Estrategias de E-A

El contenido de esta publicación es de indoles pedagógico, informático y cultural, trata temas y aspectos a tratar dentro de la docencia y ámbito educativo. La finalidad de esta revista es proporcionar temas importantes dentro de la licenciatura de psicopedagogía y para el publico en general.
Estrategia en la formación docente
Es una disciplina, la cual se encarga de los procesos de aprendizaje tomando en cuenta sus procesos psicológicos, lo que influye en su aprendizaje y analiza los comportamientos humanos relacionados a la educación, el aprendizaje y las orientaciones vocacionales. Su objetivo principal es crear distintas herramientas para poder incrementar la educación en las personas al igual que la formación docente
Es un procedimiento de entrenamiento cuyo propósito es simplificar la complejidad del proceso normal de la enseñanza. En la práctica de la micro enseñanza, la persona que se adiestra se involucra en una situación reducida a escala. Incluye la practica y dominio de una capacidad especifica (exposición de temas, dirección de discusiones e interrogatorios), y práctica y dominio de estrategias específicas (flexibilidad uso alternativo de curricular, materiales de instrucción y manejo de la clase
Dentro de la psicopedagogía tiene el objetivo principal de esta disciplina es crear herramientas incrementar la educación, es por ello ya que la microenseñanza es una estrategia de apoyo porque hace más fácil el proceso de enseñanza centrando los conocimientos y apoyo de recursos didácticos
Abarca el conocimiento, las competencias y las habilidades para realizar tareas operativas
Aporta a la transmisión, la trasferencia y la construcción del conocimiento y a la formación de unapersonaautónomaeindependiente.
Esdeinsoslayablevalor,debidoaqueunavozbien graduada, de timbre agradable y de clara dicción, presenta los elementos necesarios para transmitir eficazmente el mensaje que el docente se propuso hacerllegarasusestudiantes.
Es un ámbito o campo del ejercicio docente que agrupa un conjunto de desempeños profesionales, es importante ser una guía o acompañante del estudiante, mostrándole al estudiante que él es una gran fuente de conocimiento gran fuente de conocimiento
Es importante administrar el tiempo como un recursoescaso
A través del horario se establece una relación entre tiempo y materias y, al mismo tiempo, se controlan y jerarquizan las prácticas e interaccionesdeprofesoresyalumnos
Es importante para que puedan realizar el ejercicio pleno de los derechos, libertades y obligaciones que les reconoceolesimponeelordenamiento.
No es suficiente poseer un nivel de educación de licenciatura, de maestría, de doctorado, sino que es indispensable también, el cuidado de la imagen del profesoryunbuenmanejode sus relaciones con los estudiantes, con los padres, con los colegas y con su comunidad.
Es necesario para la eficacia y optimización de la clase, así como para la organización del espacio y eltiempo,unbuenambientedeaprendizaje,evitar conducta disruptivas aumentando la disciplina y todomediantedinámicasdegrupo.
Lainteracciónentrealumnosymaestrosenclasesesde gran importancia para el fortalecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje, para que los alumnos puedan desarrollar su sentido crítico y reflexivo, pero que además de ello, obtengan habilidadesydestrezasparadesenvolversesocialmente.
25
Noviembre
Elsilencioesdemuchautilidadeimportanciapara lavida,paralaintrospecciónyparaelaprendizaje, pueselsilenciopermitereflexióny autoconocimiento
La boda será a las 18:30 horas en el salón Ensigna ubicado en Calle Cualquiera 123, Cualquier Lugar.
Únete a nosotros para presenciar el comienzo de nuestra eterna historia de amor. ¡Tu presencia hará este día aún más memorable! Te esperamos con alegría y emoción
¡Una excelente universidad con sabiduría, honestidad y sobre todo compromiso, la mejor opción que puedes tomar con grandes beneficios!
#ConstruyeTuFuturo | Si tienes habilidades para la enseñanza y te gustaría ayudar a resolver los problemas y trastornos del aprendizaje, la Licenciatura en Psicopedagogía es para ti.
Inscripciones Abiertas
*Modalidad Escolarizada: 06 de septiembre de 2023
*Modalidad Mixta: 04 de septiembre de 2023
Para más información da clic: https://wa.link/ab66s5
COMEPZ
Puedes iniciar con la realización un F.O.D.A donde hagas una retrospección de ti acerca de tus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenzas sobre tu practica docente.
CONOCE A TUS ALUMNOS.
EMPLEA LOS ENFOQUES PEDAGÓGICOS.
PLANIFICA TUS CLASES
EMPLEA DIVERSAS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.
UTILIZA LAS TIC.
PROMUEVE EL TRABAJO COLABORATIVO. SÉ EMPÁTICO.
IMPLEMENTA DIFERENTES TIPOS Y FORMAS DE EVALUACIÓN
INVOLUCRA A PADRES DE FAMILIA
BRINDA RETROALIMENTACIÓN A LOS ALUMNOS
UTILIZA TECNICAS, DINALICAS Y ESTRATEGIAS DEACUERDO A TUS
CONOCE EL CONEXTO.
Fuente: Linkendln
Una vez que tengas tú analisis hecho, procede a realizar una sintesis de tus resultados. Busca nuevas alternativas de enseñanza, mejora tus capacidades y habilidades, A siste a cursos, diplomados que contribuyan significativamente con tu labor docente.
A veces conocerte resulta ser un acto sumamente complicado, sin embargo puede ser más sencillo de lo que imaginas...
Para que el docente organice lo que va a realizar dentro de la clase utiliza la planeación.
Es la "toma anticipada de decisiones" En este sentido, toda decisión de planeación se basa en el conocimiento previo de la realidad para controlar las acciones presentes, encaminadas al logro de un objetivo deseado y satisfactorio, y prever sus consecuencias futuras.
Elegir la planeación correcta según los objetivos a cumplir
es de gran importancia, así que conoce las dos opciones.
Se encarga de delimitar los fines, objetivos .y metas de la educación. Por lo que permite definir que hacer, como hacerlo y que recursos y estrategias se emplean en la consecución del proceso de enseñanza-aprendizaje
Existen 4 tipos diferentes las cuales son:
• Retrospectiva
• Circunspectiva
• Estratégica
Es la herramienta que permite al docente organizar el pensamiento y la acción, ordenar la tarea es y establecer prioridades sobre lo que se va a enseñar y la distribución del tiempo. Se selecciona los contenidos y se jerarquiza para determinar la acción a realizar Sus elementos son:
• Área de datos: nombre del docente, institución, CCT, datos del grupo, tema, sesión(es), metas
• Secuencia didáctica: momento, contenidos, metodología, duración, recursos y evaluación
• Referencias: datos sobre la información utilizada
• Observaciones: apartado para que el jefe anote sugerencias
• Área de firmas: apartado de las firmas del docente y quien autorizo
Es el conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos pueden ser tanto físicos como virtuales, asumen como condición, despertar el interés de los estudiantes, adecuarse a las características físicas y psíquicas de los mismos, además que facilitan la actividad docente al servir de guía, generan nuevas dinámicas y experiencias académicas y asimismo, tienen la gran virtud de adecuarse a cualquier tipo de contenido.
•Brindar orientación: en los temas y tópicos complejos, proponiendo rutas alternas de aprendizaje, reglas mnemotécnicas, etc.
•Simular situaciones o evento: Para mostrar en un ambiente controlado cómo ocurren en la vida real.
•Motivar al aprendizaje: Despertar el interés por el conocimiento en el alumno.
•Evaluar el desempeño del alumno: En un tema puntual o en la materia como un todo, para así saber qué tanto del aprendizaje fue exitoso.
• Material permanente de trabajo: de uso a diario en la enseñanza
• Material informativo: Se halla contenida la información y son empleados como fuente de saberes.
• Material ilustrativo: Se usan para acompañar, potenciar y ejemplificar el contenido impartido, ya sea visual, audiovisual o interactivo.
• Material experimental: Permite a los alumnos comprobar mediante la práctica y la experimentación directa los saberes impartidos
• Material tecnológico: Son los recursos electrónicos que permiten la generación de contenidos, la masificación de los mismos, etc., valiéndose sobre todo de las llamadas TIC
Las estretategias de E-A entrenan la capacidad de aprender y resolver problemas, sino que esto en sí mismo implica el desarrollo intelectual del estudiante, la potencialización de sus habilidades, entendiéndose éstas como estructuras flexibles y susceptibles de ser modificadas e incrementadas.
