Anotaciones En México prevalece la brecha de género
Asegura el alcance del WiFi
n el ámbito laboral de México entre los años 2005 y 2020, han existido avances importantes en la participación de las mujeres; no obstante, aún prevalecen diferencias en las condiciones laborales generales, igualdad de oportunidades y trato en el empleo entre hombres y mujeres que afectan más a las trabajadoras y las colocan en desventaja frente al objetivo de realizar un empleo productivo y decente, es decir, con un salario justo por lo que aportan a sus empresas hacia 2030.
lgo que nos ha dejado claro esta pandemia y el confinamiento son las zonas muertas de WiFi en nuestro hogar, donde el internet simplemente no llega y que nos ha obligado a darle más carga en el hogar. La demanda a la red casera ha sido cuesta arriba, tanto por número de horas ocupadas y días más largos con dispositivos conectados de forma simultánea.
E
“Trabajo decente y crecimiento económico”, es el número 8 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con base en ello, se presentó la investigación “Trabajo decente en México 2005-2020: Análisis con perspectiva de género”, ofrecida por el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) de IPADE Business School, con el apoyo de AT&T México. Las mujeres hoy, se incorporan con mayor frecuencia en el mercado laboral, por lo que la brecha de participación laboral en los últimos 15 años disminuyó: “la proporción de mujeres que trabajan se ha incrementado en 5 puntos porcentuales; en promedio, 40.7% de mujeres y 75% de los hombres se encuentran en el mercado laboral”, comenta Yvette Mucharraz, Directora del CIMAD. “Para las mujeres, lograr un balance entre el trabajo y la vida familiar sigue siendo un reto, y es por ello que las empresas deben ofrecer opciones de trabajo más flexibles para atraer, retener y recompensar al talento femenino”, afirma Cristina Ruiz De Velasco, Vicepresidenta y Directora General de Atención a Clientes Preferentes en AT&T México.
4
REVISTA CONSULTORÍA NÚM 96
A
Al home office forzado por la contingencia, se añadió la necesidad de tomar clases en casa, con el uso necesario de la videoconferencia, la cual demanda un gran ancho de banda, además de la entrega de evidencias a los profesores. Todo ello nos ha obligado a comprar más dispositivos, carga excedente a nuestra red.
En el constante desarrollo tecnológico, la forma de experimentar el WiFi también se ha modificado. La calidad de este depende de tres factores: ubicación, ubicación y ubicación, con ello te asegurarás cual es la mejor para que el extensor de rango te ofrezca la mejor calidad de red posible. Para resolver esta problemática, hoy existen en el mercado routers que dan solución con la más reciente tecnología y que se adaptan a tus necesidades. Equipos con catacteristicas excelentes para dar una mayor cobertura a lo largo y ancho de tu hogar, cuya función es justamente extender el alcance de la señal de forma mucho más sencilla.







