
4 minute read
Sociedad
El caballo y el niño, una unión indisoluble
Redacción
Advertisement
Dicen que el mejor amigo del hombre es el perro, aunque, en tan ambigua formación dejan fuera de la ecuación a otros grandes animales como es el caso del caballo. Guadalcanal puede presumir de ser tierra propicia para el buen desarrollo de este noble animal. Son muchos los amantes del caballo que moran nuestro pueblo y son, a su vez, muchos los beneficios que esta especie animal tiene para todas las edades. En especial, son los niños quienes más y mejor congenian con el caballo, en cuanto tienen mucho que aprender y también mucho que enseñar. En la mañana de este pasado jueves un equipo del programa de televisión de Canal Sur Todo caballo se ha desplazado hasta Guadalcanal para tomar buena cuenta del amor por el caballo que tienen los guadalcanalenses y, en particular, han reflejado los muchos beneficios que aporta en este sentido el Hotel Rural Finca La Herencia. La grabación de este programa ha tenido como protagonista lógico al caballo, y en especial a los ejemplares de los que dispone este establecimiento en cuestión. Con ellos se ha dirigido el equipo del programa de la televisión andaluza
hasta la Sierra del Viento. Un marco incomparable donde el equino ha disfrutado de plena naturaleza y donde se le ha podido ver en todo su esplendor. A continuación han bajado de nuevo al pueblo y se han adentrado en el Hotel Rural Finca La Herencia donde su director, Rafael Arcos, les ha explicado las distintas actividades que se llevan a cabo con los caballos.
El caballo y el niño
Particularmente llamativa es la perfecta conjugación de caballo y niño. El establecimiento dispone de varios ejemplares adaptados a diversos niveles en función del aprendizaje, por lo que en el mismo Hotel Rural se puede aprender a montar


y también realizar rutas con ellos. Ejemplo claro de ello es la habilidad que desarrollan los cinco niños que han montado durante la grabación del programa. Niños y niñas de siete y ocho años que son ya todo un ejemplo de amor por el caballo.
Terapias con caballos
Además del aprendizaje común, desde el Hotel Rural Finca La Herencia disponen de terapias adaptadas a niños y niñas con discapacidad. La inteligencia de este noble animal contribuye de manera muy positiva para el desarrollo de este colectivo, por lo que el lugar que ofrece este establecimiento a estos niños y niñas resulta, a la par que loable, muy enriquecedor. Entre los beneficios físicos de la equinoterapia destacan el desarrollo del tono muscular por trabajar varios músculos a la vez, el incremento de la fuerza, la resistencia, el equilibrio y la coordinación y la mejora de la destreza motora.
Redacción
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado este lunes en BOJA una resolución que amplía hasta el 2 de diciembre el plazo para solicitar las ayudas a la contratación indefinida Asimismo, el BOJA también ha publicado una modificación de la orden de 3 de junio de 2022 que establece las bases reguladoras de estas ayudas, de cara a ampliar su cobertura para que también puedan acogerse a estas subvenciones al empleo estable aquellos contratos realizados a personas que no están en situación de desempleo, ha indicado la Consejería en un comunicado. Este paquete de ayudas incluye subvenciones que oscilan entre los 3.500 y los 6.600 euros por cada contrato indefinido que formalicen las empresas y autónomos andaluces, y que supongan un incremento neto de su plantilla fija. Estas ayudas pueden solicitarse por parte de las personas trabajadoras autónomas, las empresas privadas, las entidades privadas sin ánimo de lucro y las entidades privadas sin personalidad jurídica que desarrollen su actividad en Andalucía (que tengan en alta una cuenta de cotización a la Seguridad Social en una provincia andaluza), cuando la contratación, realizada entre el 1 de abril y el final de la convocatoria, suponga un incremento neto de su plantilla fija y se mantenga por un periodo mínimo de doce meses ininterrumpidos. El contrato debe formalizarse con carácter indefinido o fijo-discontinuo, a jornada completa o a jornada parcial, siempre que no sea inferior al 50% de la jornada completa, excepto en el caso de las personas con discapacidad, como medida de adecuación del empleo a sus capacidades. Con el cambio de las bases reguladoras publicado hoy, se amplían las oportunidades de empleo estable y el mantenimiento y sostenibilidad del empleo de calidad a todas las personas que sean contratadas de forma indefinida, con independencia de que provengan o no de una situación de desempleo, siempre que cumplan los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
