1 minute read

Bienvenidos a Tonalá

(Pablo Melchor Palafox)

Ritmo: balada rítmica

Advertisement

INTRO: D G D G

B|---3-3---5-5----7-7----5-5---3-3---|----------------|--G|

D G

Oiga usted caminante D G sí lejos es tu destino D tome un respiro en mi casa A D haga un alto-o-o-o-o-o en su camino.

D G

Venga de donde vinieras D G aquí veras gente buena D bienvenido a mi tierra A D D7 a la cuna-a-a-a-a-a alfarera.

G

Tierra de amista-a-a-a-a-ad D de magia y colo-o-o-o-o-or A danza del tastoan (se alarga tiempo de música)

G A7 D D7 lugar donde sale el so-o-o-o-o-ol.

G

Tierra de amista-a-a-a-a-ad D de magia y colo-o-o-o-o-or A danza del tastoan (se alarga tiempo)

G A7 D lugar donde sale el so-o-o-o-o-ol.

D D7 G D A G A D

D G En verdad yo los invito D G sí tienen oportunidad D de conocer mi querida ciudad A D D7 bienvenidos todo-o-o-os a Tonalá.

G

Tierra de amista-a-a-a-a-ad D de magia y colo-o-o-o-o-or A danza del tastoan (se alarga tiempo de música)

G A7 D D7 lugar donde sale el so-o-o-o-o-ol.

G

Tierra de amista-a-a-a-a-ad D de paz y de amo-o-o-o-o-or A danza del tastoan (se alarga tiempo de música)

G A7 D G D (tremolo) lugar donde sale el sol.

Placa alusiva a la fundación de la segunda Guadalajara en Tonalá en 1960, colocada en el espacio que ocupa el actual mercado Francisco Silva Romero, por el entonces alcalde de Guadalajara, Juan Ignacio Menchaca Manjarrez y el de Tonalá Brígido Sandoval Ramos (al centro y con antiparras).

This article is from: