1 minute read

Canto a Tonalá 1997

(Ma. del Rosario Corona)

Ritmo: marcha y corrido

Advertisement

INTRO: B 2 tiempos

E B7 E

El sol radiante-e-e-e con fuertes rayo-o-o-os llena de luce-e-e-es a Tonala-a-a-á

F#7 B7 y muy temprano-o-o-o sus habitante-e-e-es a su trabajo-o-o-o se aprestan ya-a-a-a A E y de sus mano-o-o-os que son sencilla-a-a-as, rudas y fuerte-e-e-es de ahí saldra-a-a-án A E B7 E platos y jarro-o-o-os de buena arcilla-a-a-a que al mundo entero asombrara-a-a-án.

E A B7

El arte fluye-e-e-e como un encanto-o-o-o y como ma-a-a-agos vida le da-a-a-an

F#7 E a flores, ave-e-e-es con suave acento-o-o-o que a todas parte-e-e-es lo llevara-a-a-án

E7 A también trabaja-a-a-a el petatillo-o-o-o cruzan las líneas en diagona-a-a-al

F#7 E B7 E y luego saca-a-a-an el suave brillo-o-o-o, hasta que queda fenomena-a-a-al.

B7

E B7 E

E

A F#7 B7

Y han inventado con gran prodigio, de una gran magia llenan sus ma-a-a-ano-o-o-os E de abuelos, padres y de los hijos y de los niños que son herma-a-a-ano-o-o-os

E7 A trabajan fino, barro bruñido que orgullo es de los tonalte-e-e-eca-a-a-as

F#7 B7 E B7 E y que al darle su suave brillo, con una piedra lija aspere-e-e-eza-a-a-as.

B7 E B7 E

E A B7

A todas partes van tus jarrones y cada uno tiene lo su-u-u-uyo

F#7 E por eso tienes, tus galardones que siempre llevas con mucho orgu-u-u-ullo

E7 A en todas partes tus nacimientos en obras de arte los convirtie-e-e-ero-o-o-on

F#7 B7 E B7 E y por hermosos, premios les dieron y desde lejos te conocie-e-e-eron.

B7 E B7 E

E A B7

Y de tu historia algo he aprendido que desto hace casi mil a-a-a-años

F#7 E entre Tonallan ya fue fundado por unos hombres que son llama-a-a-ados

E7 A entre toltecas y zapotecas todos grupos de nahuatla-a-a-aca-a-a-as

F#7 B7 E B7 E que se alimentan de caza y pesca que en el Santiago su sed apla-a-a-aca-a-a-an

B7 E B7 E

E B7 E

El sol radiante-e-e-e con fuertes rayo-o-o-os llena de luce-e-e-es a Tonala-a-a-á

F#7 B7 y muy temprano-o-o-o sus habitante-e-e-es a su trabajo-o-o-o se aprestan ya-a-a-a A E y de sus mano-o-o-os que son sencilla-a-a-as, rudas y fuerte-e-e-es de ahí saldra-a-a-án

A E B7 E B7 E B7-E platos y jarro-o-o-os de buena arcilla-a-a-a que al mundo entero asombrara-a-a-án.

La representación decorativa durante siglos fue la vida cotidiana y la flora y la fauna endémica de la región conocida como LOZADETIPO, y en este rubro la denominada FLORdeTONALÁ,así bautizada por el Dr. Atl, ha sido catalogada como la más hermosa dentro del ideario del alfarero y decorador tonalense en sus diferentes formas y tamaños sin perder su estiloyesencia,queesungranbotónquesobresaledelospétalos,ramas yhojasyqueenlasdiferentemanifestacionesalfarerasyartesanalesestá presenteycontinuavigenteconjuntamente con la del nagual.

This article is from: