2 minute read

SUEÑOS INCONCLUSOS

Next Article
NOBLEZA

NOBLEZA

Insatisfecho con su riqueza material, según los relatos escritos Ponce había emprendido una expedición en 1513, para localizar la preciada fuente, buscando afanosamente en las nuevas tierras conquistadas, inducido por las leyendas indias de los nativos Tainos; Esta historia había hecho mella en la mente del viejo Nicasio, sabía que encontrar tan monumental tesoro le significaba para él, la dicha eterna y el ocaso de una vida llena de insatisfacciones.

¿Cabría la posibilidad que Nicasio estuviera delirando, inmerso en fantasías y mitos ancestrales? Pareciera que sí, ya que su mirada adusta, reflejaba la insensatez de los soñadores de pies de polvo, en las tertulias de sábado por las noches, relataba con gran oratoria, viejas historias a sus amigos bohemios, quienes lo admiraban y consideraban el referente docto, por excelencia, conocedor de mundos y de vivencias mágicas, que al narrarlas y ellos escucharlas, los transportaba a mundos inimaginables, llenos de miles de riquezas, siendo vigorosos, muy felices, departiendo y bebiendo al lado del gran Ponce de León.

Advertisement

El viejo Nicasio ensimismado en sus fantásticas historias, y adormecido por la quietud de las aguas y el fuerte bochorno, que arropaba su añorado entorno, minimizo las consecuencias y no hizo caso del fuerte sol que lo bañaba completamente, haciéndolo sudar copiosamente, su obesidad mórbida, no le ayudaba, acentuándole su quebranto asmático irreversible, que padecía, este ambiente adverso, confabulo contra la salud de Nicasio, causándole un fuerte mareo, haciéndolo tropezar, cayendo este de bruces, a la fría laguna, el cambio fuerte de temperatura le causo un paro respiratorio, perdiendo el sentido, en los pocos lapsus de cordura, su imaginación desbordada, transitaba por diferentes épocas, siendo el protagonista de miles de aventuras, que imaginaba recorriendo emotivamente, con su preciado tesoro, diferentes culturas, disfrutando de suculentos manjares, elegantes ropajes y acompañado de hermosas mujeres, eso sí, sin dejar de lado, a sus viejos bohemios, setentones todos, que siempre confiaron en su gran referente, el viejo Nicasio, al cual recuerdan con lágrimas muy sentidas, lamentando tan funesto accidente…

LA TRAVESURA DE JORGE ANDRES.

ran aproximadamente las ocho y treinta, de un jueves de mercado, oficializado por la duma municipal del municipio del Socorro, las cigarras con su insistente cantar anunciaban la proximidad de la semana Santa, su coro era ensordecedor.E

Jorge Andrés Pedreros. muy sigiloso, con zancadas cortas pausadas, avanzaba con cabeza gacha, entre las matas de moras, siguiendo al pequeño pájaro de plumaje amarillo y negro, conocido en la municipalidad como el toche, el cual saltaba de rama en rama de manera juguetona, lo siguió con su vista, hasta que se adentró en la casa de bareque, la cual tenía la puerta abierta, ingreso unos segundos y volvió a salir, como anunciando, que era la mascota de aquella humilde casa, el joven al verlo salir nuevamente, se quedó inmóvil extasiado, por la hermosura de su grandioso plumaje, de pronto, sin previo aviso, el toche voló raudo sobre su cabeza, volviéndose a fijar a pocos metros, sobre la cerca de alambre, que delimitaba la pequeña parcela, no se veía a nadie, solo se encontraba él y su pequeño y apetecido pájaro, sin pensarlo se abalanzó y lo cogió.

Jorge, no cabía de la alegría, había capturado un hermoso pájaro, presuroso se sentó debajo de un árbol de caracolí y se extasió por un buen rato acariciándolo y contemplando su gran

This article is from: