Monografía de Caserío El Zapote, Aldea Los Sitios de San Nicolás... Grupo No. 5

Page 10

Educación

El nivel de pobreza en el Caserío es significativo, porque los habitantes en su mayoría son campesinos, venden su mano de obra con la intención de subsistir con su familia, puesto que el jornal únicamente alcanza para ello, para sufragar los gastos diarios. El 40 por ciento de la población adulta no sabe leer ni escribir, situación que está cambiando, ya que los pobladores están conscientes de la importancia de la educación en la vida de las personas por lo que optan por mandar a sus hijos a los centros educativos disponibles en la comunidad.

Estos atienden el nivel

preprimario y primario. Para el nivel de educación básica y diversificado los estudiantes deben viajar a la cabecera municipal para poder cursarla. Debido a lo anteriormente expuesto es que en la población económicamente activa de la comunidad está tomando auge la migración hacía la ciudad capital en búsqueda de oportunidades laborales en sectores como la seguridad y albañilería. Algunos otros migran al extranjero a

Portret: Kees Bennema

países como Estados Unidos y México.

2 LANDIDEE

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Monografía de Caserío El Zapote, Aldea Los Sitios de San Nicolás... Grupo No. 5 by Karina Julián - Issuu