1 minute read

Se mueven candidaturas

Medellín.- Frondoso e impredecible árbol de candidatos presenta la temporada electoral en la contienda para la Gobernación de Antioquia. Cada semana surgen aspirantes por el sistema firmas, otros por grupos independientes, y, los más, avalados por partidos tradicionales. Uno de ellos el excongresista Julián Bedoya quien busca alianzas apoyado por su caudal político, la cercanía con el presidente Petro y el respaldo que está espe- rando del movimiento Independiente del alcalde Daniel Quintero y del conservador, Carlos Andrés Trujillo. Pero no se descarta la posibilidad de otra candidatura con Esteban Restrepo. Luis Fernando Suárez renunció a la Secretaría de Gobierno de Antioquia y busca darle continuidad al gobierno de Aníbal Gaviria.

También aparecen; Mauricio Tobón, quien fue candidato en el 2019 y ahora se lanzará como independiente. En disputa están los liberales Andrés Fernando Mesa y Eugenio Prieto, En el Centro Democrático el panorama no está claro, pues la senadora Paola Holguín desistió de la oferta de Álvaro Uribe Vélez. No obstante, otros nombres se perfilan, como el de Andrés Julián Rendón, exalcalde de Rionegro, y el de Alfredo Ramos Maya. El primero espera el aval del Uribismo y el segundo no ha decidido si la gobernación o la alcaldía de Medellín. De la derecha, también aspiran gobernación de Antioquia, Juan Diego Gómez, Conservador. Pero acaban de saltar a la pasarela política regional Sergio Fajardo y Jorge Robledo para inyectar expectativa de otros candidatos para gobernación y alcaldías de Antioquia. Queda pendiente la decisión de Federico Gutiérrez, que no se ha decidido si gobernación o alcaldía de la capital paisa, de nuevo.

Advertisement

Reunión en Bogotá

BOGOTÁ.- A pesar de que el Gobierno Nacional destinó un avión Hércules de la FAC para recoger en Montería a la delegación del comité del paro minero del Bajo Cauca, Nordeste, sur de Córdoba y de Bolívar, que estaba integrado por doce representantes de los pequeños y medianos mineros de la región, luego de siete horas de reunión en el ministerio del Interior con los ministros Alfonso Prada del Interior; Susana Muhammad, del Medio Ambiente e Irene Vélez, de Minas. Quedaron a la espera de una nueva convocatoria para reiniciar los diálogos. En la foto la llegada de la delegación al aeropuerto en Bogotá, encabezados por Saul Bedoya el líder y vocero oficial del paro minero. En esta reunión no se logró ningún acuerdo, según los comisionados.

This article is from: