2 minute read

Cierran la Fiscalía

Next Article
Notas del Aburrá

Notas del Aburrá

Tarazá, Antioquia.El 3 de febrero pasado, en inmediaciones del municipio de Valdivia, se presentó un presunto secuestro de tres Fiscales y una funcionaria de un Juzgado de Tarazá, por parte de hombres armados, cuando se dirigían en un vehículo para Medellín. El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa responsabiliza de este hecho al Clan de Golfo, por presuntas retaliaciones. El presunto secuestro ocasionó el cierre temporal de la sede de la Fiscalía en Tarazá, ordenando el Fiscal Barbosa su traslado para Medellín. El ministro de Defensa Iván Velásquez, rechazó la medida del traslado de la sede de la Fiscalía de Tarazá para Medellín. “Me parece una decisión apresurada del Fiscal General Francisco Barbosa, cuando no ha pedido a las fuerzas armadas la seguridad para que se mantuviera esa entidad en ese municipio e igualmente sus declaraciones de que los secuestrados pasaron por puestos de control de la fuerza pública y que estos no hicieron nada”, dijo Velásquez Mario Sierra, alcalde de Tarazá se pronunció, considerando de “desacertada la decisión de la fiscalía general de trasladar la sede para Medellín, ya que hay 25.000 víctimas de toda índole, de desplazamiento, de homicidios y otras situaciones, quienes no tendrán la oportunidad de hacerle seguimiento a estos procesos”, dijo el mandatario local.

Advertisement

TIERRA CALIENTE conoció que los jueces eran de otros municipios del Bajo Cauca y una secretaria de un Juzgado de Tarazá. En un comunicado de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC, negó que la retención del vehículo donde se movilizaban los fiscales y la secretaria de un juzgado, no se tipifica como un secuestro como lo dijo el Fiscal General de la Nación, ya que por casualidad el vehículo era similar a uno donde se movilizaban unos estafadores por venta de oro falsificado, que había denunciado la comunidad. “Se procedió a verificar la información y la identidad de las personas retenidas, conociendo que eran personas de bien y ajenas a los hechos. A los funcionarios se les presentaron disculpas y se les facilitó su marcha en un término de no más de tres horas” dice el comunicado del 8 de febrero de 2023.

En Ituango Donan tierras a campesinos

Ituango, Antioquia.Doscientos cincuenta (250) hectáreas de la finca Pascuitá o El Retiro de propiedad de Jaime Angulo y familia, ubicadas en el municipio de Ituango, fueron donados a 300 familias campesinas, para que desarrollen proyectos productivos y para reemplazar los cultivos de coca.

La donación la hace

Jaime Alberto Angulo Osorio, presidente de la Mesa de Paz Total de la cárcel de Combita (Boyacá). “Esta donación la hago para contribuir a la paz y para combatir al narcotráfico, la hambruna y la pobreza”, dijo a la

JEP el ex ganadero y ex comerciante conocido en Caucasia. La Mesa de Paz de Combita, está conformada por 35 exintegrantes de grupos de autodefensas, guerrilleros, disidentes, narcos y de las comunidades indígenas y Lgtbiq+, la cual surgió como una de las iniciativas para sumarse a la política de paz total del gobierno del presidente Gustavo Petro.Al acto protocolario asistieron la vicepresidente Francia Márquez; el ministro de Defensa, Iván Velásquez; el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria y el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda.

This article is from: