Portafolio Digital Karina Julián

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala/USAC Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEMPrograma Académico de Profesionalización Docente –PADEP/DCurso: Elaboración de Entornos Virtuales EVA Facilitador(a): M. A. Eva Areli López

Maestra/Estudiante:

Karina Daniela Julián Contreras

Barberena, abril de 2023

Índice Introducción..........................................................................................................1 Competencia 2 Indicador de Logro............................................................................................... 2 Presencial 1............................................................................................................3 Presencial 2 9 Presencial 3..........................................................................................................16 Presencial 4..........................................................................................................24 Presencial 5 28 Presencial 6..........................................................................................................35 Presencial 7..........................................................................................................42 Conclusiones 47

Introducción

Los entornos virtuales de aprendizaje en la educación se refieren a plataformas digitales diseñadas para facilitar la enseñanza y el aprendizaje a través de recursos y herramientas en línea. Estos entornos pueden abarcar una variedad de formatos, como cursos en línea, aulas virtuales, espacios colaborativos, blogs, sistemas de gestión del aprendizaje, etc

En estos entornos, los estudiantes pueden acceder a materiales de estudio, participar en actividades interactivas, comunicarse con sus profesores y compañeros, realizar evaluaciones y seguir su progreso académico. Los entornos virtuales de aprendizaje ofrecen flexibilidad en cuanto a horarios y ubicación, lo que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar con acceso a Internet.

Además, estos entornos suelen incorporar herramientas multimedia, como videos, presentaciones y simulaciones, para enriquecer la experiencia de aprendizaje y adaptarse a diferentes estilos y preferencias de aprendizaje.

También pueden facilitar la colaboración y el trabajo en equipo a través de funciones de chat, foros de discusión y herramientas de colaboración en tiempo real.

Los entornos virtuales de aprendizaje son una parte integral de la educación contemporánea, ofreciendo oportunidades para la personalización, la interactividad y la colaboración en el proceso educativo.

1

Competencia

Valora la gestión educativa, incorporando en el quehacer del maestro los entornos virtuales de aprendizaje.

Indicador de Logro

Aplica los entornos de aprendizaje con un enfoque constructivista para el tema fortalecimiento de los contenidos planificados.

2

Presencial 1

Ideas centrales de cada sesión

La Educación Virtual y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación van de la mano, por ello es importante resaltar algunas ventajas:

• Se facilita la comunicación entre maestros (tutores) y alumnos, eludiendo los problemas de horarios y distancias.

• Se facilitan nuevos canales de comunicación entre los alumnos, según sus intereses e inquietudes.

• Se suministra una cantidad enorme de información, con gran rapidez y a un bajo costo.

El aprendizaje en ambientes virtuales es una de las áreas de las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) que permite utilizar las capacidades de las computadoras y las redes para maximizar las distancias y los tiempos.

MOOC es un tipo de cursos que cuenta con una estructura orientada al aprendizaje, así como con una serie de actividades que permiten certificar el conocimiento adquirido

B-LEARNING o Aprendizaje Semipresencial es aquel, que hace uso de recursos tecnológicos, tanto presenciales como virtuales con el fin de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

E-LEARNING o Aprendizaje Electrónico, los nuevos procesos de enseñanza nos permiten estar interconectados y eliminar barreras espacio-temporales.

M-LEARNING o Aprendizaje basado en el uso de dispositivos móviles” es considerado, como una de las tecnologías emergentes que van a tener un impacto importante en educación.

3

Actividad Motivacional 1 y 2

1. Pongámonos la Camiseta: La actividad consiste en trabajar en equipo poniendo de manifiesto la habilidad, coordinación y comunicación con los integrantes del equipo y cumplir con la meta.

2. Propuesta Verdadero o Falso: La actividad consiste en que se conforman dos equipos,se presentan algunas tarjetas con algunos íconossobre recursos digitales. Se indica que cuando escuchen el enunciado que se leerá deberán analizar si es falso o verdadero.

Evidencias

4

Actividad de Conocimientos Previos

Técnica La pregunta: Se hace uso de la herramienta virtual Flippity. Se prepara un juego de fichas didácticas interactivas. Se indicará quien va a responder de acuerdo con una instrucción.

Evidencias

5

Desarrollo de la Temática

Evidencias

6

Actividad Grupal

Técnica Discusión Dirigida: se debe crear la conformación de grupos a través de alguna herramienta digital. Se deberá consultar la guía metodológica del curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje, primera parte.

Se proponen los siguientes recursos para exponer las ideas centrales del tema analizado: mapas mentales, organizadores gráficos, plantillas PPT, CANVA.

Evidencias Grupo No.2

7

Actividad de Cierre

Autoevaluación: Responder a los planteamientos presentados de acuerdo con los aprendizajes de la temática desarrollada.

Evidencias

8

Presencial 2

Ideas centrales de cada sesión

El Tutor virtual, es un facilitador en un proceso de enseñanza-aprendizaje, un mediador, un motivador, un dinamizador y un guía de las diferentes fuentes de información en un ambiente virtual.

Un docente virtual debe poseer la capacidad de motivar, dinamizar los espacios comunitarios, valorar las contribuciones personales de los estudiantes, favorecer el trabajo en equipo y realizar un seguimiento personalizado de todos y cada uno de los alumnos. El profesor virtual debe ajustarse al perfil de cada estudiante porque cada alumno impone su propio ritmo de aprendizaje.

Para el estudiante virtual, el trabajo colaborativo es un factor potenciador del verdadero intercambio de conocimiento, enriquecido con las experiencias del otro, para fortalecer los aprendizajes individuales y el desarrollo de habilidades comunicativas, así como para el desarrollo de destrezas que le permiten ser más recursivo, autónomo y proactivos para la toma de decisiones.

9

Actividad Motivacional

Técnica. Reflexión de video. “La transformación docente”. La técnica consiste en observar el video y posteriormente estudiantes lo observen, analicen y comparten sus reflexiones.

Evidencias

10

Actividad de Conocimientos Previos

Técnica La pregunta: Se hace uso de la herramienta virtual Jamboard para responder los cuestionamientos por medio de insertar imágenes.

Evidencias

11

Desarrollo de la Temática

Evidencias

12

Actividad Grupal

Técnica. Mapa cognitivo: se asigna el tema a trabajar, posteriormente se puede utilizar CANVA u otra plataforma a elección para la creación del mapa mental, de esta manera cada equipo personalizará la entrega creativa. Luego cada equipo comparte el trabajo elaborado.

Evidencias Grupo No.2

13

Actividad Individual

Técnica Infografía: se debe crear una infografía con imágenes acorde al tema. Posteriormente se debe pegar el enlace en la herramienta brindada. Se hace plenaria y se expone el contenido.

Evidencias

14

Actividad de Cierre

Técnica. Lluvia de ideas: El facilitador crea un enlace utilizando la plataforma Ideaboardz. Se ingresa y escribe una lección aprendida de la temática abordada en la sesión.

Evidencias

15

Presencial 3

Ideas centrales de cada sesión

Los Entornos Virtuales de Aprendizajes están diseñados para facilitar al profesor la gestión académica de sus clases y ayudar a los estudiantes en el desarrollo de sus cursos a través de internet. Los EVA en principio surgieron como elementos de soporte a la educación a distancia, pero en la actualidad, también se utilizan como complemento a la educación presencial.

las actividades de un EVA, en su gran mayoría se produce una alta coincidencia entre cada uno de los planteamientos los cuáles son indispensables. En definitiva, su enfoque se centra en utilizar las tecnologías más allá de los usos convencionales donde se contemple al aprendizaje como el principal motivo de su inclusión en el ámbito educativo.

La organización del proceso pedagógico con el uso de un EVA tiene como objetivo el desarrollo de la capacidad de aprender a partir de la creación de condiciones específicas dadas por el empleo de las tecnologías que favorezcan la enseñanza y el aprendizaje.

16

Actividad Motivacional

Técnica. ¿Cuál es tu definición de entorno educativo virtual? Se distribuyen tarjetas con diferentes definiciones de la temática, los estudiantes se agrupan con los que tengan la misma definición.

Evidencias

17

Actividad de Conocimientos Previos

Técnica Anagrama de Palabras EVA: Se hace uso de la herramienta virtual o digital Wordwall y consiste en un conjunto de letras desordenadas, y que al ordenarlas se descubre la palabra correcta o frases clave Evidencias

18

Conocimientos Nuevos

Técnica Froggy Jumps: Se hace uso de la herramienta virtual Educaplay. Luego se responden las preguntas para ir avanzando en el juego.

Evidencias

Desarrollo de la Temática

19

Actividad Individual

Técnica Explorando Entornos Virtuales de Aprendizaje: Se hace uso de la herramienta virtual Tomi Digital Luego se debe leer y responder las interrogantes de acuerdo a los conocimientos.

Evidencias

20

Actividad Grupal: PARCIAL I

Estrategia: Se elabora una planificación del grado que se atiende enfocada a la gamificación de los aprendizajes de un área curricular, tomando como referencia el libro de herramientas de evaluación de los aprendizajes, (utilizando herramientas didácticas digitales).

Evidencias

21
22

Actividad de Cierre

Técnica La Pregunta: Se utiliza la herramienta de apoyo cuadro SQA, se realiza la reflexión – evaluación respondiendo a la temática abordada.

Evidencias

23

Presencial 4

Ideas centrales de cada sesión

Los recursos educativos virtuales son materiales e información digitales que pueden ser utilizados para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estos recursos pueden ser utilizados por estudiantes de todas las edades y niveles educativos, y pueden ser utilizados en una variedad de entornos de aprendizaje.

