1 minute read

¿Qué pasará con las vías 4G?

Next Article
Agro y Economía

Agro y Economía

Los subsidios de peajes las afectan

Sigue problema en Caregato

Advertisement

MAGANGUÉ, Bolívar.- El Minobras envió dos máquinas para solucionar el problema de desbordamiento del río Cauca en el sitio Caregato. Campesinos de la región dijeron que las máquinas son muy pequeñas para la gran dimensión del problema y anticiparon un fracaso en este nuevo intento.

Caucasia.- La congelación de las tarifas de los peajes y las tarifas diferenciales, tienen en una incertidumbre a los representantes de las conexiones viales que están construyendo las obras de infraestructura conocidas con las vías 4G. En Antioquia afectaría a Vías del Nus, Pacifico 1, Magdalena 2 y Conexión Norte, que tiene a su cargo la construcción y mejoramiento de la vía Caucasia-Zaragoza. Remedios, que está en un 80% de ejecución. En declaraciones de Ricardo López, de Vías del Nus, manifestó su preocupación por los recursos que dejará de percibir por el congelamiento de las tarifas de los peajes, lo que los afectara directamente ya que no habrá el flujo de caja para cumplir las obligaciones financieras. Con relación a las declaraciones del ministro de Transporte Guillermo de

Reyes, relacionados con el cobro de valorización y plusvalía a los predios que se benefician con la construcción de los proyectos viales, que podrían representar de 18 a 25 billones de pesos, manifestó que estos aún están en estructuración y ellos necesitan liquidez inmediata. La medida y el anuncio del Ministro para cambiar el modelo de financiación ha generado nerviosismo entre la banca internacional que soporta los créditos de las concesiones”, dijo López. Fernando Villegas, presidente del capítulo de Antioquia de la Cámara Colombiana de Infraestructura, manifestó que “al Ministro Reyes se le olvida de los flujos de caja. Una cosa es el incrementó que empezaba a entrar inmediatamente y otra es esperar un derrame económico por valorización”, indicó Villegas.

This article is from: