1 minute read

TIPOS DE FAMILIA

desempeña un papel primordial, a partir de la interacción y la comunicación entre ellos.

Las condiciones de desarrollo de la personalidad de los preescolares se funden íntimamente con el desarrollo psíquico general, ocupando un lugar importante la educación de la sexualidad como dimensión humana que se expresa en las relaciones físicas y espirituales de la pareja y se concreta en los vínculos familiares donde se potencia la comunicación humana, los lazos emocionales y se reproduce la vida, donde las niñas y los niños, se apropian de los modelos de conducta relativos a la masculinidad y feminidad a partir de los cuales construyen su identidad como expresión más compleja y profunda de la individualidad donde juega un papel importante la familia.

Advertisement

22

23

1. Familia nuclear: conformado por un núcleo conyugal, jefe del hogar y su cónyuge y sus hijos.

Ejemplo: La junta de condominio residencial llamo a la reunión al apto pb 4 conformado por una familia nuclear, para encargarse de la presidencia del conjunto, como un modelo familiar.

2. Familia extendida: Es aquella estructura familiar que establecen conexiones de sangre o parentesco, uniendo las generaciones sucesivas a través de las líneas de descendencias maternas o paternas como: abuelos, tíos, sobrinos, primos entre otros.

Ejemplo: una pareja mama, papa e hijos viven con uno de los abuelos

3. Familias ensambladas: es una familia en donde uno o ambos miembros de la actual pareja tiene uno o varios hijos de uniones anteriores.

Ejemplo: una madre sola con sus hijos establece una relación con un hombre viudo y sus hijos.

4.

Familia reconstituida: formada por una pareja adulta en la cual al menos uno de los dos miembros tiene un hijo de una relación anterior, es la creación de una familia nueva a partir de otra existente.

Ejemplo: una pareja decide vivir juntos y se sientan a discutir las normas y deberes ya que el hombre cabeza de familia va a llevar con ellos a su hija de 6 años de edad.