2
Abril del 2022
Premio Nacional de Ecología Planeta Azul en categoría periodismo
Para compartir Tierra Caliente recibe distinción
LA ESTOCADA.- Brasil deberia donar, vender
o arrendar a 100 años franjas de terreno de gran tamaño a sus vecinos de Uruguay y Paraguay. La pequeñez de sus territorios no garantiza un gran desarrollo futuro. Asi dejarán de figurar en el tablero sudamericano como dos modestos peones de ajedrez. Felicitamos a Tierra Caliente por su destacada participación en el premio Planeta Azul 2022.
Viene de pág. 1
El Banco de Occidente también entregó distinciones a sus empleados más sobresalientes y premió a numerosos emprendimientos, microempresas y fundaciones de todo el país que han logrado destacarse con sus proyectos en beneficio de la naturaleza. El presidente del banco dibujó un dramático panorama de la situación de la tierra hoy por hoy amenazada por el uso desbordado
foto entrega
Un directivo del Banco de Occidente entrega placa a Rafael Cervantes que lo acredita como uno de los dos ganadores del premio ecológico. La ceremonia se cumplió en el Pabellón Cristal del Malecón de Barranquilla al pie del río Magdalena.
del carbón y el petróleo motores de fábricas y que alimentan grandes vehículos en el mundo. El salón de eventos estuvo totalmente colmado con la animación de la periodista y presentadora Rochi Stevenson. El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, quien se ocupó de la serie de acciones que se han emprendido en favor de la ciudad. Cabe anotar que el director Rafael Cervantes Bossio ha sido ganador absoluto de otros FOTO RAFAEL POLO
Este periódico, que es un mensuario, no pretende competir con los diarios, ni siquiera con los semanarios. Es por eso que el centro de nuestra información se centra usualmente en el Bajo Cauca Antioqueño y en el departamento de Córdoba pero dentro de ello no impide mirar otras cercanías y otras lejanías. Y en este sentido nos hemos concentrado en problemas tan serios como la desaparición de la subienda en el río Sinú y de la inopia en la que quedaron miles de pescadores que dependían su subsistencia del fenómeno bendito creado por la naturaleza. El insistir en este problema nos ha llevado a lo largo de los últimos 20 años a recalcar en una solución definitiva que no llega. Fruto de esa insistencia es nuestro último trabajo periodístico “El reclamo de los humedales”, que acaba de ser distinguido con el segundo puesto del Premio Nacional de Periodismo Ecológico Planeta Azul. Un nuevo galardón que honra a esta casa periodística y que ratifica nuestra recomendación de recuperar la subienda y de paso al gran afluente afectado por contaminación, deforestación y desecación. Mientras todo esto se recompone, queremos compartir el Premio Planeta Azul con nuestros miles de lectores de dentro y fuera del país.
premios ambientales y ecológicos como el que auspiciaba Colombia Internacional, entregado en Bogotá o el de Varela-Unilever, entregado en Cali, o el del Ministerio del Medio Ambiente de España, entregado en Madrid, o el de Amway entregado en Bogotá, o también el premio Mario Ceballos de la Universidad Autónoma del Caribe, entregado en Barranquilla.
La Naturaleza se vence sólo obedeciéndola... La famosa periodista y presentadora de radio y television Rochy Stevenson felicita a Rafael Cervantes luego de la entrega del premio.
Campaña cívica de