3 minute read

Dos ríos inundan a El Bagre, pág

Inundación en El Bagre

El Tigüi y el Nechí inundan a El Bagre

Advertisement

El Bagre, Antioquia.-

Las intensas lluvias también han golpeado duramente a la jurisdicción de El Bagre, municipio del Bajo Cauca dueño de grandes yacimientos de oro. Las aguas del Tigüí, río que baja de las montañas bagreñas y desemboca en al Nechí en un costado del pueblo, contribuyeron a completar el drama. Locales comerciales, fincas, establecimientos educativos, residencias, calles y avenidas sufrieron los rigores de las aguas y estimularon también las del Nechí para completar un balance de pérdidas significativo

Julio del 2022

Sociales del Bajo Cauca

Cumpleaños-julio

01-Carlos Mario Mejía Rodríguez y Fadul Agustin.02-Juliana y Amalia Ruendes.03.Elias Guardia.04-El comunicador y periodista, Eder Narváez Sierra, de NP Noticias y Teleantioquia, Winston Palacio M., Dila Ortiz, Erly González, Mujeres Valientes y Nicanor Guerra.05-Diana Caro, de la Personería; Carlos Castañeda Quant, en Montería; Richar Zapata Rodríguez, Juan David Vásquez Velásquez, en Medellín, Nelson Nieto y las gemelas Saray y Salomé Urango Correa.06-Omar Martinez Hernández; Braiby Cárcamo y William Restrepo en Medellin.07-Lucelly López, de Maquirrenta; Silvia Tobón, de Hacienda San Rafael; Ruber Delgado, de la Casa de la Cultura, Estela Londoño Muñoz. Martin Emilio Rodríguez Martinez, Iván Toro Morales, en Medellín y Adrián Ocampo Escobar, en Cali.08-Nubia Patiño, en Medellin.09-Paola Martinez, de Usaid y Yesica Pérez Zapata.10-Fernando Doval Navarro, Consuelo Ortiz en Medellín y la Arnp.11- Haciel Vergara de Ecoambiental.12- Oscar Rengifo, de la Umata (SDMA) y Omer Guerra González.13-La niña Daniela Suárez, Elkin Córdoba Julio, Juan Manuel Luna y Alicia Pineda Madrigal, en USA.14HC Ingeniería y Farid Osorio Foronda.15-Maria Piedad Arango Quintana, en Orlando, USA, Luis Fernando Sierra y el abogado Onaldo Córdoba Coronado, Defensor del Pueblo.16-El médico Rómulo Hoyos Miranda, del Club de Leones, Jairo Guardia y el periodista Carmelo Rodríguez, en El Bagre.18-Omar Pulido Quevedo del Cmgrd, Gildardo Pareja y el médico Cesar Aníbal Hernandez..19-Hospital CUP de Caucasia, 63 años y el locutor Luis Hoyos Moguea.20-Gabriela Cray Castrillón, Silvia Elena Arango Quintana, en Medellín; Karen Vélez, Hilda María Arroyave de Cárdenas, en Medellín; Rogelio Zea Torres, Juan Bracamonte, Fundisca, Carlos Alberto Burgos y Eder Alvarado Barrios.21-el veterinario Javier Gómez, Leoncia Masson y Gloria Gómez Rodriguez.22-el artista y pintor Enoc Castellanos y Rodrigo Palacio Ortega.23-Paola Patricia Pérez, del Banagrario, en San Pedro y Teresa García, en Italia.24-Leidy González, Ramón Padierna Londoño, en Envigado; Rodolfo Palomar; Pablo Henry Correa y Diany Marino Jaraba.26-Alicia Mora Zapata, Luz Elena Quintana Carvajal, en Itagüí; Luciano Pérez y Elkin Márquez Arabia, en Medellín y Jovita Ucrós .27-Elcy Inés Velásquez Restrepo, en Medellín, Raisa Olmos y Oscar Iván García Quintana.28-Ana Ofelia Meneses y Érica Villalba.29-Marta Cecilia Pacheco, Maritza Ruiz, María Ruiz y Yomaira Jiménez.30-Leovigildo Madera Rodríguez; John Jader Molina, Paola Perez y Dora Mora Zapata, en Coranioquia.31-Lilibeth García Zapata, en Istmina, Uriel González, en Montelibano y Mauricio López Arango, en Orlando, USA.

En Caucasia Se levanta supervisión a Hospital CUP

Caucasia.- La Superintendencia de Salud, levantó a la Ese Hospital Cesar Uribe Piedrahita de Caucasia, la medida de vigilancia especial que pesaba sobra la institución médica más importante del Bajo Cauca, desde abril de 2021, cuando luego de visita de inspección, en la cual se evidenciaron problemas administrativos, asistenciales, jurídicos y financieros, que ponían en riesgo la prestación de los servicios médicos, así como la vida y salud de los pacientes, informo Fabio Aristizabal Ángel, Superintendente de Salud, aduciendo que la medida temporal se levanta teniendo en cuenta que en la Ese se está trabajando para solucionar estos problemas y de los 52 hallazgos ya se corrigieron 27, 20 están en proceso de ejecución y solo cinco continúan abiertos, agregando que la institución se puso a paz y salvo con los empleados y contratistas. Tras levantar el periodo de vigilancia, el hospital CUP vuelve a estar a cargo de la Gobernación de Antioquia, bajo la gerencia de Humberto Bernal, quien lidero la recuperación financiera y administrativa.

This article is from: