1 minute read

Bollo a lomo de burro

El pintor cordobés, Waldino Paternina la inmortalizó en un cuadro, para que las futuras generaciones no la olviden, es la única que vende en burro.

Cereté.- (Por Javier Páez) Todas las tardes sale de su natal corregimiento de Martínez, zona rural de Cereté, con el objetivo de vender los bollos, de maíz, que son apetecidos a nivel local, y también regional, pero lo más peculiar: es que los vende montada sobre un burro. Este método llama mucho la aten - ción, de compradores municipales y turistas, que visitan el municipio, pues es muy común verla por el centro de la ciudad, andando encima de su asno. La protagonista de este inusual suceso, María Irene Naranjo Mestra, residente en el mencionado corregimiento (Cereté) es quizás la última de su generación, pues completó 46 años vendiendo bollo dulce, ¡pero en burro! Es considerada un referente cultural, por esta forma “rara” y ancestral que se ha conservado en el tiempo de vender su producto. No obstante, algunos moradores del corregimiento Martínez, están en desacuer- do y lo rechazan. Personas que la conocen ampliamente aseguran: María Irene, muy respetada en la popular y conocida capital del Oro Blanco. Es más, mediante este trabajo, -que le ha metido verraquera- y así criò a sus cinco hijos y son: Vulber, Cecilia, José Luis, Iván y Onaida Bohórquez Naranjo. Su familia también le ayuda, pues es un negocio de muchos.

Advertisement

“Salgo a comprar la materia prima, que es el maíz, al tenerlo aquí lo procesamos, cocinamos, molemos, y acto seguido preparamos el producto. Y, es así como la gente lo ve ya listo para venderlo en bollos” explica la protagonista de la historia. Según un habitante, de Cereté recuerda que el pintor cordobés, Waldino Paternina Amin, la inmortalizó en cuadro, para que las futuras generaciones no la olviden, ni ella n i su labor “Todas las tardes recorro en burro, los barrios locales, inicio a las 2pm; a vender mi producto, tras haberlo elaborado en mi casa. Estos bollos ya son una marca reconocida y son comprados asimismo por gente que viene de Barranquilla, Cartagena, Sincelejo. Por su práctica cultural y asimismo tradición, múltiples medios de comunicación, le han rendido homenaje por su labor y ha sido galardonada por el Ministerio de Cultura de Colombia.

This article is from: