Escuela en Ciencias de la Computación 3ª. Calle 1-30 zona 1 Barrio San Antonio, Sololá, Sololá Teléfono: 7762-5180 Cel: 5834-3199 www.ecc-solola.edu.gt
NIT: 665036-8Cód-Bas: 07-01-0128-45Cód-Div: 07-01-2483-46
VERIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ASESOR: ___________________________________ DIRECTOR: Luis Argueta Mogollón Comunidad de dialogo No: _______________________ Entregado: ___ /Abril/2,0____ No Debe Aceptable Excelente ASPECTOS A CALIFICAR mejorar . 4ptos. 6ptos. 10ptos. 00 Carátula con enlaces a la web. Objetivos de la Investigación 01 (Redactar 3especificos, a donde pretenden llegar en infinitivo. pag. 119)
03
Preguntas a ser investigadas(Su pregunta principal es la primaria que incluye al menos un valor y 10 preguntas secundarias sobre el tema) Justificación
04
Marco Contextual(Descripción de la comunidad, su población y
05
Marco TeóricoLista de subtemas con un párrafo descriptivo que ayuden a
06
Técnicas para recolección de datosCuadros de técnicas en su
07
Enfoque metodológicoRecuerde que se escribe:El enfoque a utilizar es
08
Valores aplicados en la Investigación(Explica los valores
09
Cronograma de la Investigación(Cuándo desarrollaras los 11
10
Costosyfinanciamiento(Descripción a la fecha de cada uno de los
02
(Redactar 3, porqué su interés en ese título o tema. Pag. 119) población estudiantil. Incluye de 2 a 4 fotografías) responder sus preguntas.pag. 125. Mínimo 5 temas relacionados. orden Documentos, Entrevistas, Observaciones, Cuestionarios e instrumentos para encuestar. pag. 121 a 124. La tabla incluye Técnicas y familias, ¿Para qué se usará?, ¿Por qué se usará?, ¿Cómo se usará?, ¿Con quién se usará?, ¿Dónde se usará?, ¿Cuándo se usará?, Responsables de usarla. Se puede ver en Gdrive. el de investigación – acción porque así lo requiere el ministerio de educación de Guatemala (MINEDUC) y por la metodología implementada para seminario. Además la investigación – acción es un tipo de estudio que pretende mejorar la situación investigada por medio de acciones dentro de nuestra comunidad. El componente SAN es el No. 6, mejoramiento de los ingresos y la economía familiar, tema No. 6.1, Generación de ingresos y específicamente investigaremos la responsabilidad en fomentar la reutilización creativa de los desechos sólidos para generar ingresos y reducir el hambre en la EORM San Tito Zona 3, Barrio El Bosque de Sololá. ciudadanos de la página 63 a aplicar en la investigación) pasos del proceso. pag. 116. Mínimo actividad, responsables, lugar y fecha) gastos en que han incurrido los estudiantes durante todo el proceso de seminario y como lo han financiado) Incluir No., Alumno, Fecha, Descripción, Cantidad, Precio Unitario, total.
Anexos.Se coloca todo el trabajo individual de los alumnos. Mapas y otros (pag. 116 a 126)
TOTAL DE NOTA F_________________________ Vo. Bo.______________________ Asesor Director F. __________________________ Monitora