2 minute read

Abril, más de lo mismo, pág

Abril del 2022

Abril, otro mes con más de lo mismo

Advertisement

Bogotá.- Los brotes de violencia y atentados que se han vuelto consuetudinarios en Colombia volvieron a hacerse sentir al concluir el mes de abril según Indepaz. En efecto otros 6 excombatientes que se habían adscrito al acuerdo de paz fueron asesinados por desconocidos a pesar de que el gobierno actual ha insistido en que existe suficiente protección para éstos. Como puede verse, el problema se repite. Porque aparte de estos seis asesinatos, otros 10 lideres sociales fueron muertos en diferentes circunstancias. Como quien dice, más de lo mismo con otra nueva cuota de sangre. El informe de abril se conoce en momentos en que representantes y voceros de entidades humanitarias y organizaciones de diferentes países han expresado públicamente su desacuerdo con el manejo que se le está dando al acuerdo de paz y clamaron por su debido cumplimiento. Entre tales organismos figuran las Naciones Unidas, la Unión Europea, Human Rights Watch, la Corte Penal Internacional, entre otros.

Líderes asesinados abril 2022

Excombatientes firmantes del acuerdo de paz asesinados abril 2022

Si Petro fuera presidente

Reporte Indepaz Abril 2022.

Más atención al agro y más educación

Viene de pág. 10

Ciénaga de Oro es un municipio de 70 mil habitantes, donde existen indígenas, afrodescendientes, blancos y árabes. En su extensa zona rural se cultivan yuca, maíz y plátano. Gran parte de su territorio está dedicado a la ganadería. El historiador Luis Martínez Aleán, relata que el nombre de Ciénaga de Oro es español, y le pusieron así, porque esa población era una ciénaga por donde pasaba el río Sinú. Por ese lugar bajaba oro en polvo en abundancia. De eso hace más de 200 años, según cuenta. “Cuando el río se desbordaba, en los charcos -apenas se secaba- quedaba el polvito de oro. Los orfebres lo utilizaban y lo convertían en metal y hacían figuras de toda índole”. Como la zona era una gran extensión de la Ciénaga Grande, que llegaba hasta San Carlos, los españoles al observar esa situación, bautizaron al pueblo como Ciénaga y le agregaron ‘de Oro’ por la cantidad del metal que caía de los cerros cuando llovía. Ciénaga de Oro era el segundo puerto en importancia después de Santa Cruz de Lorica, por donde pasaban los barcos y toda clase de embarcaciones que procedían de la ciudad de Cartagena hacia a Montería y viceversa. Al día de hoy, el río Sinú tiene otro cauce y a Ciénaga de Oro solo le quedó el caño de Aguas Prietas. Un lecho bastante contaminado que recoge las aguas negras que van de Montería y otras localidades. (Panaguá*: Cacique de Ciénaga de Oro, perteneciente a los indígenas

Habitantes de Cienaga de Oro manifestaron sus opiniones ante una posible victora de su coterráneo candidato presidencial Gustavo Petro.

zenúes, que rodeaba sus predios con cercas de oro. Todo lo que usaba en su vivienda contenía el precioso metal. Dicen que tenía una cadena de oro que le daba tres vueltas al pueblo).

This article is from: