Critica 2

Page 1

E N T R E G A 3

11

P R E S E N T A C I Ó N

Á T E D R A

C
ARQ. EDGAR MÁXIMO MANDUJANO MONTALVO ARQ. JACK MAYER HUACACOLQUI HUARAJARE
JORGE ZAVALETA U19206684 GREASSE LUYO U19206684 I
N T E G R A N T E S
01 Í
N D I C E I T E M I T E M I T E M
02 03 04
I T E M I T E M I T E M I T E M I T E M I T E M I T E M I T E M
I
T E
M
Desde Av. Nicolás de Piérola PERÚ LIMA METROPOLITANA CERCADO DE LIMA ENERALIDADESG UBICACIÓN Jirón Quilca 188, Cercado de Lima 15001 Ubicación de emplazamiento próximo a equipamientos de recreación como plazas, además de tener aportes culturales y comercios vecinales, cercanos Área del terreno total: 2 170 m² EMPLAZAMIENTO VISTA 1 VISTA 2 VISTA 3 Desde Jr Quilca Desde Jr Camaná AVNicolásdePiérola AV.NicolásdePié Jrola Jr.Calloma r.Calloma J r R u f i n o T o r r i c o J r R u f i n o T o r r i c o Av. I. Garc i laso de la Veg a Av. I. Garc i laso de la Veg a Av AUruguay v Uruguay Jr. delaUnión Jr. delaUnión Jr.CamanáJr.Camaná JJr.RufinoTorrico r.RufinoTorrico Jr JQuilca r. Quilca Av AUruguay v Uruguay 2 1 3 PPreexistencias: reexistencias: PP1 1 CCasa asa Leguí La eguía PP2 2 CCasa asa Marró Mn arrón PP3 3 CCasa asa RRosa osa P3 P1 P2 P4

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

La variación en la temperatura anual está alrededor de 5 6

El sol sale por el este 7:00h y se pone al oeste 18:00h

La variación

PROBLEMÁTICAS

"POBREZA CULTURAL"

Falta de cultura ciudadana y buenas prácticas

Falta de cultura de restauracion

Falta de apoyo a los trabajadores literarios locales Capacitación para la restauración de arte

Ausencia de infraestructura donde ejercer prácticas de restauración de objetos,

CONSIDERACIONES

las características

volumetría

características

estilo

La altura máxima permitida es de 9 mts, teniendo en cuenta las alturas de las colindancias

Intervención de manera integral con el entorno

CONSERVACIÓN

RESTAURACIÓN

Se exige terminación de obra y acabados de todos los frentes de la edificación

UBICACIÓN
°C
en la temperatura anual está alrededor de 5 6 °C AVIENTOS SOLEAMIENTO
Conservar
urbanas de
y textura de los ambientes Conservar las
de
de edificios Se encuentra en la Zona A y Microzona A III
A R T Í C U L O 5 8 A R T Í C U L O 8 0 A R T Í C U L O 1 0 6 A R T Í C U L O 1 1 2
A R Q . N E O C L Á S I C A A R Q . M O D E R N A A R Q . B A R R O C A PP4 4 CCasa asa CCeleste eleste
STADO DE CONSERVACIÓNE Jirón Quilca Jirón Camaná 1er Nivel esc: 1/100 2do Nivel esc:1/100 EDIFICIO CASONA CELESTE CASAMARRÓN EDIFICIO EDIFICIO NicolásdePiérola CASONA ROSA EDIFICIO Jirón Quilca Jirón Camaná CASONA CASONA CASA LEGUÍA CASONA CASONA 1er Nivel esc: 1/100 2do Nivel esc:1/100 CASA LEGUÍA (1560 m2) CASONA CELESTE (295 m2) LEYENDA Estado de conservación malo/área vací Ea stado de conservación bueno
1er Nivel esc: 1/100 1er Nivel esc: 1/100 CASONA ROSA (235 m2) CASONA MARRÓN (80 m2) Jirón Quilca CASONA CELESTE CASONA EDIFICIO CASA LEGUÍA Jirón Quilca CASA LEGUÍA TEATRO COLÓN EDIFICIO GIACOLETTI EDIFICIO Muros en buen estado Muros en muy mal Mestado uros en mal estado CASA LEGUÍA CASA LEGUÍA

La Casa Leguía con frente a una avenida con flujo alto y una altura de 2 niveles junto a edificaciones de mayor altura, por ello, se propone aumentar los pisos para nivelar el perfil urbano

Se escoge la Casa Rosa y la Casa Celeste por ser los 2 únicos predios discordantes con el perfil urbano, teniendo la posibilidad de crear pisos con mayor altura

Ji ró n Caman Av. Nicolásde Piérola J r .d e la Unión P3 P1 P2 P4 PROPUESTA DE PREEXISTENCIAS PPreexistencias: reexistencias: PP1 1 CCasa asa Leguí La eguía PP2 2 CCasa asa Marró Mn arrón PP3 3 CCasa asa RRosa osa PP4 4 CCasa asa CCeleste eleste E3 E2 E1 ELEVACIÓN 1 /AV. NICOLÁS DE PIÉROLA/ E4
LLeyenda: eyenda: Borde de Bpropuesta orde de propuesta Volumen Vadicional olumen adicional

Asimismo, con el nivel añadido en la Casa Leguía, damos un acceso al Centro Empresarial, impulsando con la edificación a los edificios aledaños La Casa Celeste también aumenta un nivel para unificarse con el perfil

El nivel agregado en la Casa Leguía, tendrá un acceso al Centro Institucional, que se ubicará en el Edificio Giacoletti, igualando así tambien el perfil urbano.

USUARIOS OBJETIVOS

Trabajadores del arte

Enfocada en aquellas personas que quieran capacitarse en temas culturales, enfocados en la literatura, arte y cultura, ya que son un punto potencial para la REVALORACIÓN cultural e IDENTIDAD en el Jirón Quilca

OTRAS PROPUESTAS

Se consideró colocar el estacionamiento en el sótano por la Av Nicolás de Piérola tiene mayor sección vial

Se plantea colocar una terraza verde en el tercer nivel para aprovechamiento de las 3 edificaciones

Casa Marrón
Orfebrería Vintage
Artistas Literarios Restauradores Casa Leguía Casa Celeste ELEVACIÓN 4 /JR QUILCA/ Casa Leguía Edificio Giacoletti
Libros
UBICACIÓN Ji ró n Camaná Ji ró n Camaná JirónQuilca Av. Nicolásde Piérola J r .d e la Unión Ji ró n Camaná Ji ró n d e l a Unió n Ji rón JCarabaya irón Ocoña JirónOcoña JiróndelaUnión CCESOSA

ACCESO VEHICULAR

El acceso vehicular se da por la av. Nicolás de Piérola y mediante una rampa se conectará al sótano propuesto, donde se sitúa el estacionamiento

ACCESOS PRINCIPALES

La entrada se remarca a una doble altura, luego se dirige hacia un patio principal que conecta visualmente todos los ambientes de la propuesta y de forma espacial conecta la Av. Nicolás de Piérola y Jr. Quilca. El complemento de la zona cultural, es el auditorio, donde su ingreso es denotado por el mismo paso peatonal, Jr. Quilca.

ACCESOS SECUNDARIOS

Se ubica por la Av Nicolás de Piérola por medio de una vía doble y por el Jr. Camaná, reservado para las zonas de servicio y trabajadores

Av.NicolásdePiérola Jirón Quilca Ji ró n Camaná Ji rón Camaná Jr de la Unión Av . Nicolásde Piérola Jr de la Unión Jr Camaná JirónQuilca Av Nicolás de Piérola J r . d e l a U n i ó n

STRATEGIAS DE PROPUESTA

Las propuestas van encaminadas a las problematicas y las actividades que enriquezcan la identidad que ya caracteriza a zona

VOLUMEN CONECTOR

Propuesto como beneficio para las edificaciones aledañas dándoles una conexión con el Centro Cultural

TALLER DE ALFABETIZACIÓN

Dirigido a la reducción de la taza de analfabetización sobre todo a la población en estado de vulnerabilidad

TALLERES DE RESTAURACION DE TANTIGUEDADES ALLER DE ESCRITURA CREATIVA

Creada para ser una escuela de escritores cercana, para los que quieran tomarlo como afición, pasatiempo o profesión

GALERIAS DE EXPOSICIÓN

Propuesta de galerías donde las personas y artistas puedan exponer el arte propio aprendido dentro del centro cultural o independiente

CONEXIÓN

Se pretende establecer una relación entre las principales avenidas y remates del entorno, estableciendo una suerte de unidad cultural en la zona.

Este taller se estructura, en base al interés de la zona, enfocado en la literatura, arte y cultura variada. Implementando a estas clases el arte Kitsugi

BIBLIOTECA

Quilca es un lugar de abundante interés literario, tanto comercial como intelectual Por lo que se Implementa un espacio especializado para esta actividad tan propia de la zona

AUDITORIO CULTURAL

Se plantea un lugar especial y separado, donde los grupos puedan expresar su concepto de cultura de manera segura y libre

E

La belleza de las cicatKITSUGI

Vemos valor en recuperar detalles característicos de una fachada y resaltarlos, así como materiales o piezas originales; el objetivo es mantener el valor histórico del inmueble y poder generar un puente entre el pasado y su futuro.

ARTIDO ARQUITECTÓNICOP
QUILCA PLAZA SAN MARTIN

trices

La esencia de la resiliencia es la adaptación, tal como todos los objetos tratados bajo esta técnica.

Al reparar las cosas podemos obtener objetos más valiosos.

Cuando tiramos objetos rotos, también desechamos su historia.

Si un objeto se rompe no significa que ya no sea útil.

Las cicatrices aportan valor.

PROYECCIÓN DEL 3er NIVEL PROYECCIÓN DEL 3er NIVEL INGRESOP. INGRESOP.JR.QUILCA JR.QUILCA J R . CA MANA J R . CA MANA ONIFICACIÓN Y CIRCULACIÓNZ 1er Nivel esc: 1/100 2do Nivel esc:1/100 CASA LEGUÍA ZONIFICACIÓN HORIZONTAL Ingreso Recepción Biblioteca Biblioteca S de Exposición Talleres c Talleres formativos Administración Admin Talleres f CASA LEGUÍA ZONIFICACIÓN VERTICAL Av. NicolásdePiérola Talleres culturales Recepción Auditorio Jr Quilca Jr, Camaná

AMPLIACIÓN CENTRO CULTURAL

DIFUCI
ÓN
CULTURAL AUDITORIO
Auditorio Difusi
ón
CASONA
CELESTE Y ROSA R O D E A R E L E S P A C I O C . V E R T I C A L E S P A C I O C O N E C T O R R O D E A R E L E S P A C I O

ROGRAMA ARQUITECTÓNICOP

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO CENTRO CULTURAL

CONDICIONES

ZONA SUB ZONA

ARQUITECTÓNIC

AS

AMBIENTES CANT. ÁREA (m2) ÁREA TOTAL

ADMINISTRATIVA

ADMINISTRACIÓN

NORMA A080

Sala de espera 1 20 00

Oficina 5 75.00 Administración 1 15 00

Recepción 1 40 00 225 00

Gerencia + SS HH 1 25 00

Sala de reuniones 1 40.00

SS HH 2 10 00

VESTIBULO GENERAL

OFICINAS DE CONTROL INTERNO

RESTAURACION LIBROS

ZONA DE FORMACION CULTURAL

TALLERES DE FORMACION

ARTE KITSUGI

RESTAURACION ORFEBRERIA

ESCRITURA CREATIVA

ALFABETIZACION PARA ADULTOS

SERVICIOS

NORMA A090

Dirección de Formaciòn Artìstica+SH 1 20 00

Sala de profesores 1 20 00

Aula Teórica (Danza) 1 20.00

Aula Teórica (Teatro) 1 20 00

SUM Danza y Teatro 1 40 00

Deposito de materiales 1 10.00

Aula de trabajo 1 30 00

Vestibulo 1 20 00 350 00

Deposito de materiales 1 10 00

Aula de trabajo 1 30 00

Deposito de materiales 1 10.00

Aula de trabajo 1 30 00

Deposito de materiales 1 10 00

Aula de trabajo 1 30 00

Deposito de materiales 1 10.00

SS HH Varones 1 20 00

SS HH Damas 1 20 00

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO CENTRO CULTURAL

ZONA SUB ZONA CONDICIONES ARQUITECTÓNICAS

FOYER

SALA DE BUTACAS

ZONA DE DIFUSIÓN CULTURAL AUDITORIO

GALERIA DE ARTE

AMBIENTES CANT. ÁREA (m2) ÁREA TOTAL

Snacks 1 15 00

Recepción 1 60 00

Depósito 1 20 00

Platea Baja 1 40 00

Platea Alta 1 40 00

ESCENARIO Escenario 1 40 00 Depósito 1 40 00

NORMA A100

Vestibulo 1 60 00 515 00

Cuarto de control 1 40 00

Vestidores Varones 1 40 00

VESTIDORES

SERVICIOS

VESTIBULO GENERAL

ADIMINSTRACIÓN

SALA DE EXPOSICIÓN

SERVICIOS

ZONA DE SERVICIOS SERVICIOS Y MANTENIMIENTO

NORMA A090

Vestidores Damas 1 40 00 Depósito 1 40 00

SS HH Varones 1 20 00

SS HH Damas 1 20 00

NORMA A090

NORMA A090

Recepción 1 15 00

Of De Administracion 1 15 00

SS HH 1 15 00

Almacén 1 30 00

Vestibulo 1 15 00 440 00

Salas de Exposición 2 300 00

SS HH Varones 1 20 00

SS HH Damas 1 20 00 Depósito 1 10 00

Cuarto de maquinas 1 20 00

Grupo electrogeno 1 30 00

Área de control 1 10 00 85 00

Taller de mantenimiento 1 15.00

SS HH 2 10 00

Deposito General 1 15 00 1090 00

Cuarto de Basura 1 20.00

Area de parqueo 1 1035 00

Área de control 1 20 00

ESTACIONAMIENTO ESTACIONAMIENTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.