Monografía de Caserío El Zapote, Aldea Los Sitios de San Nicolás... Grupo No. 5

Page 20

Conclusiones

1) La transformación curricular a nivel local debe tener en cuenta la relación recíproca que debe existir entre la escuela, docentes y padres de familia, para favorecer el conocimiento del alumno y desarrollar en ellos una cultura general o integral tomando en cuenta cada aspecto de su comunidad. 2) La escuela en una zona rural es de vital importancia dentro de la comunidad para fortalecer el desarrollo de actividades para su mejora. El plan estratégico es analizar la situación de la escuela en general y las condiciones vinculadas al aprendizaje, ya que proporcionará un direccionamiento estratégico con una cultura organizacional y un adecuado modelo de gestión afianzando el liderazgo del director y comunidad educativa.

Portret: Kees Bennema

3) Para brindar educación de calidad a los niños y niñas en las diferentes comunidades es importante conocer el contexto así poder tener presente cuáles son sus necesidades e intereses y así mismo lograr un aprendizaje significativo logrando que al egreso del sistema escolar los alumnos sean capaces de formar parte del cambio de su familia y comunidad brindando respuesta a los problemas que se presentan en su vida cotidiana.

2 LANDIDEE

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Monografía de Caserío El Zapote, Aldea Los Sitios de San Nicolás... Grupo No. 5 by Karina Julián - Issuu