
6 minute read
Avanza planta solar de Urrá, pág
Agro y Economía
Por Alfonso Omega
Advertisement
Elogio de Minminas Flores para Gecelca
Bogotá.- El Ministerio de Minas y Energía reconoció a GECELCA como una “Empresa que se pone la 10” por su compromiso con la seguridad y estabilidad energética del Caribe colombiano. A través de un especial periodístico, la entidad dio a conocer la historia de esta compañía, que, en el año 2007, nació con el deseo y la vocación de contribuir a la confiabilidad y el desarrollo del país a través de la generación de energía eléctrica. Hoy 15 años más tarde, GECELCA es propietaria de dos centrales térmicas, Termoguajira, ubicada en el departamento de La Guajira y Gecelca 3, en el departamento Córdoba, a 33 km de la mina de carbón a cielo abierto con la cual también cuenta la generadora. Con estas,
Diálogo entre Gustavo Petro y Aníbal Gaviria

Planta de Gecelca en Puerto Libertador.

aporta una capacidad instalada de 727 MW al Sistema Interconectado Nacional, lo cual equivale a la capacidad para conectar a 3.101.210 hogares Así mismo, destacó su compromiso ambiental, pues la compañía transitando en una senda de carbono neutralidad, lidera estrategias para la compensación, mitigación y captura de dióxido de carbono. En cada proyecto que la empresa ha desarrollado existe un propósito superior guiado por la diversidad de su gente que se compromete y entrega el alma en cada reto que asume.
Dr. Rómulo Hoyos Miranda
Médico Cirujano U. de A. Reg. N° 1737
BOGOTÁ.- Como muy productiva califico el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, la reunión en Bogotá con el presidente electo Gustavo Petro. Donde acordaron un canal de comunicación directo entre el gobierno entrante y la Gobernación de Antioquia. “Fue un espacio positivo y productivo, donde acordamos una hoja de ruta para discutir el avance de varios proyectos regionales”, dijo Gaviria en sus redes sociales. Dentro de los temas puntuales estuvieron la defensa, protección y cuidado de la vida. Acordamos continuar el dialogo y temas tratados con los ministros designados. Igualmente hablamos de educación, cambio climático, seguridad, infraestructura vial, turismo y el Tren del Río, una de las obras de transporte masivo más importantes en la planeación del Valle del Aburra”, dijo Gaviria. Avanza planta solar de Urrá
Aquasol está conformada por 2 áreas de generación: una flotante y otra en pequeña escala en tierra. El piloto de investigación desarrollará estudios energéticos comparativos entre la flotante y el pequeño proyecto en tierra.

Aspecto de la planta Aquasol en aguas del embalse. Cuenta con una parte en la tierra y otra flotante
Tierralta.- Urrá avanza en su transición energética con el Proyecto Piloto Solar Flotante Aquasol, que esta siendo construido en Tierralta. Se ha habilitado una vía de acceso a la subestación del parque en tierra y su cerramiento, culmina la construcción de anclajes en concreto para el sistema flotante y la cimentación para estructura de paneles en tierra. La producción de energía que se obtenga de la planta flotante y otra en pequeña escala en tierra, será utilizada para autoconsumo de la Central Hidroeléctrica Urrá.
Julio del 2022
En Hidroituango
Inician trabajos subacuáticos


Plataforma para realizar trabajos subacuáticos.
Campamento de Hidroituango, Antio-
quia.- Procedentes de Holanda, llegaron los equipos para los trabajos subacuáticos del proyecto Hidroituango. Estas labores serán un nuevo hito para la mitigación de riesgos y avance de la obra, que llegó al 87.70% de construcción. Con estos equipos especiales se desarrollará la segunda etapa de los trabajos subacuáticos en Hidroituango, labores que permitirán rehabilitar o recuperar inicialmente las condiciones hidráulicas de los túneles de captación en el embalse hacia la casa de máquinas.
Por inundaciones en Nechí Arroz, el gran damnificado
Gerente saliente de Fedearroz Caucasia hace balance.
Caucasia.- Los arroceros han resultado ser los más perjudicados por la fuerte ola invernal que vive el país y las inundaciones que se han presentado desde principios del 2022, hasta el punto de presentarse en el Bajo Cauca una rebaja del 50% aproximadamente en la producción tradicional, ya que El Bagre no sembró, Cáceres sembró muy poco, Caucasia solo sembró la mitad y Nechí apenas de 3.000 a 3.500 hectáreas, informó el exdirector de Fedearroz seccional Caucasia, Ingeniero Agrónomo Israel Callejas Álvarez. “Los cultivadores de la zona dependíamos mucho de las tierras bajas de Ayapel, pero este año nos vimos muy afectados por la ruptura e inundaciones que presenta Caregato, lo que ha incidido en la
Israel Callejas Álvarez
El arroz ha sido el cultivo màs maltratado por el invierno.
disminución de la producción de arroz en el primer semestre del año. Para el segundo semestre vemos el panorama muy complicado y considero que en el Bajo Cauca solo se sembrarán de 2.000 a 3.000 hectáreas. La ruptura de Caregato que se inició desde septiembre del año pasado, viene ocasionando afectaciones a los municipios de San Jacinto (Bolívar), Ayapel (Córdoba) y en toda La Mojana y en el San Jorge sucreño como San Marcos, Caimito y San Benito. En La Mojana los municipios de Guaranda y Majagual. Se estima que puede haber una pérdida de unas 10.000 hectáreas de arroz en La Mojana y para el Bajo Cauca se estima una disminución de 15.000 hectáreas de arroz”, indicó Callejas Álvarez un experto en la materia, ya que estuvo dirigiendo Fedearroz regional por 14 años en su sede de Caucasia.
A los herederos de Bernardo Rafael Vergara Cardeño:
La empresa AUTOPISTAS DEL NORDESTE S.A.S, con domicilio en el Km21+040 Sentido Zaragoza – Caucasia Antioquia, actuando en conformidad con lo indicado en el art.212 del código Sustantivo del Trabajo, hace saber que el señor BERNARDO RAFAEL VERGARA CARDEÑO, falleció en la ciudad de Medellín, Antioquia, el día 17 de junio 2022 y para reclamar sus prestaciones sociales se han presentado los siguientes solicitantes: 1. Leonardo Esmith Vergara Castro con Cedula de Ciudanía Nro. 10.888.269, quien indica ser su hijo. Quienes crean tener igual o mejor derecho que los reclamantes ya citados, se les informa que deberán presentarse en la dirección aquí anunciada o hacer llegar la documentación al correo d_cardozo@autopistasdelnordeste.com. co, dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de esta publicación con el fin de acreditar su derecho.
AVISO LEGAL
JOSE HUMBERTO ESPINOSA MADRID
Informa que el señor ENALFO ENRIQUE LUNA ALVAREZ identificado con la cedula de ciudadanía No. 10900144, falleció el 26 de julio de 2022, fecha hasta la cual laboro para nuestra empresa. A reclamar sus prestaciones sociales se presentó la señora DENIS MARIA CANCHILA OSORIO con cedula No. 39.275.729, en su calidad de conyugue y sus hijos Yudis Julieth, Angie Vanessa, Yair Fabián, Andrea Camila y Sara Luna Canchila. Quien se considere con igual o mejor derecho, debe presentare a la oficina de la empresa, ubicada en la calle 20 Avenida Pajonal, Palacio Municipal bloque 3, oficina No. 4, Caucasia Antioquia, en horarios de oficina y presentar las pruebas que acrediten su derecho, dentro de los 30 días hábiles siguientes a esta publicación.