Torrent al Dia nº19

Page 1

Vota Súmate al cambio Núm. 19_Noviembre 2011

“E

Editorial y Agenda P2 | IBI P3 | Plan Confianza P4_5 | 15 Razones para no votar al psoe P7

Súmate al cambio

s el momento de sumar esfuerzos para sacar a España de la mayor crisis económica de su historia. Mientras que desde el PSOE intentan generar tensión y división entre los españoles, con “pelea” como lema de campaña, desde el Partido Popular pensamos que es el momento de que sumar fuerzas en un proyecto común para sacar a España de esta situación, sin que importe la procedencia de cada ciudadano e incluso sus preferencias políticas”. Con estas palabras de Mª José Català, el Partido Popular de Torrent inició el pasado 4 de noviembre la campaña para las elecciones generales de 2011. La sede del Partido Popular de Torrent acogió una cena a la que asistieron cerca de un centenar de simpatizantes y afiliados, muchos de los cuales, participarán como interventores en la jornada electoral. La campaña del Partido Popular de Torrent está marcada por los actos itinerantes por todos los barrios de la

ciudad, también con visitas a los mercados municipales y a pie de calle, como ha sido característico en las anteriores e l e c c i o n e s municipales el mes de mayo pasado. La presencia en las redes sociales también sigue teniendo una gran importancia, ya que los voluntarios Som MJC, que actualmente son 1008 personas, también van a seguir difundiendo los mensajes y noticias relacionadas con la campaña electoral en las redes sociales, especialmente Facebook y Twitter. Además, esta campaña está marcada por la austeridad y la sencillez, con la reutilización de muchos de los materiales de las anteriores elecciones.

El Partido Popular de Torrent no deja de crecer y sus militantes cada vez están más comprometidos. Buena muestra de ello es la alta presencia que habrá el día de las elecciones generales en las 96 mesas electorales de la ciudad, ya que 140 personas participarán como interventores en la jornada electoral. ¡Súmate al cambio!


2

Editorial

L

as elecciones del próximo 20 de noviembre no son unas elecciones más. Son las más importantes de la historia de la democracia, comparables a las del 77. Están en juego muchas cosas. La primera, que la gente pueda trabajar. El trabajo es un derecho y no un privilegio. Que las personas trabajen indican toda una situación de normalidad. Pues bien, el objetivo del Partido Popular tras las elecciones es posibilitar que vuelva esta normalidad. Nada más. De ahí la importancia crucial de estas elecciones porque millones de personas están sufriendo y la política está para solucionar

los problemas de los ciudadanos, y no para crearlos. El voto al Partido Popular se resume en este objetivo. No hay otro. El empleo es la base de todo lo demás. Si se trabaja se genera riqueza para tener mejores hospitales, colegios,

de la miseria, la desolación y la pobreza que ha generado el PSOE en estos últimos años. Desde el Partido Popular confiamos en la posibilidad de cada persona. Y tenemos la convicción profunda que sólo con el esfuerzo de todos, sin

“Esto es lo que está en juego el 20-N: que un país se ponga en marcha o que siga por la senda de la pobreza que ha generado el PSOE en los últimos años“ servicios públicos, infraestructuras… Si la gente trabaja nos acercamos, por tanto, a una sociedad justa. Esto es lo que está en juego el 20 de noviembre. Que un país y una sociedad se pongan en marcha o siga por la senda

enfrentamientos inútiles y estériles, podremos salir adelante. Por ello nuestro programa se inspira en todas y cada una de las familias españolas, en su forma de proceder y gestionar sus recursos. Nos inspiramos en el senti-

do común que tú ejerces en casa, sin despilfarro, desde una mentalidad del esfuerzo y el ahorro. El Partido Popular es como tú, consciente de tus problemas, de tus necesidades y de tus sueños. Para que éstos se puedan realizar contamos con personas preparadas que están dispuestas a asumir el reto de gobernar España con humildad, competencia y determinación. Te pedimos que te unas al cambio, para que la normalidad y el trabajo sea la nota común de nuestras vidas. Para conseguirlo, aquí estamos, aquí nos tienes, con ilusión y esperanza. ¡SÚMATE AL CAMBIO!

Agenda de campaña

Viernes 11 Viernes 11 / Sábado 12 Domingo 13

Nosotros tomamos la iniciativa. A las 19 horas, en la plaza Moralets, se celebrará un acto dirigido a los jóvenes pero abierto a todos. Además de contar con la presencia de la alcaldesa, Mª José Català, estarán presentes Belen Hoyo, Gotzone Mora e Ignacio Gil Lázaro.

Visita a los mercados municipales. Viernes y sábado, el Partido Popular de Torrent visitará ambos mercados municipales, siguiendo la filosofía de hacer una campaña a pie de calle. Visítanos y conoce de primera mano las propuestas de Mariano Rajoy para gobernar.

Mitin de Mariano Rajoy y Alberto Fabra en la Plaza de Toros de Valencia. El Partido Popular de Torrent pondrá a vuestra disposi-

ción autobuses para trasladarse a la plaza de Toros de Valencia el próximo domingo. Los autobuses saldrán a las 8,30h de la mañana desde la Oficina Electoral en Moralets.

Miércoles 15

Mitin de Alberto Fabra en Torrent. El President de la Generali-

Cada día

Oficina electoral en plaza Moralets. Cada día, hasta el próximo 18

tat, Alberto Fabra, visitará el próximo miércoles nuestra ciudad para participar en un mitin. El acto comenzará a las 19 horas, en el salón de actos de Caixa Rural Torrent (Avda. al Vedat, 3).

de noviembre, estaremos a tu disposición en la Oficina electoral, de 10 a 14 horas, y de 17’30 a 20’30 horas.


3

El coeficiente del IBI vuelve a bajar por cuarto año consecutivo

cho aquello de que deja ‘la responsabilidad a los responsables de cumplir con su responsabilidad’”. “Dejan claro que no contemos con ellos para El PSOE se opone a todo por sistema sin aportar nada. “Parece ser que trabajar en temas imporlos lemas de los partidos políticos a nivel nacional también se reflejan en tantes para Torrent ya Torrent. Mientras el PSOE sólo quiere pelear, criticar y oponerse sin más, el que ellos solo están para PP quiere sumar esfuerzos para mejorar la vida diaria de los torrentinos y las oponerse y criticar”. torrentinas llegando a acuerdos y consensos como propone Rajoy” Gozalvo, ha afirmado también que “el Pleno Tras el Pleno Extraordina- BLOC que han aportado ni una sola enmienda o dónde se aprueban las rio celebrado en el Ayun- enmiendas que hemos propuesta y se han limiordenanzas fiscales es tamiento de Torrent y en negociado y en bastantes tado a criticar en prensa Una oposición “cansada“. el que se aprobaron las puntos del orden del día y oponerse en el pleno Además los popula- uno de los más importanres critican la respuesta tes del año y en Torrent Ordenanzas fiscales para hemos llegado a acuer- sin aportar nada más”. “Parece ser que los le- ofrecida “el portavoz de para 2012, hemos hecho 2012, el Secretario Gene- dos”. ral del PP en Torrent, José Por el contrario Gozal- mas de los partidos polí- PSOE nos ha dicho tex- un verdadero esfuerzo Fco. Gozalvo ha declara- vo argumenta que “ha ticos a nivel nacional tam- tualmente que ‘está can- congelando tasas munido que “ha quedado pa- sido imposible llegar bién lo son en el ámbito sado de hacer propues- cipales y reduciendo el tente la disposición del a ningún acuerdo con local. Mientras el PSOE tas’ cuando hace apenas coeficiente del IBI por PP a negociar y llegar a el Partido Socialista ya sólo quiere pelear como cinco meses que comenzó cuarto año consecutivo acuerdos con los grupos que en once días de ne- dice el lema de Rubalca- la legislatura y además que ha pasado del 0,83 de la oposición, como gociaciones no han sido ba, criticar y oponerse sin para justificar que no han en 2007 y ahora en 2012 así ha ocurrido con el capaces de aportar nada, más, el PP quiere sumar aportado nada nos ha di- será 0,59”. esfuerzos para mejorar la vida diaria de los torrentinos y las torrentinas llegando a acuerdos y consensos como propone Rajoy”. Para los populares, “la actitud del Partido Socialista es de una dejadez en las funciones como no se conocía en la corporación municipal”.

Evolución del coeficiente del IBI Gobierno PSOE Gobierno PP

Tasas e impuestos municipales en 2012: 4 Las tasas e impuestos municipales en 2012 bajan o se congelan 4 El Impuesto de vehículos a motor, así como el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), se congelan 4 Regulación de las terrazas de bares y restaurantes: primeros 4 Petición al Gobierno Central de una nueva revisión catastral 10 m gratis; tasa entre las más baratas de la Comunitat; para su adecuación a la situación real actual bonificaciones destinadas a la creación de empleo 4 Nueva tasa para las bodas en la Casa de Cultura para cubrir 4 Tasa por el uso privado de instalaciones municipales como los gastos derivados de su apertura en fin de semana la Casa de la Cultura, el salón de actos del Ayuntamiento, y la Casa de la Dona. Tasa destinada a cubrir parte los gastos de 4 Bajada del coeficiente del IBI por cuarto año consecutivo al 0’59 mantenimiento, limpieza, megafonía y técnico necesarios en cada uno de los eventos.


4

Plan Confianza en Torrent

Comienza el estudio arqueológico de la zona del mercado tras acabar su demolición _En todas las demoliciones se realiza un estudio previo a la actuación arquitectónica, dirigido por una arqueóloga y supervisado por técnicos de la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana _La construcción del nuevo mercado municipal supundrá la revitalización del comercio de todo el centro histórico de la ciudad de Torrent Torrent ha concluido las obras de demolición del antiguo mercado y ha iniciado el estudio arqueológico previo al inicio de las obras de construcción del nuevo mercado municipal. Tras la demolición del mercado ha comenzado el estudio de la zona para determinar si existen restos arqueológicos. Hasta la fecha tan solo se han encontrado los ci-

mientos de una manzana de casas antiguas que en el año 1963 fueron demolidas para la construcción del mercado ahora demolido. El proceso se alargará durante unos meses y los trabajos los esta dirigiendo una arqueóloga que determinará el valor de los hallazgos. Las excavaciones están siendo supervisadas por técnicos de la Dirección

General de Patrimonio, de forma que realizan visitas a las obras del mercado para realizar un seguimiento de los levantamientos de hormigón, pavimentos y alcantarillado para llevar a cabo un análisis exhaustivo sobre todo lo que ocurre previamente a la actuación urbanística. El consistorio torrentino construirá el nuevo

mercado siguiendo los procedimientos habituales de actuación. Durante este último mes se ha demolido el antiguo mercado, ahora debe realizarse un estudio del suelo previo a la construcción del nuevo mercado y cuanto toda la zona esté peinada y revisada comenzará la obra del nuevo mercado municipal, una edificación que dará un aire totalmente renovado al casco antiguo de la ciudad de Torrent.

cela y a la prevista peatonalización de la calle Cervantes, el vestíbulo del edificio se dispondrá paralelamente a esta calle. Desde este se dará acceso a cada nivel. La construcción contará con dos ascensores, una escalera principal y unas escaleras mecánicas que vinculan las plantas en sentido ascendente. En la zona de carga y descarNuevo mercado municipal. ga de la calle Baviera se La nueva edificación se incluirán dos montacaradaptará a la Propues- gas que conectarán todos ta de Ordenación de la los niveles. Plaza, retrasando la línea El inicio de las obras de de fachada del mercado derribo del antiguo merhasta alinearla a las edi- cado municipal contó con ficaciones colindantes, la presencia de la conseprocurando una distan- llera de Infraestructuras, cia mayor con la torre Isabel Bonig, quién junto medieval, recuperando a la alcaldesa de Torrent, protagonismo. Mª José Català, y la preEl edificio contará con sidenta de la Asociación tres plantas sobre rasante de Vendedores, Amparo y dos sótanos. Atendien- Martínez, recorrieron el do a la forma de la par- mercado provisional.


5

Un renovado San Gregorio B amplía la oferta de instalaciones deportivas de Torrent _La remodelación integral, con una inversión de 1.105.000 euros, ha contemplado la instalación de césped artificial de última generación, la renovación del alumbrado, así como la construcción de nuevos vestuarios y cafetería _Desde el pasado mes de octubre el campo se encuentra ya a pleno rendimiento, albergando entrenamientos y competiciones oficiales de los distintos clubes y escuelas de la ciudad de Torrent El deporte en Torrent es una prioridad. Tras meses de construcción y remodelación el nuevo campo de fútbol San Gregorio B se encuentra a pleno rendimiento, césped artificial, nuevos vestuarios y una cafetería que darán un aire renovado las antiguas instalaciones. Para celebrar la puesta en marcha definitiva del campo se realizó un pequeño torneo de fútbol de benjamines y un a exhibición de rugby, un deporte

que en el municipio está floreciendo y cada vez son más los adeptos a esta disciplina americana. Los deportistas de Torrent se merecen lo mejor y el gobierno de Mª José Català ha luchado para cumplir con ellos. Ayer visitó las instalaciones acompañada del concejal de Deportes, Enrique Carratalà, y otros miembros de la corporación. Los 92 equipos de fútbol locales más los equipos del resto de discipli-

nas que se llevan a cabo en Torrent podrán disfrutar de las instalaciones cuando lo necesiten. Una perspectiva que empuja a los deportistas a practicar sus deportes favoritos en un espacio nuevo que cuenta con el mejor césped artificial.

tima generación, para un campo de fútbol 11 (100 x 56 m) y dos de fútbol 7 (56 x 42 m). Además, se ha instalado un potente sistema de iluminación de 32.000 W. La otra actuación, incluida en un segundo proyecto ha sido la construcción de los vestuarios: Inversión de 1’1 millones. 7 de fútbol 7, 2 de fútbol La remodelación integral 11, así como uno para árdel campo de fútbol San bitros, aseos públicos y Gregorio ha supuesto la cafetería. instalación de 6.300 m2 En total, estas actuaciode césped artificial de úl- nes suponen una inver-

sión de 1.105.000 euros, que se engloban dentro del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana. Hace más de 30 años se construyó el campo de futbol, situado en una zona de dotación escolar- deportiva y su última gran reforma se realizó en la década de los 80. Esta actuación ha supuesto la oportunidad urbana de regenerar una zona antiguamente periférica en un equipamiento integrado en el tejido de la ciudad, permitiendo un esponjamiento de espacio y vistas, integrando el campo en la ciudad. La sostenibilidad es también importante, ya que se han instalado 10 paneles solares para el agua caliente de las duchas y el riego se hace con agua de aljibe.


6


7

El abandono del PSOE a la CV también afecta a los torrentinos Gozalvo: “el menosprecio del PSOE a los valencianos afecta de forma muy directa a Torrent y a las inversiones tan necesarias que nuestra ciudad precisa” Los populares de Torrent han denunciado públicamente “el abandono al que tiene sometido el PSOE a la Comunitat Valenciana”. Los populares, con números en la mano critican abiertamente la falta de financiación del Estado a la Comunitat Valenciana con respecto a otras autonomías. Para el Secretario General del Partido Popular José Fco. Gozalvo, “el menosprecio del PSOE a los valencianos afecta de forma muy directa a Torrent y a las inversiones tan necesarias que nuestra ciudad precisa”. “La mala financiación del Estado a la Comunitat Valenciana ha sido estipulada en 7.300 millones de euros que la Comunitat ha recibido de menos

desde el año 2001. Lo que equivale a que cada valenciano ha recibido 200 euros menos que la media de cualquier español en otra autonomía”. Gozalvo añade que en el caso de Torrent, “estos 200 euros por habitante de menos, significa que dejamos de recibir 16.600.000 euros del Estado. Una cantidad muy importante con la que la Generalitat podría construir colegios, institutos, centros de salud, carreteras, etc. En definitiva, más servicios públicos y de mayor calidad a los ciudadanos de Torrent”. Los populares no se quedan ahí, sino que también critican firmemente la reducción del Estado en inversiones a la Comunitat Valenciana, son 600

no se quedan tampoco ahí, afectan al Fondo de competitividad, las ayudas a la Dependencia, el Fondo de atención a los inmigrantes, las ayudas de igualdad, cultura, seguridad, educación, investigación y políticas de empleo.

millones de euros menos que la media nacional en Reducción en Educación los Presupuestos Genera- Mientras que en autonoles del Estado. mías como Andalucía o Canarias, el Estado consReducción en Sanidad . truye colegios de primaEn cuanto a Sanidad, la ria, en la Comunitat Vareducción del Estado en lenciana no invierte ni un inversiones a la Comuni- solo euro siendo la propia tat Valenciana es de 300 Generalitat la que asume euros menos que la me- todo el coste a pesar de dia nacional. “En el caso ser la peor autonomía en de Torrent, esos 300 euros financiación. Con el Parde menos que recibimos tido Popular han sido ya para inversiones sanita- 420 nuevos colegios consrias supondría 24.900.000 truidos en la Comunitat euros que equivaldría a Valenciana. la construcción del HosLo mismo ocurre en pital previsto para nues- cuanto a la gratuidad tra ciudad y que será una de los libros de texto, la realidad a pesar de la Generalitat Valenciana marginación a la que nos financia el 91% de los somete constantemente libros para Primaria y el gobierno socialista de el Estado solo el 9%. El la nación”. Ayuntamiento de Torrent Las reducciones del destina 91€ por alumno Estado a los valencianos de ESO que es asumido

íntegramente por el propio consistorio. Reducción en Seguridad En cuanto a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la reducción del Gobierno del PSOE para la Comunitat Valenciana es del 80%. El Gobierno del PSOE ha dejado de invertir en estos últimos cuatro años más de 14 millones de euros en la Comunitat Valenciana. Manteniendo inoperativas las plantillas de la guardia civil en 40 municipios. No ha construido ninguna comisaría en los últimos años como prometió en todos los municipios de más de 30.000 habitantes y casi 100 municipios tienen las comisarías en mal estado. “En Torrent, la Comisaría de la Policía Nacional lleva años sin ser restaurada y con la calle cortada al tráfico debido al mal estado del edificio. Ningún Ministro del Interior socialista ha invertido ni un euro en Torrent. Como vemos, Rubalcaba No”.


EDITA: Partido Popular Torrent. Pla莽a Corts Valencianes,9-1. Tlfn. 96 155 09 00. E-mail: pptorrent@gmail.com Dep贸sito legal: V-2031-2009.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.