






Visitas como la de José Manuel Quintero deberían de ser más frecuente en nuestro país, nuestra comunidad educativa y nuestra sociedad. Quien no tiene ninguna discapacidad, ni la conoce de cerca, no es capaz de entender la vida en toda su dimensión. Lo que unos entienden por lucha otros lo ven como superación. Los problemas de quien no tiene la discapacidad son barreras que saltar para quienes la tienen. Todo se relativiza. Todo se con vierte en una clase de vida, en un regalo del aprendizaje. Hay quien lo tiene todo y no sabe que es así, y en cambio, hay quien carece de lo que quisiera y, sin embargo, es capaz de verlo todo desde otro prisma. La vida no es más que una pizarra donde día a día recibimos lecciones. Gracias por ilustranos con la tuya, José Manuel.
Actualidad................................. 3 El Objetivo.................................5 Personajes de Guadalcanal........6 En Portada..................................7 Deportes...................................10 Sociedad....................................12 El Tiempo................................ 15
Casa de la Cultura 954886830 Consultorio Médico 954886540 Farmacia 954886115 Gasolinera 954886246 Guadalinfo 9544886120 Guardia Civil 954886013 Policía Local 647521911 Coche Correos 637168049 SAE 955889576
Una vez más nuestro aceite de oli va, nuestro oro líquido, ha vuelto a ser premiado con doble galar dón en los premios que cada año convoca la Diputación de Sevilla.
Tanto el año pasado, como el anterior, nuestro aceite consiguió los premios de Mejor AOVE de la Provincia, y Mejor AOVE de las Sierras de Sevilla.
En esta ocasión, el fruto de nuestros olivos y del trabajo que
sobre ellos se realiza ha cosecha do el premio de Mejor AOVE de las Sierras de Sevilla y el Áccesit a Mejor AOVE de la Provincia.
El fallo del jurado se dio a co nocer el pasado mes de julio y así lo hicimos saber en Guadalcana lInformación. Tal y como anun ció entonces el Presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, la entrega de premios tendría lugar en otoño y este pa sado viernes se ha escenificado en
la sede de la Diputación de Sevilla. Los galardones han sido re cogidos por María del Monte Car mona Hernández.
En el acto de entrega, Fernando Rodríguez Villalobos ha felicitado a los ganadores de los premios de este año, a quienes ha desea do que ‘“estos premios no sean un fin, sino un acicate para seguir poniendo tanta calidad y tanto cariño y compromiso en nuestras mesas”.
La pasada semana Jesús Rubio nos traía en sus viñetas las obras de la torre del reloj. Unas obras que se iniciaban en 1931. También en nuestras páginas informábamos de los trabajos de mantenimiento llevados a cabo por los operarios municipales esta pasada semana en dicha torre.
Ahora, en este número, vol vemos a hablar de la susodicha to rre para recordar una efeméride. Y es que este pasado 5 de noviembre se cumplían 25 años de una de las noches más difíciles de olvidar en la historia reciente de Guadalcanal.
Corría el año 1997. Un año que fue especialmente severo en lo que a temporales de agua y viento se refiere. Sin embargo, para la noche del 5 de noviembre no se esperaba lo que posteriormente se desenca denó.
Cuando quisimos darnos cuen ta nos vimos inmersos en un fuerte vendaval. Como es lógico la luz se fue y pudimos apreciar con mayor claridad la fuerza con la que sopla ba el viento. Enseguida nos perca tamos que no trataba de otra noche más de tormenta, sino que lo que estaba ocurriendo era más grave. Podíamos apreciar por los golpes que se sucedían que antenas, cha pas, ramas de árboles y demás vo laban por nuestro pueblo haciendo estragos allá por donde pasaba. Tal
era la fiereza del viento que el ar quillo de la torre del reloj cedió y acabó derrumbándose.
Al día siguiente El Palacio pare cía una selva y el pueblo presentaba un aspecto propio de catástrofe na tural. Techos de uralitas se habían desprendido, árboles derrumbados y un sin fin de daños materiales ha blaban del infierno de una noche de fuerte viento.