Los tipos de recursos educativos son: plataformas E-Learning, simulaciones educativas y videos interactivos.

24

Actividad Motivacional

Técnica Tejiendo Nuestro Contexto: se narra una historia creada, cuando los participantes escuchen su rol deben representarlo con una frase o movimiento que los identifique (deben hacerlo cada vez que escuchen el rol asignado).

Evidencias

Actividad de Conocimientos Previos

Técnica La Pregunta: Se utiliza la plataforma digital Moobit, para realizar la técnica de forma interactiva y en equipos a través del juego. Se gira la ruleta para indicar el número de casillas que cada equipo avanzará en el juego y en cada turno se harán las preguntas de forma aleatoria.

Evidencias

25

Desarrollo de la Temática

Evidencias

Actividad de Aprendizaje Colaborativo

Técnica Carpeta Digital: se debe crear una carpeta para organizar contenidos educativos en Google Drive. Todos los integrantes deben colaborar subiendo contenido en formatos (pdf, Word, video, entre otros) estrictamente educativos.

Evidencias

https://drive.google.com/drive/folders/16pUdJ3KPSTHyaMYX1eT wu4vze5T9pWpT?usp=drive_link

26

Actividad Individual

Técnica Sopa de Letras: Se utiliza la herramienta digital Educaplay para crear una sopa de letras con la temática de acuerdo al grado que se atiende.

Evidencias

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/18564681sopa_de_letras_coordenadas_geograficas.html

27

Presencial 5

Ideas centrales de cada sesión

Google es un motor de búsqueda que te ayuda a encontrar información en internet. es mucho más que un motor de búsqueda. Ofrece una amplia gama de herramientas y servicios, como Gmail, Google Maps, Google Drive y YouTube, que te pueden ayudar en tus estudios y en tu vida diaria.

Además de lo anterior, también se puede usar Google para: Encontrar recursos educativos: Hay una gran cantidad de recursos educativos gratuitos disponibles en Google, como planes de lecciones, videos educativos y actividades interactivas.

Crear contenido para clases: Se puede usar Google Docs, Google Slides y otras herramientas de Google para crear presentaciones, cuestionarios y otros materiales para tus clases.

Comunicación con estudiantes: Se puede usar Gmail y Google Classroom para comunicarse con estudiantes y compartir tareas y anuncios.

En general, Google es una herramienta poderosa que se puede usar para aprender, crear y conectar con el mundo. Es importante usar Google de manera responsable y ser consciente de sus limitaciones.

28

Actividad Motivacional

Técnica Busca Palabras/Busacando: Se hace uso de la herramienta virtual buscapalabras.com donde aparece una sopa de letras con el contenido asignado que se quiere desarrollar.

Evidencias

29

Actividad de Conocimientos Previos

Técnica Quizziz: Se hace uso de la herramienta virtual Quizziz.com para responder las preguntas que se van reproduciendo.

Evidencias

30

Desarrollo de la Temática

31

Actividad Individual 1 y 2

Técnica Buscador Gemini Google: se debe Ingresar a Google. Luego escribir Gemini google.com en el buscador. Se ingresa con una cuenta de correo electrónico. Seguidamente puede empezar a buscar información de nuestro interés.

Técnica Rosco de Palabras: Se ingresa a Educaplay.com. Se busca el juego Rosco de Palabras y se empieza a jugar. Además, se puede crear una actividad de acuerdo a la temática de interés.

Evidencias

32

Actividad Grupal

Técnica Tecnología digital: se debe Ingresar a Google Drive. Luego realizar una biblioteca virtual como recurso de apoyo para la educación virtual, con contenido, servicios bibliográficos y documentales.

Evidencias

https://drive.google.com/file/d/1mxjqXXiqxTDwZakgZKVqALoVymKTGsk/view?usp=drive_link

33

Actividad de Cierre

Técnica Conversatorio: El conversatorio se realizará a través de los cuestionamientos que se presentan en el recorrido del aula virtual en la herramienta virtual emaze.com. Se darán los aportes de los participantes y se enriquecerán con las experiencias sobre el trabajo realizado en las diferentes comunidades educativas donde laboran.

Evidencias

Link del video: https://drive.google.com/file/d/18OtBJVCA92MqqnxQdjX3jncLfUZ19kN/view?usp=sharing

34

Presencial 6

Ideas centrales de cada sesión

Los Edublogs son blogs enfocados en la educación, donde docentes y estudiantes pueden compartir contenido, recursos e ideas relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos espacios digitales ofrecen una forma innovadora de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos.

Los docentes pueden utilizar Edublogs para reflexionar sobre su práctica y compartir recursos e ideas con la comunidad educativa.

En un Edublog podemos compartir recursos educativos, actividades y tareas, reflexiones y opiniones.

Dentro de las plataformas para crear un blog están: WordPress, Wix, Blogger, Medium entre otros.

35

Actividad Motivacional

Técnica La Máquina de Escribir:

a) Se solicita a los estudiantes que se organicen en parejas se pongan de pie y se coloquen uno detrás del otro.

b) Seguidamente se les pregunta ¿quién sabe escribir a máquina?

c) Se explica que antes era muy importante la velocidad, exactitud y el uso correcto de los signos de puntuación.

d) Muchos levantarán la mano y se les solicitará que imiten la escritura en una máquina de escribir con movimientos en el aire.

e) Luego se pide que repitan el movimiento en la espalda del compañero que tienen delante como si estuvieran escribiendo un texto.

Evidencias

36

Actividad de Conocimientos Previos

Técnica Test Descripción: Se utiliza la herramienta Celebriti.com para responder el cuestionario las veces que sea necesario hasta obtener los resultados correctos.

Evidencias

37

Desarrollo de la Temática

Evidencias

38

Conocimientos Nuevos

Actividad Haciendo mi Edublog: a través del proceso de creación de un blog utilizando la plataforma seleccionada, se orienta a configurar el diseño, la estructura y las opciones de privacidad según sea necesario. Una vez que el blog esté listo, se hace la publicación del mismo.

Evidencias

https://elblogdekarinajuliangt.blogspot.com/

39

Actividad grupal: Parcial 2

Técnica Gamificación: Se tiene en cuenta la planificación del grado que se atiende enfocada a la gamificación de los aprendizajes de un área curricular que se elaboró en el Parcial I. Luego se deben agregar los pasos a seguir para utilizar cada juego, así como el resultado obtenido.

Evidencias

40

Actividad de Cierre

Técnica La Pregunta: se basa en reconocer que las preguntas bien formuladas pueden desencadenar reflexiones profundas y fomentar un entendimiento más completo de un tema.

Evidencias

41

Presencial 7

Ideas centrales de cada sesión

Una plataforma educativa es una herramienta que bien puede ser física o virtual, incluso ser una combinación de ambas en la que tiene la capacidad de interactuar con varias personas e intereses educativos.

Sus principales herramientas son:

LMS: Es el lugar en el que se encuentran y contactan todos los usuarios de la plataforma: alumnos, profesores, personal administrativo.

LCMS: Es la herramienta que permite la gestión y publicación de los contenidos utilizados en el curso.

Herramienta de comunicación: Favorecen la participación de los estudiantes creando espacios dedicados al trabajo en común y el intercambio de información (chat, fotos, correos electrónicos, ficheros, etc.)

42

Actividad Motivacional

Técnica La Lluvia de Ideas utilizando Canva

a) Se solicita a los estudiantes que ingresen a la aplicación Canva, ya sea desde su dispositivo móvil o teléfono.

b) deben buscar una diagrama para una lluvia de ideas.

c) una vez seleccionado el diagrama de su preferencia deberán anotar sus ideas en torno a la temática de la sesión.

d) enviar la captura o link al grupo del curso.

Evidencias

43

Actividad de Conocimientos Previos

Técnica Pregunta: Utilizar la aplicación Lucidchart.com para elaborar un mapa mental a partir del video observado

Evidencias

44

Desarrollo de la Temática

Evidencias

45

Conocimientos Nuevos

Actividad Creando una clase en Classroom: a muchos nos sirvió para reforzar conocimiento de la plataforma Classroom creando una clase, agregando contenido y tareas con calificación.

Evidencias

https://classroom.google.com/c/Njc2NjIzOTM4ODc3?cjc =wxbop66

Código de acceso: wxbop66

46

Conclusiones

1. Los entornos virtuales de aprendizaje ofrecen flexibilidad en cuanto a horarios y ubicación, lo que permite a los estudiantes acceder a los materiales de estudio y participar en actividades de aprendizaje desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esto amplía el acceso a la educación y brinda oportunidades de aprendizaje a personas con diversas responsabilidades y limitaciones geográficas.

2. Los entornos virtuales de aprendizaje enriquecen la experiencia educativa al ofrecer una variedad de recursos multimedia, herramientas interactivas y oportunidades de colaboración. Estas herramientas permiten a los estudiantes aprender de manera más dinámica y participativa, adaptándose a diferentes estilos de aprendizaje y fomentando un aprendizaje más profundo y significativo.

3. Los entornos virtuales de aprendizaje no solo proporcionan conocimientos académicos, sino que también ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades digitales, de colaboración, comunicación y autonomía, que son fundamentales en el entorno laboral actual. Al interactuar con tecnologías y trabajar en entornos virtuales, los estudiantes adquieren competencias que les serán útiles a lo largo de su vida personal y profesional.

47

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.