
1 minute read
Canto a Tonalá
1994 (Rubén Flores Orozco) capo en segundo traste
INTRO: A B7 G#7 C#m A B7 E B7 E E|-0-0-0
Advertisement
E B7 E B7 E
Quiero dejar este canto a mi Tonalá querido-o-o-o-o-o B7 donde nací orgulloso, ahí es donde está mi nido-o-o-o-o-o
F#m B7 F#m B7 donde aprendí a camina-a-a-a-a-ar, donde aprendí a trabaja-a-a-a-a-ar
F#m B7 E la artesanía tan extensa, que a sus niveles no hay otra igua-a-a-a-a-al.
E B7 E B7 E
Esta es la historia señores de mi-i-i-i Tonala-a-a-a-a-á
B7 marzo del 530 fecha oficia-a-a-a-a-al
F#m B7 F#m B7 donde por primera ve-e-e-e-e-ez a fray Martín de Jesu-u-u-u-u-ús
F#m B7 E a fray Miguel de Bolonia, así lo recuerda la historia de mi-i-i-i Tonalá.
E7 A B7 E
Lugar donde nace el so-o-o-o-o-ol, es el cerro de la Rei-i-i-ina-a-a-a-a-a B7 E donde los hombres se va-a-a-a-a-an a recolectar la tierra-a-a-a-a-a
B7 E y ponerse a trabaja-a-a-a-a-ar jarros, platos y cazuela-a-a-a-a-as.
E|-0-0-0----0----2-2-2-0-0-0-7-5-4-2-4-5-4-|-0-0-0----0----2-0------
E B7 E B7 E
Esta es parte de la historia de mi-i-i-i Tonala-a-a-a-a-á B7 la que mientas tenga vida no he de olvida-a-a-a-a-ar
F#m B7 F#m B7 por eso vengo a invita-a-a-a-a-ar que conozcas el luga-a-a-a-a-ar
F#m B7 E y a su gente tan sencilla, la que te da una sonrisa y también su amista-a-a-a-a-ad.
E7 A B7 E
Lugar donde nace el so-o-o-o-o-ol, es el cerro de la Rei-i-i-ina-a-a-a-a-a
B7 E donde los hombres se va-a-a-a-a-an a recolectar la tierra-a-a-a-a-a
B7 E B7-E y ponerse a trabaja-a-a-a-a-ar jarros, platos y cazuela-a-a-a-a-as.
Ritmo: ranchero