JOSÉ CABRERA CHACÓN – JESÚS MACEDO GONZALES
y la creación del Consejo Provincial de la Juventud (COPROJU) Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. a) El Centro Loyola Ilo El fenecido Centro Loyola Ilo (obra social de sacerdotes jesuitas) ejecutó varios proyectos de fortalecimiento de la participación ciudadana en la ciudad de Moquegua, tales como: “Jóvenes, Ciudadanía y desarrollo Sostenible” (2007), y “Jóvenes, participación y Gobernabilidad democrática” (2009). Estos últimos tuvieron como promotores juveniles a Jesús Efraín Macedo Gonzales, Luis Alejandro Balta y John Artemio Valderrama Valderrama, profesionales especialistas y muy comprometidos hasta la actualidad con el trabajo de formación juvenil. A partir de este trabajo de formación ciudadana, varios jóvenes decidieron organizarse. Una primera experiencia producto de dicha formación ciudadana desarrollada por el Centro Loyola Ilo en Moquegua, fue la Red de Generación de Nuevos Líderes (GNL) que fue una plataforma formada por diversas organizaciones. Sin embargo, esta experiencia tuvo renovación de liderazgo en algunas ocasiones, no logró mantener esta renovación, ni la integración de las diferentes organizaciones que la conformaban, quedando reducida a una organización juvenil de pocos integrantes, que la acabó desapareciendo. Luego aparecieron, las organizaciones juveniles: Generación Aurora y Somos Oportunidad Libre Incentivando el Desarrollo (SOLID) durante el 2008, por iniciativa de estos jóvenes formados por el Centro Loyola Ilo, como resultado de estos proyectos. 132