Periodico Tierra Caliente Edicion 224

Page 4

4

Febrero del 2022

En Puerto Libertador

Son parte del convenio Gecelca-Uninorte. La entidad sigue ampliando su accionar por la educación.

Puerto Libertador, Córdoba.- (Envío especial) La dedicación, responsabilidad y compromiso de José Gabriel Tapias Pérez de 16 años, lo llevó a ser uno de los dos talentosos estudiantes de Puerto Libertador que fueron seleccionados como beneficiarios de una beca Gecelca-Uninorte. Tapias Pérez que se convirtió en un verdadero ejemplo para los jóvenes de la región, es un destacado estudiante de este importante municipio

del sur de Córdoba, sede de la empresa Gecelca, cuyos directivos aprobaron patrocinar los dos mejores estudiantes, a quienes otorgaron las becas para estudios superiores, en un convenio con la Universidad del Norte de Barranquilla. “Cuando recibí la noticia de haber sido escogido como beneficiario de la beca Gecelca, fue muy grande mi felicidad, ya que esto significa un importante cambio en mi vida, ya que soñaba estudian-

Montería.- En una novedosa y apasionante aventura consistente en la elaboración de cerveza a base del tubérculo batata, producto que abunda y crece con mucha facilidad en el suelo cordobés, un grupo de investiga-

dores logró elaborar un primer producto final cuyo olor, color y sabor cumplió con las exigencias de sus creadores. Dicho de otra manera, Córdoba acaba de añadir a productos bandera como su mongo mongo,

FOTO FABIO PUERTA

Dos becas otorgó Gecelca Consejo de Juventudes

Uno de los becados de Gecelca.

CAUCASIA.- En la sede del Concejo, el 27 de enero se llevó a cabo la instalación oficial del primer Consejo Municipal de Juventudes de Caucasia. La juramentación de los 17 jóvenes elegidos el 5 de diciembre pasado, estuvo a cargo de Aris Cárcamo Rodríguez, alcalde encargado.

do ingeniería eléctrica, donde se conjugan las matemáticas, la física y la electricidad, que además me da la oportunidad de conocer la composición de los elec-

trodomésticos que habitualmente utilizamos en nuestros hogares. A futuro me veo como uno de los mejores ingenieros eléctricos del mundo, que aporta mucho en

el aspecto social y profesional. A los jóvenes les digo que aprovechen esta oportunidad de estudiar con estas becas estudiantiles. Quiero agradecer públicamente

diabolín, vino de corozo, la cola de Ciénaga de Oro, este nuevo producto que revolucionaría a toda una comunidad semirrural y estaría sirviendo para colocar los primeros ladrillos de la ansiada industrialización de la cual sigue huérfano el departamento. Recientemente, desde el departamento de Desarrollo de Negocios del Centro de Investigación Turipaná, se inició la búsqueda de aliados estratégicos que permitan incrementar la industrialización y consumo de los productos

de nuestras Ofertas Tecnológicas. A la reunión asistieron investigadores de tubérculos, profesionales del centro y el ingeniero, Luis Viloria Rivas, representante de la Cervecería del Valle Sinú, con el fin de analizar la posibilidad de utilizar el maíz, batata y algunos materiales de yuca, como materia prima principal en los procesos de producción de bebidas alcohólicas, principalmente cerveza. “La idea detrás de Cervecería del Valle Sinú es resaltar lo cordobés, y

a Gecelca el haberme dado la oportunidad de formarme como profesional en una de las mejores universidades de Colombia”, finalizó diciendo Tapias Pérez.

Cerveza de batata, crea Córdoba

Dr. Rómulo Hoyos Miranda

Médico Cirujano U. de A. Reg. N° 1737

Ka. 20 (Troncal) No. 20-113 Tel: 8392716 Caucasia - Antioquia

La batata es una fuente nutricional importante.

esto se hace a través de su cultura y sus productos, especialmente los productos del campo. En cuanto a lo cultural, la batata está muy relacionada con la chicha; antiguamente, incluso ahora, la batata es utilizada para mejor fer-

mentación de la chicha. Teniendo en cuenta lo anterior, AGROSAVIA fue el lugar indicado para tocar las puertas porque siempre están buscando mejorar los productos agrícolas y, entre estos, está la batata”, sostuvo el ingeniero Viloria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periodico Tierra Caliente Edicion 224 by Periódico Tierra Caliente - Issuu