La suerte fue que ocurrió, pre cisamente, de noche, y ello evitó
daños personales.
Al final todo quedó en una mala noche, un recuerdo del que tirar para hablar de nuestra histo ria más cercana. Veinticinco años han pasado desde aquella noche de noviembre de 1997 y, sin embargo, aún parece que hubiese ocurrido ayer.
José Luis Ceballos se hizo eco de lo acontecido en la Revista de Feria del año 1998 que pueden leer en el siguiente ENLACE.
Antes de hacer la comunión ya le gustaba hacer fotos y su ilusión era tener una cámara fotográfica. La primera se la regalaron su hermano y sus amigos en su primera comunión, Una de aquellas de carrete que luego te encon trabas la sorpresa de que algunas fotos no salían, o salían movidas. Con el tiempo le seguía gustando y le encantaba eso de tener recuerdos en forma de fotografía. Con los años tuvo una Sony, ya digital, y varios años después compró una Canon que aún le funciona y utiliza. El gusanillo sigue picando y las ganas de saber más del tema y de jugar con las imágenes, así que con es fuerzo y tiempo por fin consiguió hace unos años comprar su cámara reflex. No la disfruta todo lo que le gustaría por el tiempo y demás pero cuando la coge le encanta y le relaja, sobre todo, con la fotografía de paisajes, aves y detalles que le encantan, aunque no dejando atrás retratos y otros estilos. Junto a ello le encanta el montaje tanto de fotos en una sola como de vídeos. En definitiva, un mundo dónde dice: “me queda muchísimo por aprender y descubrir, ya que soy una simple aficionada; y un mundo del que creo que nunca se llegará al máximo conocimiento ya que todo va avanzando”.
Una semana más Jesús Rubio nos trae una de sus viñetas. Si la semana pasada hablábamos del inicio de las obras del reloj de la Plaza, en esta ocasión nos relata su inauguración, que aconteció, también, en el año 1931. El mismo año en que se realizó la pri mera llamada del servicio telefónico.
Si quieres conocer y saber más acerca de Jesús Rubio puedes seguirlo en sus cuentas de y
La lección que en el día de hoy han recibido los alumnos del CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca y el IES Sierra del Agua de Guadalcanal quedará marcada de por vida en el alumnado. Y es que hay días en los que acudir al colegio o al instituto tiene un aliciente especial. En el de hoy, este numeroso compendio de alumnos y alumnas ha recibido una visita que jamás olvidarán, la del deportista José Manuel Quin
tero.
Recibimiento a lo campeón Nada más tomar la palabra, el propio Quintero manifestó su emoción y agradecimiento por el recibimiento dispensado a su persona. No era para menos. Des de la puerta de entrada que com parten ambos centros, alumnos desde el ciclo de Infantil hasta el último curso de secundaria hicie ron un pasillo para que pasara y
accediera al gimnasio del institu to. Mientras lo hacía, los alumnos y alumnas coreaban su nombre, mientras portaban banderas y pancartas con diversos mensa jes de bienvenida. A la llegada al gimnasio, además, encontró una performance propia de los Juegos Olímpicos llevada a cabo por la clase de 3º de Primaria. No era de extrañar, pues, que asegurara que en su vida había visitado muchos colegios, pero en este había vivido
el mejor recibimiento. A este res pecto, Quintero aseguraba (y era visible) sentirse emocionado.
Mentor 10
La visita de José Manuel Quin tero se ha enmarcado dentro del programa Mentor 10 de la Junta de Andalucía. Un proyecto es tratégico cuya pretensión última es llevar a la población escolar la formación en valores y la promo ción de los hábitos saludables. De la misma manera, supone un im pulso notable para la formación de los talentos deportivos anda luces, gracias a los mentores que les guiarán en la fase inicial de sus trayectorias deportivas.
Entre estos mentores hay una larga lista de deportistas andalu ces entre los que destacan Blanca Manchón, Fátima Gálvez, Carlos Marchena o el propio José Manuel Quintero. Un joven de apenas 24 años que a su corta edad ya ha sido campeón europeo y mundial
en Duatlón y campeón de España en natación, triatlón y atletismo. Además de una larga lista de men tores, el proyecto cuenta con el aval de Isabel Sánchez, exjugado ra internacional de baloncesto,
hoy Directora General de Eventos e Instalaciones Deportivas. Ella también estuvo presente en el acto de esta mañana, donde invitó a los presentes a perseguir su sueño, al igual que ella misma hizo desde niña.
Lecciones de vida El acto también contó con la pre sencia del director del IES Sierra del Agua, Francisco Javier Ortiz, y la directora del CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca, Charo Ruiz, así como del Alcalde de Guadalcanal, Ma nuel Casaus, quien agradeció la iniciativa a la Consejería de Turis mo, Cultura y Deporte “por traer a Guadalcanal un acto como éste y que tiene hoy como protagonista a un gran deportista, que además es todo un ejemplo y espero que aprendáis mucho de él”.
Tal deportista, José Manuel Quintero, fue quien tomó la pala bra en último lugar para explicar a los presentes su experiencia en
el deporte y en la vida. Y es que la trayectoria de Quintero no ha sido fácil, pero sí digna de cono cer, pues supone toda una lección de vida y de superación.
“La vida es un regalo” La vida de este joven chiclanero transcurría con normalidad cuan do a los trece años, tras una ope ración, aparentemente sencilla, quedó en silla de ruedas. Aunque reconoce que lo pasó mal, apren dió a vivir y a superarse mediante el deporte. Lejos de hundirse se puso nuevos retos y así ha conse guido ser el gran campeón que es hoy.
Además de sus logros depor tivos, José Manuel Quintero con tó al público asistente como fue su vida a partir de ese momento en el aspecto social. Así, relató el increíble hito que fue aprobar todo un curso en un solo mes, o las barreras que, en un principio tuvo que superar en su día a día en clase. Barreras que le sirvieron para ejemplificar lo que debe ser
la convivencia de cualquier grupo de personas, con conceptos tan importantes como la empatía o el compañerismo, entre otros.
Antes de terminar su interven ción y responder a las preguntas del alumnado, José Manuel Quin tero animó a los jóvenes de hoy a ponerse metas y señaló la impor tancia de relativizar las cosas. Asi
mismo, aseguró que “la vida es un regalo, y es una obligación el dis frutarla, y no estar todo el tiempo lamentándose”.
Tas una primera parte de la visi ta donde predominó la teoría y la charla de rigor, la segunda parte de la misma giró en torno a la de mostración práctica del día a día deportivo de José Manuel Quin tero. Formado como entrenador de Triatlón, este deportista mos tró a los presentes los útiles de los que se vale en su día a día para su práctica deportiva. Así, los chicos y chicas tanto del colegio como del instituto pudieron comprobar cómo desarrolla su actividad de portiva adaptada a su discapaci dad, pero que, a su vez, le han vali do para cosechar muchos triunfos a lo largo de su vida. Aunque tal vez, el triunfo más grande haya sido el de la superación y el de no encontrar más obstáculos en la vida que aquellos que nosotros mismos nos ponemos.
Nuevamente todos nuestros equi pos federados jugaron fuera de casa y, tristemente, ninguno de ellos pudo conseguir la victoria. Dos empates y una derrota fue el saldo final.
Dentro de estos dos empates, el de nuestro equipo senior tuvo sabor a victoria. Y es que, además de con seguirse en un campo difícil como
el del Brenes, se consiguió de forma heróica, en el último minuto y re montando previamente un cuatro a dos en contra. Al final, 5-5.
El del Cadete, sin embargo, tuvo sabor agridulce por luchar contra un horario malísimo, un campo en malas condiciones y un arbitraje penoso. Se remontó tras una mala primera mitad, pero se empató al final a poco de la conclusión.
