
3 minute read
SOS por nuestro planeta, pág
Agro y Economía
Por Alfonso Omega
Advertisement
SOS por nuestro planeta
Cesar Prado Villegas, presidente del Banco de Occidente hizo un sentido llamado al mundo para no continuar atentando contra la naturaleza. El ejecutivo intervino durante la entrega del premio de Ecología Planeta Azul celebrado en Barranquilla.
Barranquilla.- A propósito de los últimos encuentros internacionales sobre cambio climático, el presidente del Banco de Occidente, Cesar Prado Villegas, resumió en tres puntos la problemática existente y se refirió a otra serie de aspectos a manera de recomendaciones para frenar la acción depredadora del hombre en su propio entorno. Los tres puntos son los siguientes: “Primero la crisis climática ha sido causada por la actividad humana, segundo muchos de los cambios presentes en el clima no tienen precedentes en miles, sino en cientos de miles de años y tercero algunos de los cambios que ya se están produciendo como el aumento del nivel de mar no se podrán revertir si no dentro de varios siglos o milenios”. Prado Villegas recordó que otros retos vigentes contra el planeta son “El fracaso de la acción contra el cambio climático, las condiciones climáticas extremas y la pérdida de biodiversidad, así mismo existe conceso científico en que la sexta extinción masiva de fauna y flora no solo es una realidad si no, que es prácticamente irreversible, nos sobra recordar en esta ocasión que la quinta extinción masiva ocurrió hace sesenta y seis millones de años y acabo con la era de los dinosaurios. Es por esto que el mundo debe encontrar el camino para lograr la meta de carbono neutralidad para el año 2050 de lo contrario las bases que sustentan la civilización humana como la conocemos dejaran de existir, Colombia ha definido una hoja de ruta para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en un cincuenta y uno por ciento para el para el 2030 y alcanzar las emisiones netas ceros en carbono para el 2050 de acuerdo con los compromisos adquiridos en París y Glasgow, una meta que nos debe comprometer a todos a pesar de que el país genera sola el 0.6 por ciento de las emisiones globales aproximadamente. Nosotros no creemos en posturas fundamentalistas en esta materia el camino para lograr la meta ciertamente es muy difícil en cualquier dimensión que se tome política, económica, científica o tecnológica pero confiamos en que el ingenio humano nos permitirá hallar las soluciones adecuadas para ir estructurando en tiempo un modelo de desarrollo más sostenible sin sacrificar el progreso que como humanidad”. El Banco de Occidente, perteneciente al sector privado de Colombia, es una empresa altamente comprometida con la salud del medio ambiente. Anualmente entregan distinciones a sus mejores colaboradores en todo el país que de una u otra manera hayan contribuido al bienestar ecológico. De igual modo, esta sede bancaria premia a pequeñas empresas que trabajan a lo largo del territorio nacional, en el aprovechamiento y transformación de desechos de diferente índole para disminuir el grado de contaminación existente. A lo largo de sus 15 celebraciones el banco ha entregado 1600 millones de pesos a más de 3100 proyectos ambientales y ha logrado publicar el libro número 37 de su colección de trabajos sobre medio ambiente en Colombia.
Cesar Prado Villegas, presidente del Banco de Ocidente
Sigue drama en Caregato

Ayapel, Córdoba.- El boquete formado por el río Cauca en el sitio Caregato sigue peor que antes después de haberse roto las obras de defensa. Como si fuera poco cerca de la Ciénaga de Ayapel se abrió otro boquete que afectó cultivos, ganado y viviendas. También en el sitio Sevillana cerca de Nechí, las aguas penetran sin control hacia la ciénaga mientras esta población lanza un nuevo SOS.
