Multinacionales de la fe

Page 1

(COLOR) - Pub: CUADERNO DEL DOMINGO Doc: 01095K Red: 60% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 06/01/2006 - Hora: 22:00

12

DOMINGO, 8 DE ENERO DEL 2006

CUADERNO DEL DOMINGO

el Periódico

CUADE

sociedad

Multinacionales

de la fe

CON EL INCREMENTO DE LA INMIGRACIÓN LATINOAMERICANA SE HA PRODUCIDO UNA ECLOSIÓN DE LAS CONFESIONES NO CATÓLICAS.

g l P e c u B

JUAN PEDRO CHUET MISSÉ BARCELONA diferencia de otros países, el problema de la iglesia católica española no es la pérdida de miembros, sino su apatía. Según el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), ocho de cada diez españoles se considera católico, pero de los 35 millones de fieles declarados, sólo 9 millones asisten a misa una vez a la semana. Esta indiferencia espiritual contrasta con el entusiasmo y la entrega en tiempo, dinero y seguimiento de los preceptos que tienen los adeptos a otras líneas del cristianismo. Mien-

A

tras que las grandes catedrales son más visitadas por turistas que por fieles (excepto en determinadas festividades), los templos de tendencias evangélicas se llenan cada domingo por la mañana; y según la liturgia respectiva, colman el ambiente de debates teológicos, testimonios de cambios de vida gracias a la religión, y cánticos de letras sencillas acompañadas por palmas. Este clímax se suele aderezar con el sonido de la batería y los acordes de la guitarra eléctrica marcando ritmos intensos. Todo ello encabezado por prédicas de arrepentimiento y salvación, loas a los bienaventura-

dos y advertencias a los que transiten por los caminos del pecado. El crecimiento de los movimientos cristianos se debe especialmente a dos causas: por un lado, la promulgación de la ley para la libertad religiosa, en 1967, que se amplió con los acuerdos que el Gobierno español firmó con la Federación de Entidades Evangélicas de España en 1992; y por el otro, el crecimiento inmigratorio que tiene su origen en Latinoamérica. Con los acuerdos con el poder político se cimentó la base de los evangélicos tradicionales, como las iglesias protestantes, bautistas y lu-

Han aumentado los pentecostales, adventistas, Testigos de Jehová y mormones

teranas que descienden directamente del movimiento reformista, según describe Roberto Velert, pastor de la Iglesia Evangélica Bautista Eben Ezer y expresidente de la Unión Evangélica Bautista Española. Actualmente, según Velert, hay más de 300.000 protestantes (subdivididos en una gran variedad de tendencias) en territorio español. Con la llegada de la inmigración latinoamericana, crecieron sobre todo las religiones made in USA, como los movimientos pentecostales y adventistas, los Testigos de Jehová y los Mormones. «El 99% de los miembros somos inmigrantes», ratifica

Norbey Oliva y pastor de la En el mom monia, algun estado simil sionan y ba trañas; mien y le brindan p ¿Qué les s «Es la llegad dice Nathan tor fundador ¿Y qué sign labras? «Son que habla alemán. Pero las aprendie


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.