Por su parte, el femenino visitaba el difícil campo del Loreto donde re cibió la mayor goleada de su corta historia, 8 a 1.
Por otra parte, se produjo el ansia do debut de uno de nuestros equi pos infantiles femeninos. En con creto fue el equipo A el que jugó contra el Lora del Río, aunque no pudo debutar con victoria.
Segunda jornada para nuestro fút bol base y segundo pleno de vic torias. En esta ocasión jugamos en casa y nuestro rival fue El Pedroso. Los partidos se disputaron en la tarde del viernes con victoria para nuestro Prebenjamín, por 15-1, nuestro Benjamín, por 6-3, y nues tro Alevines por 11-0 y 7-3. Esta se mana tan solo jugarán los Alevines en la localidad vecina de Alanís.
La liga de pádel Rafael Veloso Zumba continúa con su desarrollo, aunque en esta semana se ha podi do disputar un limitado número de partidos debido a la lluvia. Aún así, es destacable en primera el ascenso hasta la segunda posición de la pa reja formada por Vicente de Tena y Alberto, mientras sigue liderando la clasificación la pareja de Vicente Rol y Alfonso.
Pueden ampliar información, consultar clasificaciones y leer otras noticias deportivas en GuadalcanalDeportesPádel
Dicen que el mejor amigo del hom bre es el perro, aunque, en tan am bigua formación dejan fuera de la ecuación a otros grandes animales como es el caso del caballo.
Guadalcanal puede presumir de ser tierra propicia para el buen desarrollo de este noble animal. Son muchos los amantes del caballo que moran nuestro pueblo y son, a su vez, muchos los beneficios que esta
especie animal tiene para todas las edades.
En especial, son los niños quie nes más y mejor congenian con el caballo, en cuanto tienen mucho que aprender y también mucho que enseñar.
En la mañana de este pasado jueves un equipo del programa de televisión de Canal Sur Todo caba llo se ha desplazado hasta Guadal canal para tomar buena cuenta del
amor por el caballo que tienen los guadalcanalenses y, en particular, han reflejado los muchos beneficios que aporta en este sentido el Hotel Rural Finca La Herencia.
La grabación de este progra ma ha tenido como protagonista lógico al caballo, y en especial a los ejemplares de los que dispone este establecimiento en cuestión. Con ellos se ha dirigido el equipo del programa de la televisión andaluza
hasta la Sierra del Viento. Un mar co incomparable donde el equino ha disfrutado de plena naturaleza y donde se le ha podido ver en todo su esplendor. A continuación han bajado de nuevo al pueblo y se han adentrado en el Hotel Rural Finca La Heren cia donde su director, Rafael Arcos, les ha explicado las distintas activi dades que se llevan a cabo con los caballos.
Particularmente llamativa es la per fecta conjugación de caballo y niño. El establecimiento dispone de va rios ejemplares adaptados a diver sos niveles en función del aprendi zaje, por lo que en el mismo Hotel Rural se puede aprender a montar
y también realizar rutas con ellos. Ejemplo claro de ello es la habilidad que desarrollan los cinco niños que han montado durante la grabación del programa. Niños y niñas de sie te y ocho años que son ya todo un ejemplo de amor por el caballo.
Además del aprendizaje común, desde el Hotel Rural Finca La He rencia disponen de terapias adap tadas a niños y niñas con discapa cidad. La inteligencia de este noble animal contribuye de manera muy positiva para el desarrollo de este colectivo, por lo que el lugar que ofrece este establecimiento a estos niños y niñas resulta, a la par que loable, muy enriquecedor. Entre los beneficios físicos de la equinotera pia destacan el desarrollo del tono muscular por trabajar varios mús culos a la vez, el incremento de la fuerza, la resistencia, el equilibrio y la coordinación y la mejora de la destreza motora.
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado este lunes en BOJA una resolución que amplía hasta el 2 de diciembre el plazo para solicitar las ayudas a la contratación indefinida
Asimismo, el BOJA también ha publicado una modificación de la orden de 3 de junio de 2022 que establece las bases reguladoras de estas ayudas, de cara a ampliar su cobertura para que también pue dan acogerse a estas subvenciones al empleo estable aquellos contra tos realizados a personas que no están en situación de desempleo, ha indicado la Consejería en un comunicado.
Este paquete de ayudas incluye subvenciones que oscilan entre los 3.500 y los 6.600 euros por cada contrato indefinido que formali cen las empresas y autónomos an daluces, y que supongan un incre mento neto de su plantilla fija.
Estas ayudas pueden solicitar se por parte de las personas traba jadoras autónomas, las empresas privadas, las entidades privadas sin ánimo de lucro y las entidades privadas sin personalidad jurídi ca que desarrollen su actividad en Andalucía (que tengan en alta una cuenta de cotización a la Se guridad Social en una provincia andaluza), cuando la contratación, realizada entre el 1 de abril y el fi nal de la convocatoria, suponga un
incremento neto de su plantilla fija y se mantenga por un perio do mínimo de doce meses ininte rrumpidos.
El contrato debe formalizarse con carácter indefinido o fijo-dis continuo, a jornada completa o a jornada parcial, siempre que no sea inferior al 50% de la jornada completa, excepto en el caso de las personas con discapacidad, como medida de adecuación del empleo
a sus capacidades. Con el cambio de las bases reguladoras publicado hoy, se amplían las oportunidades de empleo estable y el manteni miento y sostenibilidad del empleo de calidad a todas las personas que sean contratadas de forma inde finida, con independencia de que provengan o no de una situación de desempleo, siempre que cum plan los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
Después de una semana marcada por la llegada de las lluvias (aun que no hayan sido demasiadas) y sobre todo por el frío, toca otra se mana de reafirmación de este oto ño que tanto se ha hecho de rogar. El signo más evidente de este es el de los cielos encapotados, que nos acompañarán, al menos, has ta este viernes. Estos cielos grises vendrán acompañados de preci pitaciones, que serán más cuan tiosas en esta primera jornada, así como en las de miércoles y jueves. Estas lluvias tenderán a ir desapa reciendo de cara al fin de semana. Por su parte, las temperaturas se mantendrán en torno a los quin ce o dieciséis grados de máxima y los siete de mínima, aunque con ligera y efímera subida el viernes, cuando llegarían a doce.
La frase de la semana
“Del veinte de noviembre en adelante, el invierno ya es constante”
Hace unas semanas dábamos a co nocer los acompañamientos mu sicales que llevarían los pasos de misterio de las hermandades del Costalero y de la Vera Cruz. En esta ocasión traemos otra novedad musical para la próxima Sema na Santa del año 2023 y es la que presenta la Hermandad de las Tres Horas. Así, la propia corporación del Sábado Santo ha dado a cono cer que será la Banda de Cornetas y Tambores Santísima Trinidad de la ciudad de Palencia quien pondrá
sus sones tras el Santísimo Cristo de la Aguas.
La formación palentina es fruto de la unión de otras dos bandas de la ciudad que en el año 2018 deci dieron unir sus caminos y formar una banda capaz de ganar en cali dad y poner sus sones en Andalu cía.
A pesar de su relativa lejanía con nuestra comunidad autónoma, las bandas del norte de castilla es tán ofreciendo en los últimos años un gran nivel musical, pues están cultivando a conciencia el denomi
nado estilo sevillano. De la misma forma, cada vez con más frecuen cia se rodean de músicos expertos y asesores musicales que abren nuevos horizontes a estas bandas.
Con esta contratación, la Her mandad de las Tres Horas estrena nuevo acompañamiento, pasando esta formación palentina a susti tuir a la Banda de Cornetas y Tam bores de La Unión de Baena, quien puso las notas musicales del Sába do Santo tras el paso de misterio en la pasada Semana Santa. Mucha suerte para ambas partes.