Entre Marchas y Manchas: Jóvenes peruanos en el nuevo milenio

Page 134

JOSÉ CABRERA CHACÓN – JESÚS MACEDO GONZALES

y la creación del Consejo Provincial de la Juventud (COPROJU) Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. a) El Centro Loyola Ilo El fenecido Centro Loyola Ilo (obra social de sacerdotes jesuitas) ejecutó varios proyectos de fortalecimiento de la participación ciudadana en la ciudad de Moquegua, tales como: “Jóvenes, Ciudadanía y desarrollo Sostenible” (2007), y “Jóvenes, participación y Gobernabilidad democrática” (2009). Estos últimos tuvieron como promotores juveniles a Jesús Efraín Macedo Gonzales, Luis Alejandro Balta y John Artemio Valderrama Valderrama, profesionales especialistas y muy comprometidos hasta la actualidad con el trabajo de formación juvenil. A partir de este trabajo de formación ciudadana, varios jóvenes decidieron organizarse. Una primera experiencia producto de dicha formación ciudadana desarrollada por el Centro Loyola Ilo en Moquegua, fue la Red de Generación de Nuevos Líderes (GNL) que fue una plataforma formada por diversas organizaciones. Sin embargo, esta experiencia tuvo renovación de liderazgo en algunas ocasiones, no logró mantener esta renovación, ni la integración de las diferentes organizaciones que la conformaban, quedando reducida a una organización juvenil de pocos integrantes, que la acabó desapareciendo. Luego aparecieron, las organizaciones juveniles: Generación Aurora y Somos Oportunidad Libre Incentivando el Desarrollo (SOLID) durante el 2008, por iniciativa de estos jóvenes formados por el Centro Loyola Ilo, como resultado de estos proyectos. 132


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

c. Los Consejos de Participación Juvenil (CPJ

4min
pages 140-144

b. La Universidad Nacional de Moquegua

4min
pages 136-139

a. El Centro Loyola Ilo

2min
pages 134-135

2. La movida juvenil organizada en Mariscal Nieto

1min
page 133

c. La Municipalidad Provincial de Ilo

3min
pages 130-132

b. Otras experiencias de jóvenes organizados

3min
pages 127-129

Capítulo VI Una experiencia regional: Moquegua

2min
pages 123-124

e. El último reto

4min
pages 118-122

d. La generación del atajo

4min
pages 115-117

c. Nuevos tiempos y colectividades

10min
pages 108-114

b. Lemas sin ideología

1min
page 107

f. Entre marchas

5min
pages 98-104

e. Ingenuos e instrumentalizados

1min
page 97

SENAJU

3min
pages 82-86

a. Entre manchas

4min
pages 89-91

b. Atrapados en el tiempo

2min
pages 92-93

Capítulo IV Emergencia de la juventud: Un nuevo actor social

3min
pages 87-88

Capítulo III Estado y juventud: Un lento aprendizaje

8min
pages 75-80

a. Emergencia de nuevos tipos de juventudes b. Labor de la Secretaria Nacional de la Juventud

1min
page 81

h. El enfoque de las generaciones

4min
pages 69-74

g. La cuestión etaria en el Perú

1min
page 68

e. Tecnología y colectividad

4min
pages 49-54

c. Desinstitucionalización del tiempo

1min
page 57

d. Jóvenes y diversidad

1min
page 48

Capítulo II Juventud, vida pasajera: Percepciones sobre la edad y el tiempo

1min
page 55

f. Clases de edad

7min
pages 63-67

e. El significado de lo adulto

4min
pages 60-62

d. Interrupción del tiempo libre

2min
pages 58-59

c. Representaciones sociales

6min
pages 43-47

b. Vertientes de pensamiento en juventud

7min
pages 38-42

a. Un concepto relacional

4min
pages 35-37

b. Ser joven más allá de la parroquia y el barrio Jesús Macedo Gonzales

6min
pages 22-28

a. Escribir desde la juventud: más allá de las barras José Cabrera Chacón

4min
pages 19-21

Capítulo I Mundos juveniles: Ideas y concepción de la juventud

8min
pages 29-34

Prólogo Introducción

3min
pages 15-18

Presentación

1min
pages 13-14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entre Marchas y Manchas: Jóvenes peruanos en el nuevo milenio by jose.cabrera.consultor - Issuu