Son procedimientos utilizados de manera intencionada y flexible por el docente para hacer posible el aprendizaje del estudiante.
ESTRETEGIAS DE APRENDIZAJE
Son una secuencia de operaciones cognoscitivas y procedimentales para procesar información y aprenderla significativamente
Los profesores deben de promover en los alumnos un aprendizaje significativo, dejando de lado la simple memorización y favoreciendo el análisis, la reflexión, la colaboración, así como una participación activa en el proceso.
Es importante que los docentes promuevan en los estudiantes el uso de estrategias de aprendizaje, apoyado esto a su vez con la enseñanza directa y el modelado De igual manera, promover el empleo de estrategias de aprendizaje en los alumnos favorece en ellos la autorregulación, la metacognición, la autoevaluación, la autonomía y la reflexión continua
ElmétodosedebeaSócrates(470a.C.–399a.C.),unfilósofo delaAntiguaGreciaqueutilizabalatécnicaparafomentarel pensamientocríticoensusestudiantes.
La aplicación del método socrático consiste en un diálogo entre dos o más personas; una de ellas guía, a través de una serie de preguntas, hacia la resolución de dudas y conflictos.
El objetivo de esta técnica no es dar una respuesta a las preguntas de otros, sino ayudar a que el otro profundice en su propia psique y reflexione sobre sus pensamientos.
Es una técnica muy utilizada por educadores y psicoterapeutas. El objetivo principal es el desarrollo de un pensamiento crítico y autorreflexivo
La experiencia en las aulas es un diálogo compartido entre profesor y alumnos. Ambos son responsables de impulsar una conversación basada en el cuestionamiento.
El profesor hace preguntas de sondeo en un esfuerzo por explorar y exponer las creencias subyacentes que dan forma a los puntos de vista y las opiniones de los estudiantes.
Son procedimientos empleados por el docente, que le permitirán medir lo que ha aprendido el estudiante. Para llevar a cabo este tipo de estrategia, el profesor deberá considerar cuál es el objetivo de dicha evaluación, es dirigida con la finalidad de desarrollar las cualidades y habilidades del estudiante.
Se refieren a los procedimientos que utiliza el profesor con el objetivo de recolectar información referente al aprendizajedelestudiante
Las técnicas deben estar completamente adaptadas a las capacidadesdelalumno,conelobjetivo dequeparaélseamáscomprensible.
Sonmediosparavalorarlosresultadosy verificarellogrodeobjetivosencuantoal estudiante.Esdecir,sonaquellosrecursos estructurados,utilizadosporelprofesorcon lafinalidaddeobtenertodalainformación necesariasobreloaprendidoporelalumno
Durante el proceso de retroalimentación, la intervención del docente es fundamental.
expresa opiniones, juicios fundados sobre el proceso de aprendizaje, con losaciertosyerrores,fortalezasydebilidadesdelosestudiantes la evaluación no termina al momento de colocarle una nota al estudiante, ya que al recibir una prueba con una calificación numérica, con rayas o checks,ocondenominacionescomosobresaliente,suficienteoinsuficiente, no estamos transmitiendo en forma clara cuáles son los logros de su aprendizaje. En consecuencia es probable que les cueste mucho superar susdificultades,obstáculosoerrores
La retroalimentación es uno de los elementos esenciales en los procesos de enseñanza y aprendizaje cualquiera sea su contexto. Permite entregar y recibir información acerca de los desempeños de nuestros/as estudiantes, identificando logros y aspectos que deben mejorar Esta información permite además a los y las docentes tomar decisiones oportunas respecto de la propiaprácticadocente
Las evaluaciones de rendimiento escolar permiten “tomar el pulso” al sistema educativo e identificar aspectos que deben ser mejorados. Algunas evaluaciones nacionales se aplican a todos los estudiantes, como la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), y otras solo a una muestra representativa. La UMC también se encarga de implementar evaluaciones internacionales en las que participaelPerú,comoPISAyLLECE.
-Probablemente se deba al desconocimeinto del contexto dentro del aula como de las formas de aprendizaje de lo alumnos; pero no te preocupes porque en este articulo te daremos la solución ante este tipo de problemas llamada...
¿Qué es?
Es la adaptación de la enseñanza al aprendizaje; es facilitar al alumno la adquisición de conocimientos atendiendo a sus características personales tanto genéticas, como de desarrollo, como de influencia de su entorno y a las condiciones biológicas, emocionales, intelectuales en un determinado momento de la vida.
¿Cúal es su propósito?
Que cada alumno desarrolle su potencial al máximo desarrollando sus habilidades cognitivivas , sociales y personales motivandose a conseguir aprendizajes significativos
La dinámica de enseñanza debe ser así; debe promover que todos los estudiantes construyan su aprendizaje de acuerdo a sus habilidades, a fin de que el conocimiento sea significativo, perdurable y productivo El reto descrito implica la disposición al 100% del docente por favorecer el desarrollo del alumno..
¿Cómo lograr esta adecuación curricular?
Ante esta visión de la adecuación curricular es obligación del profesor, en primer lugar y antes que abordar contenidos, temas, unidades de indagación, conectar con el alumno; es decir, establecer una relación persona – persona de tal calidad que el alumno desee aprender, esté dispuesto a escuchar al profesor, quiera cumplir con obligaciones escolares
La adecuación curricular debe considerar estilos de aprendizaje, tipo de inteligencia, características temperamentales y de personalidad, situación familiar, estado de salud, antecedentes escolares, saberes previos, intereses y aficiones; es decir, debe partir de un conocimiento profundo de cada alumno lo cual implica necesariamente el contacto personal que puede ampliarse realizando cuestionarios de intereses, relacionando lo observado con los conocimientos teóricos, aplicando pruebas de habilidades y definitivamente teniendo presente que nada suple el acercamiento persona – persona y que para tener éxito es indispensable cimentar la relación docente – alumno en la confianza.
¿Porque mis estrategias de enseñanza no funcionan?
¿El problema es mio o de mis alumnos?
Tauro:(21Abril-20Mayo)
Amigo tiene una determinación de perro callejero y trabaja como si no existiera otra cosa. La mayoría de las personas piensan que usted es un tacaño y cabezón, y en realidad tienen razón! ya no seas caprichoso compa, disfruta la vida
Géminis:(21Mayo-20Junio)
Compa tu te haces un buen amigo, parlanchín, risueño pero deja de ser dos caras amigo, que si de por si no se te quiere menos lo van hacer.
Cáncer:(21Junio-21Julio)
Usted se considera a si mismo un desafortunado y siente que nadie lo quiere. ya mijo caes mal, eres la mera cosa, quiérete un poquito mas por fa
Leo:(22Julio-22Agosto)
Eres un Líder y te crees la ultima Coca-Cola del desierto y te pones bien intenso si te contradicen, no hagas eso compadre que te van a partir la cara y ahora si vas a ver.
Aries:(23Agosto-22Septiembre)
Usted es frio, no tiene emociones y frecuentemente se queda dormido, sonríe compa, haz amigos, odias el desorden tranquis, un poquito no pasa nada, se feliz
Libra:(23Septiembre-22Octubre)
Chulada,siempretieneslanecesidad deprotegeralosdemásyluchar contralasinjusticias,perosiempre esperandoalgoacambio!!!Aunqueno tegusteadmitirlo,eresuntercoe irritantehastaellímite,yaquecache picaron,siguebrillandoalto.
Escorpión:(23Octubre-21Noviembre)
Mano ni como ayudarte oiga eres
desconfiado, vengativo, obsesivo, rencoroso, frio, orgulloso, malicioso, cínico, calculador y un malparido para hacer negocios. Solo ama a su mamá y a sí mismo Compa, júntate con los libras y cambia es consejo mano.
Sagitario:(22Noviembre-21Diciembre)
Tu reúnes todas las condiciones para ser imprudente, exagerado, indisciplinado, irresponsable, infantil, sin concentración y limitado. Eso explica el por qué la mayoría de los sagitarianos son alcohólicos, un sagitario en la fiesta es lo mejor ve con uno.
Capricornio:(22Diciembre-21Enero)
Amigo eres conservador, serio, frio e inflexible como una barra de acero inoxidable, ya compadre disfruta si sigues así te vas a arrugar, piénsalo chulo
Acuario:(22Enero-18 Febrero)
Amigo crees tener una mente creativa y dirigida al progreso, por lo cual frecuentemente mientes y cometes los mismos errores repetidamente ya que es tan imbécil como terco Si no lo han pescado ‘in fraganti’ ha sido por pura suerte. Pasa un poquito de suerte compadre y ya no mientas eso es feo y malo
Piscis:(19Febrero-20 Marzo)
Chulo eres del tipo soñador, místico, sensible acostumbra a donar mucho. eres la cosa mas bonita, ya no te deprimas tanto compa, se te quiere, medita y date cuenta que el amor te rodea... siempre positivo
¿Qué son las estrategias de aprendizaje? definición, tipos y ejemplos. (2019, diciembre 15). Docentes al Día.
https://docentesaldia.com/2019/12/15/que-son-las-estrategias-deaprendizaje-definicion-tipos-y-ejemplos/
¿Qué son las estrategias de enseñanza? Definición, tipos y ejemplos. (2021, enero 10). Docentes al Día. https://docentesaldia.com/2021/01/10/queson-las-estrategias-de-ensenanza-definicion-tipos-y-ejemplos/ ANÁHUAC MAYAB. (s.f). Psicopedagogía: ¿qué es y cuál es su campo laboral?. https://merida.anahuac.mx/licenciaturas/blog/psicopedagogiaque-es-y-cual-es-el-campo-laboral
Equipo editorial. (2021). Psicopedagogía. Concepto
https://concepto.de/psicopedagogia/ Equipo editorial. (2021). Recursos didácticos. Concepto.
https://concepto.de/recursos-didacticos/
Estilos de aprendizaje. (2021) Estrategias de evaluación.
https://estilosdeaprendizaje.info/estrategias/evaluacion/ Kids education. (2018). MICROENSEÑANZA. Issuu.
https://issuu.com/lmpv_21/docs/microense_anza.docx_5894bcd99fe0f6
Martín García,B. (2015). La microenseñanza: Un método de mejora de la formación del profesorado Red social educativa.
https://redsocial.rededuca.net/la-microense-anza-un-m-todo-de-mejorade-la-formaci-n-del-
profesorado#:~:text=La%20microense%C3%B1anza%20tiene%20su%20prop %C3%B3sito,para%20la%20hora%20de%20ense%C3%B1ar.
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (s.f). Planeación.
https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/temas-planeacion-yseguimiento/47-tema-inicial
Mondragón, Juáres R. (2023). Qué es el método socrático y para qué se utiliza. Lifestaly. https://mejorconsalud.as.com/metodo-socratico/
Scielo. (2021). Herramienta para el profesional de la educación
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S200778902021000700012#:~:text=El%20manejo%20de%20la%20voz,hacer%20lleg ar%20a%20sus%20estudiantes.
Scielo. (2022).Interacción entre alumnos y maestros
https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/rol-deldocente.html
Soy SNTE. (2022). Guarden Silencio: Momentos Sigilosos En El Salón De Clases. https://soysnte.mx/articulos/guarden-silencio-momentos-sigilososen-el-salon-de-clases
Universidad de Castilla la Mancha. (2022). Organización y el control del aula.
https://efdeportes.com/efd156/la-organizacion-y-el-control-del aula.
https://efdeportes.com/efd156/la-organizacion-y-el-control-delaula.htm#:~:text=Es%20necesario%20para%20la%20eficacia,Palabras%20cl ave%3A%20Educaci%C3%B3n%20F%C3%ADsica.
user_discovery. (2018, septiembre 3). Adecuación Curricular, adaptación para el aprendizaje. Discovery.
https://discovery.edu.mx/2018/09/03/adecuacion-curricular-adaptacionpara-el-aprendizaje/
Vargas Murillo, G. (2017). Recursos educativos didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje Cuadernos Hospital de Clínicas,5.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S165267762017000100011