
3 minute read
El pueblo presente con Petro, pág
Latinoamérica
Julio del 2022 Servicio informativo para TIERRA CALIENTE de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias.
Advertisement
El pueblo presente en posesión de Petro
Toda la atención de Colombia estará centrada este domingo 7 de agosto no solo en la posesión del primer presidente de izquierda que asume las riendas de nuestra nación, sino en los anuncios que deberá hacer en los nombres de los nuevos ministros que faltan y en los temas a los que le darán prioridad durante sus primeros 100 días de gobierno.
Bogotá.- Al viejo estilo de las celebraciones patrias que los colombianos solíamos ver con motivo de un 20 de Julio, de la independencia de Cartagena, de un desfile militar, de una exhibición aérea, la posesión este 7 de agosto de un presidente de extracción netamente popular se cumplirá una verdadera fiesta nacional teniendo como centro principal la presencia simultanea del pueblo en la Plaza de Bolívar y otros sitios más de la capital y del país. Lo que se quiere es precisamente cumplir una celebración patria ya que hoy por hoy la posesión cada 4 años de un nuevo presidente se efectuaba con invitados especiales y presencia básica de la élite nacional. Esta vez las puertas están abiertas tanto en la plaza histórica como en los otros espacios adyacentes con actos culturales y pantallas gigantes para dar seguimiento a todos los detalles de este acontecimiento histórico. Se calcula que los invitados superarán los 100 mil. Mientras que el seguimiento por radio y televisión en pantallas gigantes se cumplirá simultáneamente en Cali, Medellín, Cartagena, Popayán, El Viejo Caldas, etc. Como si fuera poco, decenas de agrupaciones folclóricas y que centenares de artistas completarán el escenario. La idea es que el pueblo se congracie con uno de sus hijos ocupara después de muchos años de historia el solio de Bolívar.



Todo está listo para que Gustavo Petro y Francia Márquez asuman el liderazgo de Colombia.
Gabriel Boric, presidente de Chile. Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.
Luis Abinader, presidente de República Dominicana Luis Arce, presidente de Bolivia.



Mandatarios que confirmaron
Bogotá- Sobre los invitados internacionales, el equipo coordinador de la posesión informó que, frente a los mandatarios de alto nivel, están confirmados el Rey Felipe VI de España, los presidentes de Chile, Ecuador, República Dominicana, Bolivia, Paraguay, Países Bajos (Curazao), Honduras, Costa Rica, Argentina, y la primera dama de México. Respecto a los vicepresidentes, estarán los de El Salvador, Panamá, República islámica de Irán y Uruguay. También estarán el presidente del poder legislativo de Argelia y los ministros de Relaciones Exteriores de Palestina, Portugal, Cuba, Serbia y Brasil. Respecto a la presencia de otros países, se han confirmado delegados de Reino Unido, Irlanda, Japón, Corea, Georgia, el nuncio de Ecuador en representación del Vaticano y de Emiratos Árabes. De las organizaciones internacionales, estarán los jefes de ONU Mujeres, del Programa Mundial de Alimentos, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), de la Organización iberoamericana de Seguridad Social (OISS), del Banco Mundial, el director regional de la Unesco, entre otros. Frente a los diplomáticos que residen en Colombia, estarán los embajadores residentes de Dinamarca, Israel República Checa, Suiza, Bélgica, Australia, Alemania, Jamaica, Noruega, Austria, Finlandia, Rusia, Turquía, Guatemala, Nueva Zelanda, Indonesia, Orden de Malta, Hungría, China, Haití, Belarús y Egipto.