
1 minute read
El Mar Menor y la vela
El 15 de agosto de 1951 es convocada la primera Vuelta al Mar Menor, un campeonato de balandros que organizan regatistas de Los Alcázares y que lograron impulsar la navegación en la zona tras un difícil periodo de posguerra. Desde entonces proliferaron los clubes náuticos y asociaciones de vela a lo largo de la ribera de esta laguna loicalizada en el sureste peninsular, en la Región de Murcia.
Eran sobre todo aficionados, pero también profesionales que practicaban este deporte en Cartagena o localidades como Los Alcázares, Santiago de la Ribera o Los Urrutias, espacios con una gran tradición náutica que han mantenido vivo, hasta hoy, este célebre evento. Durante las dos últimas décadas, el Mar Menor ha sido además sede de numerosos eventos deportivos, desde campeonatos nacionales a regatas conmemorativas y solidarias. El pasado año, el Gobierno regional y las federaciones de deportes náuticos pusieron en marcha los Juegos del Agua. Eligieron el Mar Menor como sede principal, reuniendo a deportistas de distintas disciplinas, entre ellas la navegación a vela.
Advertisement
El Mar Menor es conocido precisamente por sus nobles condiciones para la navegación. Tiene una superficie de 170 km2, con frecuentes vientos del sur y escaso oleaje que hacen de esta laguna salada, la más extensa de Europa, un espacio óptimo para los deportes a vela.