.

¿Cuál es la propuesta de valor única del proyecto?

• Apoyar la agricultura local, comprando la materia prima a campesinos de la región

• Mantener el proceso productivo lo mas artesanal y natural posible.

• Enfoque unico en tratamientos capilares

¿Cuáles son los valores fundamentales que guían las operaciones y decisiones de la empresa?

• Servicio al cliente

• Responsabilidad

• Tradición ¿Cuáles son los atributos (Cualidades) del producto?

• Artesanal

• Natural

• Calidad ¿Cuáles son tus objetivos a corto, mediano y largo plazo para el emprendimiento de productos capilares?

Corto: Registrar la marca legalmente con el nuevo nombre basado en la luna.

Mediano: Establecer la marca de la empresa con la ayuda de los estudiantes de diseño.

Largo: Masificar la marca desde la organización y expansión a nivel nacional pero sin industrializar porque el hecho de ser artesanal nos da ese plus diferenciador

Reflexión: Este primer acercamiento nos permite realizar una primera versión de la misión y visión, partiendo de lo que el emprendimiento busca mostrar. Sin embargo, esta identidad se refuerza con la implementación de otras herramientas como:

• Modelo de negocio canvas

• Canvas de la declaración de la visión

• Propuesta de valor

Identidad Institucional / Núcleo 1 Grupo JANK

Redes de facebook e instagram

Canales de comunicación

Análogos y digitales

¿Normalmente tus clientes como realizan sus compras?

Por wpp y instagram

¿Qué canales utilizan principalmente para interactuar con su marca (redes sociales, sitio web, eventos, etc.)?

Instagram porque me permite subir fotos de productos y como su función es solo de fotografía pienso que funciona

¿Qué otros medios de comunicación utilizan?

Análogos: venta voz a voz

Digitales: redes sociales como instagram, facebook y wpp

¿Qué estrategias utilizan para atraer nuevos clientes?

Aplicar descuentos para los clientes que recomienden mis productos por los canales digitales.

Comuinicación y tono con clientes

Hallazgo: En este primer encuentro, Valentina nos comentaba que estaba en búsqueda de un nuevo nombre para la marca, por lo que su imagen debía cambiar. Pero nos pareció importante destacar la relación que quiere dar al nombre con la marca, haciendo una conexión desde el concepto - cliente - producto - VLO, ya que su apellido es Luna. Con ello busca relacionar las fases lunares que brindan un beneficio al cabello dependiendo de la fase en la que se encuentre, permitiendo que la marca pueda interactuar con el público desde sus diferentes canales.

Institucional / Núcleo 1 Grupo JANK
Comunicación

Imagen visual

¿Cuál es el significado del nombre de tu marca?

Basicamente son las iniciales de mi nombre

¿Cuáles son las tres cosas que te gustan actualmente de tu identidad de marca?

• El color rosado

• Que conecte con mi apellido LUNA

¿Cuáles son las tres cosas que no te gustan de tu actual identidad de marca?

• El nombre

• El logo

• La tipografia

¿Qué quieres comunicar con el logo de tu marca?

La recuperación, cuidado de la fibra capilar desde soluciones naturales artenales.

¿Qué significan los elementos visuales que utilizaste en tu marca? ¿Qué color y porque?

Rosado porque conecta con esa parte femenina

Tipo de publicación redes sociales (evocando lo natural y

Imagen Institucional / Núcleo 1 Grupo JANK
Logo de la marca

Conclusión

Esta herramienta nos permitió contextualizar y diagnosticar el estado inicial del emprendimiento, teniendo como base las lecturas de Chávez y Acosta. Partiendo de su estado real, su identidad, su forma de comunicar y cómo se visualiza frente a un público.

Realidad Institucional / Núcleo 1 Grupo JANK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.