6
Abril del 2022
En Caucasia
Caucasia.- El 14 de abril se cumplió el primer aniversario del vil asesinato de Luis Octavio Gutiérrez Montes, quien se desempeñaba como gerente del Hospital Cesar Uribe Piedrahita de Caucasia. El crimen sucedió en inmediaciones del parque Las Ceibas, cerca de su residencia, cuando se desplazaba en una moto hacia su lugar de trabajo. Para conmemorar el primer aniversario de impunidad, la familia Gutiérrez Montes, con el acompañamiento del personal del hospital, familiares, amigos y comunidad en general, el día 23 de abril realizaron varias actividades iniciando con la Santa Misa en la Iglesia de El Camello, con participación de
Un año de impunidad
Busto conmemorativo por el aniversario del asesinato del profesional Luis Gutierrez Montes.
varios párrocos de Caucasia. Posteriormente se llevó a cabo una marcha pacífica desde la rotonda de la Olímpica hasta la cancha Villa Arabia, con la participación de la comunidad a pie, en motos y en carros, con banderas blancas. En Villa Arabia se realiza-
ron eventos culturales y deportivos. Enrique Aldawe intervino con una sentida poesía. Everardo Orozco deleito a los asistentes con varias interpretaciones musicales. Un grupo de danzas de la casa de Cultura de Caucasia, se presentó con varios bailes. Varios de los asistentes intervinieron recordando la memoria de Luis Octavio el querido odontólogo asesinado. Este acto protocolario fue aprovechado para presentar y descubrir un busto del finado Luis Octavio, el cual fue elaborado por el artista caucasiano Arnobis Sierra. Doña Nidia Montes, madre del inmolado, durante su intervención se refirió a las razones por las cuales convocaron a estos
eventos. “La primera para clamar justicia por la dignidad de nuestro hijo Luis Octavio quien fue vilmente asesinado. Hoy los hechos valen más que mil palabras. Señores Presidente de la Republica, señor Fiscal General de la Nación, señor Gobernador, encarecidamente pedimos justicia, con certeza pensamos que la familia Gutiérrez Montes y la comunidad en general nos merecemos saber la verdad sobre el fatídico suceso que acabó con la vida de Lucho. En segundo lugar para dar gracias públicamente a quienes de una u otra manera incidieron para hacer de Lucho un ser humano excepcional, con principios y valores de admirar tanto perso-
Medellín.- En los recientes campeonatos del Proyecto Avanzado de Desarrollo, PAD y 2º. Encuentro de Ciclismo en Pista, realizados en el velódromo Martin “Cochise” Rodríguez de Medellín, la representante de Caucasia y Antioquia Steffany Cuadrado Flórez ganó dos medallas de oro y una de plata, en la pruebas del keirin, en 500 y en 200 metros respectivamente. En el
campeonato participaron ciclistas pre juveniles de Antioquia, Atlántico, Quindío, Valle, Risaralda, Caldas y Santander. Steffany quedó concentrada en Medellín, para su participación en los campeonatos nacionales de ciclismo. La deportista recientemente ganó la máxima distinción en otros eventos deportivos realizados en varios escenarios importantes del país.
nal como profesionalmente, entre los que se cuentan la escuela Marco Fidel Suarez; el Idem 2ª. agrupación de Caucasia; la Universidad de Antioquia; hospital San Juan de Dios de Ituango; hospital Cesar Uribe Piedrahita de Caucasia; al municipio de Ituango, que lo acogió como su hijo; a sus amigos de la vida, la salud y el deporte, a sus compañeros de trabajo y pareja sentimental. A la familia Hcup en cabeza del doctor Humberto Bernal, una gratitud inmensa por la bondad y acompañamiento en este proceso tan difícil y por continuar con el lema de Lucho: Fortaleciendo el ser, para dar calidad en el hacer. A las clínicas Pajonal de Caucasia e Imat de Montería por la
atención que prestaron a nuestro hijo. A todas las instituciones gubernamentales, religiosas, entes de control, a los medios de comunicación y a la comunidad en general, gracias por su apoyo y por su acompañamiento en este evento conmemorativo. A mi esposo Luis Octavio, a mis hijos Nidia y Oscar; a mis nietos y bisnietos, a Natalia, gracias por estar como familia, fundidos en un abrazo de amor y dolor enfrentando el infortunio de la perdida de nuestro amado hijo, hermano, tío y compañero.Y por último gracias al Todopoderoso por permitirnos levantar las manos para seguir clamando justicia. Por la vida hasta la vida misma”, finalizó doña Nidia.
Steffany sigue en racha ganadora
Steffany en lo más alto del podio.
Feliz mes de la madre