
1 minute read
Mi amigo Lupillo
(José Eduardo Velázquez Frías)
INTRO: Bajeo… G A B C (acorde) F (acorde)
Advertisement
C C7 F
Soy José Guadalupe-e-e-e Gutiérrez Razo-o-o-o, Dm soy de Tetlán descendiente de tlatoani-i-i-is, C de los que pelearo-o-o-on, G7 C contra españoles en 1530, 25 de marzo-o-o-o
E7
Soy escritor, historiador, conferencista, Am pero antes su amigo-o-o-o-o-o, Dm G7 y en mi lindo Tonalá me conoce-e-e-en, C C7 como Lupillo-o-o-o-o-o
F G7
Ritmo: corrido
Voy con mi guitarra y sombrero, E7 Am recorriendo pueblo en pue-e-e-eblo-o-o-o, Dm G7 voy con pluma en ristre registrando-o-o-o, C C7 siempre los suceso-o-o-o-o-os.
F G7
Voy con mi guitarra y sombrero, E7 Am recorriendo pueblo en pue-e-e-eblo-o-o-o, Dm G7 voy con pluma en ristre registrando-o-o-o, C C7 siempre los suceso-o-o-o-o-os.
F G7
Voy recolectando y difundiendo-o-o-o, E7 Am cultura de mi pue-e-e-eblo-o-o-o, Dm G7 yo soy amigo de la historia, la aventura C soy un pata de perro-o-o-o, G7 C G7 C G7-C-C#-C soy un pata de perro-o-o-o-o-o.
F G7
Voy recolectando y difundiendo-o-o-o, E7 Am la historia de mi pue-e-e-eblo-o-o-o, Dm G7 yo soy amigo de la historia, la aventura C C7 soy un pata de perro-o-o-o-o-o.
La estructura de gobierno indígena que había antes de la forma ibérica establecida, fueron muy diferentes. En1533,aquí fue la sededel Reinode la Nueva Galicia conocido como Santiago de Tonalá o la segunda Guadalajaray se estableciódóndeestáhoylapresidenciamunicipal.
Desde 1533hasta1948 según testimonios escritos prácticamente lacasa comunal no sufrió ningún cambio ni adecuación (como esta en la imagen),en1860poruncortotiempo,Tonaláfueoficialmentenombrada “VillaAntonioRojas” y en1873obtuvolacategoríademunicipio.

En 1948 se reconstruyó completamente y desde 1968 se inició otra adecuaciónymodernizaciónpaulatinaqueculminohasta1982yen1984 sufrió otra reconstrucción total. Hasta el año 1993, se construyeron portales hacia el exterior y en el año 2014 se recubrió la fachada con cantera y se amplió el interior como está actualmente, además de pintarseungranmuralenelpatio“MiguelHidalgo”dondeestaplasmada la historia local, asimismo se colocaron murales de cerámica en diferentes técnicas destacando el mural CODEX TONALLAN, que es un mapa inspirado en la época virreinal elaborado en barro petatillo.